💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Obradoiro sobre discapacidad visual, centrado en cómo moverse y comprender el espacio, como parte del itinerario formativo 'Repensando a diversidade: ferramentas para unha educación inclusiva'.
Por aquí te traigo una de esas iniciativas que siempre apetece compartir, sobre todo si te interesa el tema de la inclusión y la diversidad. El próximo 28 de octubre de 2025, en la Facultade de Educación e Traballo Social del campus de Ourense, se va a celebrar un obradoiro que se llama "A realidade de non ver: movéndonos e comprendendo o espazo". Como su nombre indica, se centrará en la discapacidad visual, explorando cómo las personas se mueven y entienden el espacio. Es una oportunidad para acercarse a esta realidad de una forma práctica y reflexiva.
Este obradoiro forma parte de un itinerario formativo más amplio, impulsado por la Unidade de Diversidade da Universidade de Vigo, que lleva por título "Repensando a diversidade: ferramentas para unha educación inclusiva". La idea detrás de todo esto es clara: fomentar una cultura universitaria de respeto e igualdad, y trabajar en la prevención de las violencias que surgen por la diversidad. Es un compromiso de la UVigo por crear un entorno académico donde no haya discriminación, y donde la convivencia se base en el respeto mutuo. La directora de la Unidade de Diversidade, Raquel Rey, lo describe como una forma de transformar la convivencia y asegurar una universidad libre de discriminación.
El programa completo es bastante ambicioso, con un total de 12 obradoiros que se irán desarrollando desde octubre de 2024 hasta febrero de 2026. Las sesiones están pensadas para combinar la teoría con dinámicas y diálogo, usando metodologías participativas y siempre con una perspectiva de justicia social. Lo interesante es que conciben la diversidad como un valor colectivo, algo que puede impulsar el cambio social, y buscan promover la reflexión crítica y el aprendizaje compartido. Además, los obradoiros son independientes entre sí, lo que da bastante flexibilidad si solo te interesa alguno en particular. De hecho, el itinerario general arrancó el 21 de octubre de 2025 con la propuesta "Diversidades e convivencia: un mosaico de diálogo e respecto".
Si te animas, te cuento que la formación es completamente gratuita, lo que siempre es un plus. Está dirigida a toda la comunidad universitaria, así que si estás en la uni, es una buena opción. Para llevar a cabo este itinerario, la Unidade de Diversidade cuenta con la colaboración de varias entidades, como Quérote+, la Asociación Apoio Positivo Ourense, CRE-ONCE y la Cooperativa Xeracción. Es una buena muestra de cómo diferentes organizaciones se unen para trabajar por una causa común.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ourense en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad