Espacio Sombra es un refugio en Ourense para explorar el arte sin normas, con talleres monográficos y encuentros, impulsado por el artista Raúl Valero.
Si buscas un plan diferente para el 13 de julio en Ourense, hay un sitio que está dando de qué hablar y que propone una forma muy particular de acercarse al arte. Se llama Espacio Sombra y es el proyecto personal de un artista con una trayectoria impresionante, Raúl Valero. No es una academia al uso, sino más bien un refugio donde la creatividad se explora sin ataduras, sin normas preestablecidas.
Espacio Sombra se presenta como un concepto híbrido, a medio camino entre un estudio de artista y un punto de encuentro para cualquiera que sienta curiosidad por el arte. La idea es clara: ofrecer un espacio donde la disciplina artística se pueda explorar desde un enfoque totalmente libre y transformador. Raúl Valero, el alma de este proyecto, lo concibió como su propio taller, sí, pero también como una invitación abierta a que otras personas se sumen a esta aventura creativa, sin importar si tienen experiencia previa o no.
Lo que hace especial a Espacio Sombra es precisamente esa filosofía de 'arte sin normas'. Aquí no vas a encontrar las típicas clases convencionales con esquemas cerrados. La propuesta de Valero es mucho más orgánica y personal. Él mismo lo explica: busca que sea un sitio donde la gente pueda 'venir a buscar, a explorarse desde dentro, no solo a aprender técnicas'. Es una declaración de intenciones que marca la diferencia, apostando por un proceso más introspectivo y menos centrado en la mera adquisición de habilidades técnicas. Es un lugar para conectar con el arte desde otro punto de vista, más humano y menos rígido.
Detrás de esta iniciativa tan particular está Raúl Valero, un artista alicantino con una trayectoria que quita el hipo. Lleva más de tres décadas dedicadas al arte, una carrera internacional que le ha llevado a exponer en Europa, Estados Unidos y Asia, y a acumular varios premios nacionales. Descubrió su pasión por la pintura con solo 16 años, y desde entonces no ha parado de explorar y crear.
Su camino no ha sido lineal. Después de una etapa viviendo en Argentina, Valero dio vida a Anthony Stark, su alter ego artístico. Esta figura nació como una 'vía de escape', una forma de cuestionar y romper con las reglas del mundo del arte con las que no se sentía del todo identificado. Esa búsqueda de libertad y esa necesidad de desafiar lo establecido son precisamente las que ahora se reflejan en Espacio Sombra.
Hace dos años, Valero decidió establecerse en Ourense, cumpliendo un sueño que siempre tuvo: vivir en Galicia. Su llegada a la ciudad no solo ha enriquecido el panorama artístico local con su presencia, sino que ha culminado en la creación de este espacio único. Es evidente que su experiencia vital y artística, su visión crítica y su deseo de una conexión más auténtica con el arte, son el motor que impulsa cada actividad que se lleva a cabo en Espacio Sombra.
Si te preguntas qué tipo de actividades puedes encontrar en Espacio Sombra, la respuesta es variada y siempre bajo esa premisa de libertad. Se organizan talleres monográficos, encuentros y otras actividades que giran en torno al arte y la cultura. La idea es que cada propuesta sea una oportunidad para la exploración personal y el crecimiento creativo.
Raúl Valero notó que en otras academias o centros de enseñanza 'faltaba algo más humano, más libre', y precisamente eso es lo que busca construir aquí. Su objetivo principal es 'crear comunidad, de acompañarnos en el proceso creativo, que muchas veces es solitario y frustrante'. Esto es clave: Espacio Sombra no es solo un lugar para aprender, sino para compartir, para sentirse acompañado en ese viaje a veces complejo que es la creación artística.
La propuesta ha captado el interés de un público muy diverso. Desde personas que nunca han tocado un pincel y sienten curiosidad por empezar, hasta artistas con experiencia que buscan nuevas perspectivas o un impulso diferente para su trabajo. El enfoque es totalmente inclusivo, lo que significa que no necesitas tener conocimientos previos para acercarte. Lo que se busca es generar un vínculo, un proceso que sea transformador y, en muchos casos, incluso sanador para quienes participan. Es una invitación a vivir el arte de una manera más profunda y personal.
Si te ha picado la curiosidad y quieres conocer este espacio tan particular, aquí tienes los detalles para que lo apuntes en tu agenda:
Es una oportunidad para acercarse a una forma diferente de entender el arte, de la mano de un artista con una visión muy clara y un deseo genuino de crear comunidad. Si estás en Ourense ese día, ya sabes dónde puedes encontrar un refugio para la creatividad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.