đź’° Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
đź”— Links:
El bus urbano será gratuito en Ourense el 16 de septiembre de 2025, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad y el estreno del nuevo mapa de lĂneas que reduce las rutas de 33 a 15.
El prĂłximo 16 de septiembre de 2025 va a ser un dĂa con novedades importantes en Ourense, especialmente si eres de los que se mueven en bus. Para empezar, el transporte urbano será gratuito durante toda la jornada, una iniciativa que coincide con la Semana Europea de la Movilidad. Pero más allá de la gratuidad puntual, ese dĂa marca el estreno del nuevo mapa de lĂneas de bus urbano, un cambio que lleva tiempo sonando y que, por fin, se pone en marcha. La principal novedad es una reducciĂłn significativa: pasamos de 33 a solo 15 lĂneas. El Concello ha comentado que la idea es tener frecuencias de media hora para estas nuevas rutas, que se estructuran en dos grandes ejes con las lĂneas 1 y 2 duplicadas y moviĂ©ndose en sentidos opuestos. Además, se mantienen servicios especĂficos como el 'MouchoBus' para las noches y el 'Tren Termal', que seguirá conectando la Plaza Mayor con las zonas termales de Outariz, pensando en los visitantes. Es un dĂa para probar cĂłmo funciona todo y ver los cambios en primera persona.
Sin embargo, este estreno llega con algunas incĂłgnitas que no han pasado desapercibidas. Por ejemplo, aĂşn no se han detallado las paradas concretas de muchas de las nuevas lĂneas, más allá de algunas rutas que sufren menos modificaciones como Reza-Ceboliño o Covadonga-A Valenzá. El Concello ha mencionado que habrá una hipotĂ©tica 'Fase II' en 2026 para ajustar trayectos, y que lĂneas como la 9 nacen con carácter provisional, o la 10 (Cabeza de Vaca-Velle) ya tiene prevista una modificaciĂłn futura. Todo esto se está planificando mientras la concesiĂłn del Transporte PĂşblico todavĂa no está renovada, aunque ya se han abierto las ofertas de cuatro candidaturas. Se ha anunciado un incremento de la flota hasta los 38 vehĂculos, pero sin horarios definidos, es difĂcil saber si el compromiso de las frecuencias de media hora será viable desde el primer dĂa.
Como era de esperar, estas novedades han generado cierta desconfianza entre las agrupaciones vecinales. Zonas como Seixalbo, por ejemplo, se verán bastante afectadas, con una reducciĂłn de aproximadamente la mitad de sus paradas. La AsociaciĂłn de Vecinos San Breixo de Seixalbo ya ha expresado su esperanza de que se mantengan todas las paradas actuales, incluida la interior, y han dejado claro que seguirán muy de cerca cĂłmo se desarrolla este nuevo plan. Es un cambio grande para la ciudad y, como siempre, habrá que ver cĂłmo se asienta en el dĂa a dĂa de los ourensanos.
SuscrĂbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.