Planomato Logo
No te pierdas nada
UKIYO-E: DE PAXAROS E SACABEIRAS de Mauro Leivas
🎨 Evento

UKIYO-E: DE PAXAROS E SACABEIRAS de Mauro Leivas

📅 13 de agosto - 30 de septiembre

🕒19:00

📍 Museo Provincial de Lugo

Resumen

Exposición de arte 'UKIYO-E: DE PAXAROS E SACABEIRAS' de Mauro Leivas, un artista que se rebelaba contra un mundo injusto con su obra.

Descripción

Si te apetece un plan cultural diferente en Lugo, apunta esto en tu agenda: el Museo Provincial de Lugo va a acoger una exposición que promete remover conciencias. Se trata de 'UKIYO-E: DE PAXAROS E SACABEIRAS', una muestra dedicada a Mauro Leivas, un artista que, por lo que se ve, no dejaba a nadie indiferente.

La inauguración está prevista para el 13 de agosto de 2025 a las 19:00 horas, y la exposición se podrá visitar hasta el 30 de septiembre de 2025. Así que tenemos un buen par de meses para acercarnos y sumergirnos en el universo de Leivas.

El Arte de Mauro Leivas: Un Grito Contra la Injusticia

Mauro Leivas es descrito como un artista con una mirada muy particular: agudo, provocador, ácido e irreverente. Parece que no se callaba nada y usaba su arte como una herramienta para rebelarse contra un mundo que él veía injusto, violento y, en sus palabras, 'consumido' por la codicia humana. No era un hombre de fe en el sentido tradicional, pero sí creía firmemente en las personas y en la fuerza que tiene el colectivo.

Sus obras son como una 'xostrada violenta', un golpe directo a una sociedad que, según él, está anestesiada por un capitalismo salvaje y por la tiranía de las apariencias. Cada trazo, cada material que utilizaba en sus creaciones, tenía una intención y un significado. Es como un juego de pistas donde las preguntas que te planteas al ver su obra son incluso más importantes que las respuestas que puedas encontrar. Pintaba para confrontar las desigualdades y para sacudir las conciencias, con esa rabia de quien se siente impotente ante ciertas situaciones, pero también con la sensibilidad de quien aún no ha perdido la esperanza. La indiferencia, para él, no era una opción.

Con una 'precisión cirúrxica', Leivas diseccionaba las 'vergoñas da humanidade', siempre investigando, innovando y buscando nuevas formas de lenguaje para que el poder del arte llegara a la vida cotidiana de la gente. Su compromiso y su espíritu crítico se notan en cada pieza. Es un artista que, a lo largo de su trayectoria, hizo de su 'raizame' (su origen, sus raíces) su conexión con el universo. El 'universo Leivas' es un espacio de libertad donde la cultura tiende puentes, la diversidad une y la diferencia se celebra.

'Ukiyo-e': El Mundo Flotante de Leivas

El título de la exposición, 'Ukiyo-e: de paxaros e sacabeiras', ya nos da una pista de lo que vamos a encontrar. 'Ukiyo-e' es un término japonés que significa 'imágenes del mundo flotante'. Este movimiento artístico, muy popular en Japón entre los siglos XVII y XIX, hizo que el arte fuera accesible a las clases medias, que se sentían identificadas porque reflejaba su vida y sus costumbres. El 'mundo flotante' es un concepto budista que ve la vida como un tránsito efímero, una ilusión que hay que trascender para alcanzar el verdadero conocimiento.

La exposición busca profundizar en el trabajo creativo de Mauro Leivas desde 2018 hasta ahora, mostrando cómo ha evolucionado en su estética, técnicas y formatos. Las obras seleccionadas están cargadas de simbolismo y abordan temas como la pérdida, el individualismo, el vacío existencial, la globalización, la depredación del medio natural, la culpa y el futuro. Las imágenes parecen flotar entre el sueño y la realidad, revelando 'a podredume dunha sociedade deshumanizada, agochada trala sutil delicadeza das formas e da estética oriental'.

Es un 'xogo de enganos' que nos reta a indagar y descubrir lo importante detrás de lo que parece accesorio, todo con un código muy cercano. Lo curioso es cómo el Lejano Oriente se mezcla con los paisajes de la Mariña de Lugo, con las formas del territorio y la fauna local, siempre llena de pájaros, peces y 'sacabeiras'. La exposición cuenta con el apoyo de la Rede Museística Provincial de Lugo y la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo.

El Museo Provincial de Lugo: Un Marco Inmejorable

El Museo Provincial de Lugo es el lugar perfecto para una exposición como esta. Fue creado por la Diputación de Lugo en 1932 para proteger el patrimonio cultural de la provincia. Abrió sus puertas en 1934 y en 1957 se trasladó a su sede actual, el antiguo convento de San Francisco, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1962. El museo tiene 29 salas expositivas con colecciones de arqueología, etnografía y bellas artes, lo que lo convierte en un espacio muy completo para la cultura.

La entrada al museo es gratuita, lo cual es una gran noticia para todos los que quieran acercarse a ver la exposición de Mauro Leivas. El horario general del Museo Provincial de Lugo en verano (del 1 de junio al 30 de octubre) es de martes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30. Los domingos y festivos abren de 10:00 a 15:00, y los lunes permanece cerrado. Hay que tener en cuenta que el museo también cierra algunos días festivos específicos como el 1 y 6 de enero, Martes de Carnaval, 22 de mayo (Santa Rita), y el 24, 25 y 31 de diciembre.

Datos prácticos

  • Evento: UKIYO-E: DE PAXAROS E SACABEIRAS de Mauro Leivas
  • Artista: Mauro Leivas
  • Lugar: Museo Provincial de Lugo, Praza da Soidade, s/n, 27001 Lugo
  • Fechas: Del 13 de agosto de 2025 al 30 de septiembre de 2025
  • Inauguración: 13 de agosto de 2025 a las 19:00 horas
  • Horario del Museo (Verano - 1 de junio a 30 de octubre):
    • Martes a sábado: 10:00 a 13:30 y 16:00 a 20:30
    • Domingos y festivos: 10:00 a 15:00
    • Lunes: Cerrado
  • Días de cierre del Museo: 1 de enero, 6 de enero, Martes de Carnaval, 22 de mayo (Santa Rita), 24, 25 y 31 de diciembre
  • Precio: Entrada gratuita

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.