💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Erik Quintela, capitán del Breogán, será el pregonero de las Fiestas de A Milagrosa en Lugo, que se celebrarán del 3 al 8 de septiembre de 2025.
Las Fiestas de A Milagrosa en Lugo están a la vuelta de la esquina, y este año vienen con un cartel que promete animar el barrio del 3 al 8 de septiembre de 2025. Si eres de los que disfrutan de las verbenas, la música en directo y el ambiente de fiesta de barrio, ya puedes ir marcando estas fechas en el calendario. El pistoletazo de salida lo dará el pregón, y este año tenemos una figura muy conocida en Lugo para darlo: Erik Quintela, el capitán del Breogán.
El miércoles 3 de septiembre de 2025 es el día elegido para el pregón, y que Erik Quintela sea el encargado de inaugurar las fiestas es una gran noticia. Como capitán del Breogán, es una cara muy querida en la ciudad, y su 'tirón' seguro que atrae a mucha gente a la Plaza de la Milagrosa para escuchar sus palabras. Es un detalle que conecta las fiestas con el pulso deportivo de Lugo, algo que siempre gusta.
Las Fiestas de A Milagrosa son de esas celebraciones populares que buscan ser un punto de referencia en la ciudad, y se nota en la variedad de actividades que preparan. El epicentro de todo será la Plaza de la Milagrosa, un lugar que se transformará para acoger conciertos, verbenas y el ambiente festivo. Además, el recinto ferial se instalará en la Praza Agro do Grolo, así que habrá espacio para todo. La idea es potenciar el atractivo de estas patronales, y con lo que se viene, parece que lo van a conseguir.
Si algo caracteriza a estas fiestas es su programa musical, que este año viene cargado y pensado para todos los públicos.
El mismo miércoles 3 de septiembre, después del pregón de Erik Quintela, la animación correrá a cargo de la Mekánica Rolling Band, que seguro que pone a todo el mundo a tono. Y para cerrar la noche, una de las orquestas más esperadas: El Combo Dominicano, que siempre garantiza una verbena llena de ritmo y baile.
El jueves 4 de septiembre la fiesta continúa con otra de las grandes, la orquesta París de Noia. Si te gustan las verbenas con mayúsculas, esta es una cita ineludible.
El viernes 5 de septiembre el día empieza con el pasacalles de Airiños de Orbazai, que traerán la música tradicional gallega a las calles del barrio. Por la noche, el plato fuerte será el concierto de Heredeiros da Crus, una banda que no necesita presentación y que pondrá la nota de rock. La noche se alargará con la sesión DJ de DJ Casanova, y también habrá un concierto de Os Valuros, sumando más música gallega a la jornada.
El sábado 6 de septiembre es un día con actividades para toda la familia. Por la mañana y tarde, la sesión vermú y la verbena correrán a cargo de Tapyoka. Los más pequeños tendrán su momento especial con el concierto infantil de Uxía Lambona y La Banda Molona, un plan perfecto para disfrutar en familia. Y para los amantes del rock, la noche contará con el concierto de Gin Toni's.
Finalmente, el domingo 7 de septiembre será el turno de la sesión vermú continua y la verbena con la orquesta Costa Dorada y La Duendeneta, poniendo el broche de oro a unos días de fiesta intensa.
Además de la música, se ha adelantado que habrá actividades relacionadas con la moda, lo que añade un toque diferente al programa. Y como siempre, se esperan otras actividades que suelen ser del gusto del público, manteniendo la esencia de unas fiestas de barrio completas.
Las Fiestas de A Milagrosa tienen una larga trayectoria en Lugo, y cada año buscan superarse. Mirando un poco hacia atrás, vemos cómo han evolucionado y mantenido su espíritu. Por ejemplo, en 2024, las fiestas se celebraron del 29 de agosto al 2 de septiembre, y el pregón estuvo a cargo de Ana Mar Fraga y Montserrat González. Aquel año también hubo una gran variedad de actividades, desde charangas como Louband y DJs como Ayran, Marcos Peón o Frisco, hasta orquestas como El Combo Dominicano y Galilea. No faltaron las exhibiciones de baile de Star Dance y Ritmolugo, torneos deportivos como el de fútbol en Frigsa o el de ajedrez, y actividades para los más pequeños, con un 'Día del Niño' que incluyó chocolatada y un campeonato de baloncesto con la Fundación Breogán.
En 2023, las fiestas fueron del 1 al 6 de septiembre, y también contaron con pregón, inauguración del Feiral, verbenas con orquestas como Eureka, Pekados, Elixir, Escaparate, Marbella y Acordes. Ese año también hubo desfile de moda y un 'Día do Neno' con Mago Roberto Lolo y chocolate con churros. Incluso en 2018, orquestas como Suavecito, Bumerang, Escaparate, Trébol y Costa Dorada ya animaban las noches, y también se celebró un desfile de moda.
Es interesante ver cómo se mantiene la esencia de las fiestas, con las verbenas, la música tradicional y las actividades para niños, mientras se incorporan novedades. En 2016, por ejemplo, el pregón lo dio José Antonio Ferreiro, el párroco del barrio, y se celebró el 70 aniversario de la creación de A Milagrosa. Esto demuestra que son unas fiestas con raíces profundas en la comunidad, que han sabido adaptarse y seguir siendo un referente.
En resumen, las Fiestas de A Milagrosa son un evento para todos. Si te gusta bailar con las grandes orquestas, disfrutar de un concierto de rock, escuchar música tradicional gallega, o simplemente pasar un buen rato en familia con los más pequeños, aquí encontrarás tu plan. La ausencia de mención a precios de entrada sugiere que, como es habitual en este tipo de celebraciones populares, el acceso a las actividades es gratuito, lo que las hace aún más atractivas.
Datos Prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.