
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección de la obra 'Los Herejes' de Jesús Eguia Armenteros como parte de la sección de cine español inédito dentro de la XLVII Semana de Cine de Lugo.
La XLVII Semana de Cine de Lugo está en pleno apogeo, llenando la ciudad de propuestas cinematográficas hasta el 27 de septiembre de 2025. Este evento, organizado por el Grupo Fonmiñá con el apoyo de varias instituciones, nos trae un total de 148 títulos, abarcando desde cine gallego hasta documentales y cortometrajes, proyectados en distintas sedes como el Auditorio Gustavo Freire, O Vello Cárcere o la Biblioteca Provincial.
Dentro de esta programación, hay una cita que puede interesarte si buscas algo diferente: la proyección de 'Los Herejes', una película de Jesús Eguia Armenteros. Está programada para el viernes 26 de septiembre de 2025 a las 17:30 horas en la Biblioteca Provincial de Lugo. Esta obra se incluye en la sección de 'Cine español inédito'. La película, un drama producido entre 2022 y 2024, nos presenta a cuatro parejas en crisis que se encuentran en un retiro de Amor Conyugal multirreligioso. La sinopsis nos cuenta cómo la mezcla de prismas espirituales desbarata sus planes iniciales, obligándoles a confrontar sus propias contradicciones, mientras los monitores también lidian con sus batallas internas. El reparto principal incluye a Sandra Velázquez, Alicia Pilarte y Alejandro Cano, entre otros. Jesús Eguia Armenteros, el director, es académico numerario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y 'Los Herejes' fue nominada a Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Villa de Ledesma.
Un detalle práctico que siempre viene bien saber es que la entrada para esta proyección de 'Los Herejes' es gratuita. La mayoría de las proyecciones de la Semana de Cine de Lugo no tienen coste, siendo las excepciones las películas de la sección oficial y 'A Mellor do Ano', que sí tienen un precio de 3 euros. Además de las proyecciones, la Semana de Cine ofrece un contexto cultural amplio con homenajes a figuras como los actores María Vázquez y Enrique Muiño, y a los fotógrafos Atín Aya y Mercedes Vázquez. También hay actividades paralelas como una mesa de debate sobre el alzhéimer, exposiciones fotográficas y la presentación del libro 'María Vázquez, de María a Matria'. El cartel de este año, obra del lucense Primitivo Marcos, rinde homenaje a 'La Quimera del Oro' de Chaplin, celebrando su centenario. La programación está pensada para un público general, incluyendo una sección de 'Cine de Nadal' con títulos de animación para los más pequeños.




Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad