💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
Acto de graduación de la nueva promoción de veterinarios en la Facultad de Veterinaria del Campus Terra.
El pasado sábado, 12 de julio de 2025, Lugo fue testigo de un evento importante para la comunidad universitaria y para el futuro del sector primario en Galicia: la 'Puesta de largo de Veterinaria'. La Facultad de Veterinaria del Campus Terra de la USC acogió el acto de graduación de la nueva promoción de veterinarios del curso 2024-2025, un momento que llenó el auditorio de la facultad y que, sin duda, marcó un hito para los recién egresados y sus familias. Fue una jornada de celebración y reconocimiento, que coincidió, además, con la graduación de la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría, que tuvo lugar por la tarde en el mismo campus. Este tipo de eventos siempre tienen un sabor especial en nuestra ciudad, donde la universidad juega un papel tan fundamental.
La 'Puesta de largo de Veterinaria' es, en esencia, el acto que culmina años de esfuerzo y dedicación para los estudiantes de esta disciplina. Es el momento en que se reconoce oficialmente su paso a la vida profesional, listos para aplicar sus conocimientos en un campo tan vital como la salud pública, la seguridad alimentaria, la investigación o el cuidado animal. El ambiente en el auditorio de la Facultad de Veterinaria era de pura emoción, con familiares y amigos acompañando a los graduados en este día tan significativo.
Lo que hace este acto aún más especial es el fuerte vínculo que la propia dirección de la facultad tiene con sus orígenes. El decano, Gonzalo Fernández, formó parte de la primera promoción de Veterinaria de Lugo. Lo mismo ocurre con los vicedecanos Luis Quintela y Margarita Rico, quienes también pertenecen a esa primera hornada de profesionales formados en la ciudad. Maribel Quiroga, otra de las vicedecanas, es de la segunda promoción. Esta conexión directa con las raíces de la facultad añade una gran carga emocional a la ceremonia, haciendo que el reconocimiento a los nuevos veterinarios sea aún más cercano y personal. Es como si los que hoy dirigen el centro estuvieran viendo reflejado su propio camino en cada uno de los graduados.
No es casualidad que este acto de graduación tenga tanta relevancia en Lugo. La Facultad de Veterinaria del Campus Terra de la USC es un verdadero referente, no solo en España, sino también en Europa. Su prestigio se basa en la calidad de la enseñanza que imparte, en su intensa actividad investigadora y en la atención hospitalaria que ofrece. De hecho, es la única facultad que oferta la titulación de Veterinaria en toda Galicia, lo que subraya su importancia estratégica para la comunidad autónoma.
La calidad de esta facultad está avalada por reconocimientos de primer nivel. Desde 2002, cuenta con la acreditación de la Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE), un sello de calidad que fue renovado recientemente. Esta renovación es una muestra clara de que la facultad cumple con los más altos estándares europeos, destacando la ausencia de deficiencias relevantes y el cumplimiento de la mayoría de los requerimientos exigidos. Además, la Xunta de Galicia le ha concedido el sello de 'Excelencia', siendo la primera facultad de la USC en conseguirlo y la tercera de Galicia. Este reconocimiento no es solo honorífico; implica una aportación económica de 360.000 € y tiene una vigencia de seis cursos académicos, lo que permite seguir invirtiendo en la mejora continua de sus instalaciones y programas.
Los resultados de esta formación de calidad se reflejan directamente en la inserción laboral de sus egresados. La tasa de empleabilidad de los graduados en Veterinaria del Campus de Lugo es notablemente superior a la de otros centros, con un impresionante 85,5% de inserción laboral para la promoción 2013-2014, según datos de 2019. Esto demuestra que los profesionales formados aquí son altamente valorados en el mercado. Además, la investigación veterinaria que se lleva a cabo en la USC se sitúa entre las 75 mejores del mundo, según el prestigioso ranking de Shanghai, lo que habla del impacto global de su trabajo.
Entre los puntos fuertes de la facultad se destaca su 'formación práctica excelente' en áreas como la salud pública, la inspección e higiene de los alimentos. El Hospital Veterinario Universitario Rof Codina y la Granxa Gayoso Castro son pilares fundamentales en esta formación, ofreciendo a los estudiantes una experiencia real y completa. La demanda de estudiantes para esta titulación es muy alta; a pesar de ofrecer 110 plazas de nuevo ingreso, la facultad recibe más de 800 solicitudes, y más de la mitad de ellas provienen de estudiantes de fuera de Galicia, lo que confirma su atractivo a nivel nacional. A pesar de esta alta demanda y la necesidad de veterinarios en el campo, clínicas e industrias, existe un 'problema de vocaciones en el medio rural' que no solo afecta a Lugo, un desafío que la facultad también tiene presente.
La importancia de este acto se vio reflejada en la presencia de diversas autoridades que quisieron acompañar a los nuevos veterinarios en su día. La mesa presidencial estuvo integrada por Francisco Fraga, vicerrector del Campus Terra de la USC; Margarita Rico, vicedecana de la facultad; Miguel Fernández, alcalde de Lugo; Javier Arias, delegado territorial de la Xunta en Lugo; Pablo Rivera, diputado provincial; y José Luis Benedito, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo. Su presencia subraya el apoyo institucional a la formación veterinaria y al papel que estos profesionales desempeñan en la sociedad.
Javier Arias, en su intervención, felicitó a los graduados y les recordó la importancia de su labor: 'Lleváis con vosotros una formación de primera y el compromiso de una tierra que os precisa para reforzar la salud pública, la seguridad alimentaria, la investigación, y el sector primario y el rural gallego'. Estas palabras reflejan la visión de la Xunta sobre el papel crucial de los veterinarios en el desarrollo y bienestar de Galicia. Además, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, fue el encargado de entregar el sello de excelencia al rector de la USC, Antonio López, destacando la calidad del grado y su papel vertebrador en el Campus Terra. Todo esto refuerza la idea de que la Facultad de Veterinaria no es solo un centro educativo, sino un motor clave para el futuro de nuestra región.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.