💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Primeros entrenamientos del Club Ourense Baloncesto a las órdenes de Moncho López para la temporada 2025/26.
El baloncesto en Ourense ya calienta motores, y es que el Club Ourense Baloncesto, nuestro COB, está a punto de arrancar una nueva temporada. Si eres de los que sigue de cerca al equipo, apunta bien la fecha: los primeros entrenamientos de la temporada 2025/26 están programados para el 4 de agosto de 2025. Es el pistoletazo de salida para un proyecto que promete ser ambicioso, con Moncho López al frente y muchas ganas de hacer ruido en la Primera FEB.
Aunque los primeros entrenamientos individuales o de grupo reducido empiecen el 4 de agosto, la pretemporada oficial del equipo no arrancará hasta el 18 de agosto de 2025. Esto da un poco de margen para que todo el mundo se ponga a punto y se integre en la dinámica del equipo. El COB, como ya sabemos, competirá en la Primera FEB, una liga que cada año sube el nivel, con presupuestos más altos y más equipos aspirando al ascenso a la ACB. Es un reto importante, pero el club parece tener las ideas claras.
Desde la directiva y el cuerpo técnico, la visión para esta temporada es clara. El equipo ha sumado ya ocho incorporaciones, y están a la espera de cerrar un pívot que complete la plantilla. La idea es construir un elenco 'aguerrido y, sobre todo, competitivo'. Moncho López, el entrenador, ha dejado claro que, aunque no cuenten con los 'nombres de relumbrón' que quizás tienen otros equipos, está muy satisfecho con los jugadores que han conseguido. Han buscado perfiles muy específicos, y los han encontrado, aunque algunos de ellos tengan 'el hándicap de la falta de conocimiento de la liga'.
El objetivo es tener un equipo 'versátil y dinámico', que muestre un 'incremento en el talento y el físico'. Se busca que los jugadores rindan bien en ambos lados de la cancha y que sean capaces de asumir distintos roles durante el partido. Hay mucha confianza en 'apuestas de futuro' como Isaac o Diogo, de quienes se espera que aporten desde el primer momento. Además, algunos jugadores clave como Rafa Lisboa, Kentwan Smith o Romaro Gill se irán incorporando en fechas diferentes, ya que tienen compromisos con sus selecciones nacionales. Esto es algo habitual en el baloncesto de élite y el equipo lo tiene en cuenta para la planificación.
La confianza en Moncho López es total. El club cree que su experiencia 'reforzará al equipo' y les permitirá 'competir con mayor eficacia en la Primera FEB'. Esto no es solo una apuesta a corto plazo, sino un 'compromiso con el crecimiento y desarrollo del equipo no sólo en el inmediato plazo, sino en el medio plazo, apostando por un proyecto ambicioso para alcanzar las máximas cotas del baloncesto español'. Es un mensaje claro de que el COB quiere volver a ser un referente.
Desde diciembre de 2024, el Club Ourense Baloncesto tiene un nuevo presidente, Diego González Regueira, que tomó el relevo de Eduardo Villar. Regueira ha manifestado su intención de 'profesionalizar la entidad deportiva' y tiene un objetivo ambicioso: 'celebrar los 50 años del club jugando en ACB'. Esto marca una hoja de ruta clara para los próximos años y añade un extra de motivación a este nuevo proyecto.
Y hablando de Moncho López, es una figura con una trayectoria impresionante. Nacido en Narón el 10 de julio de 1969, firmó como entrenador principal del COB para las temporadas 2024/2025 y 2025/2026, así que esta será su segunda campaña completa al frente. Su currículum es extenso, habiendo dirigido equipos tanto en España como en Portugal, y también ha sido seleccionador nacional de varios países. Entre sus logros más destacados, consiguió el ascenso a la ACB con el Baloncesto Gijón en 1998. También fue seleccionador nacional de España, logrando una medalla de plata en el Eurobasket de Suecia en 2003. En la ACB, dirigió al Leite Rio Breogán (2004-2006) y al Caja San Fernando (2006-2007).
Su experiencia internacional es igualmente notable: fue seleccionador de Portugal, donde consiguió un bronce en los Juegos de la Lusofonía, y de Angola, con la que obtuvo una plata en el Afrobasket 2015. Pero quizás donde más títulos acumuló fue con el F.C. Porto/Dragon Force entre 2010 y 2022, ganando la Liga Portuguesa de Baloncesto (en 2011 y 2016), la Proliga (2014, 2015), la Copa Nacional (2010, 2012, 2018), la Copa de la Liga (2010, 2011, 2016, 2021) y la Supercopa (2011, 2016, 2019). Antes de volver a Galicia, estuvo en el baloncesto japonés con el Rizing Zephyr Fukuoka en 2022. Toda esta experiencia es un activo enorme para el COB.
Para entender el punto de partida de Moncho López, es útil recordar la plantilla del COB de la temporada 2024-25, que ya estaba bajo su dirección. Aquel equipo contaba con Javi López y Rafa Lisboa como bases; Aanen Moody y Martín Fernández como escoltas; Diogo Brito, Santi Paz y Unai Mendicote como aleros; Ignacio Rosa y Samu Rodríguez como ala-pívots; y Ben Krikke y Romaro Gill como pívots. En aquel momento, el club ya buscaba soluciones 'low cost' debido a la falta de un patrocinador principal que elevara el presupuesto, una situación que sigue siendo un desafío.
De aquella plantilla, se destacaban figuras como Diogo Brito, considerado 'La Estrella', Rafa Lisboa como 'El Fichaje' y Samu Rodríguez como 'El Tapado'. Esta base y la filosofía de trabajo que Moncho López ha ido implementando son el cimiento sobre el que se construye el equipo actual. La idea es seguir buscando jugadores que encajen en el sistema, que sean versátiles y que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, puedan competir al máximo nivel en una liga tan exigente como la Primera FEB.
Con los primeros entrenamientos a la vuelta de la esquina, la ciudad de Ourense se prepara para vivir una nueva temporada de baloncesto llena de emoción. Es el momento de ver cómo Moncho López y su equipo empiezan a dar forma a este proyecto, con la mirada puesta en los objetivos ambiciosos que se han marcado. Estaremos atentos a cada paso que den.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.