
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Jornada sobre la musealización de la memoria en Galicia, con reflexiones y planes estratégicos futuros, enfocada en la recuperación de artistas gallegos en el exilio.
Este 30 de octubre de 2025, el Museo Provincial de Lugo acogerá una jornada muy interesante titulada "Arte, memoria e museos". Si te interesa la historia cultural de Galicia y cómo se ha ido construyendo la memoria a través del arte, esta es una cita a tener en cuenta. La jornada se desarrollará por la tarde, desde las 16:00 hasta las 20:30 horas, en la Praza da Soidade, s/n, en nuestro querido Lugo.
El encuentro se centrará en la musealización de la memoria en Galicia, un tema donde nuestra comunidad ha sido pionera en España. Se hablará de cómo se ha recuperado y visibilizado la obra de artistas gallegos que tuvieron que marchar al exilio, y se reflexionará sobre los avances y los planes estratégicos futuros en este ámbito. Es una oportunidad para entender el impacto de la diáspora en el arte y cómo los museos gallegos han jugado un papel crucial en reconstruir ese relato. Además, la jornada se enmarca en la reciente declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Museo Galego de Arte Contemporánea Carlos Maside, y también rinde homenaje a Isaac Díaz Pardo, a quien se dedica el Día das Artes Galegas este año, y al 75 aniversario del fallecimiento de Castelao. De hecho, coincidiendo con el evento, el museo acogerá la exposición temporal "Os homes, por Castelao na colección Roberto Taboada", una buena forma de profundizar en la figura de Castelao y su relación con el exilio gallego.
Contaremos con ponencias de expertos como Juan Manuel Monterroso Montero, director del Departamento de Historia del Arte de la USC; Ángeles Tilve Jar, directora del Museo de Pontevedra; y Xoán Pastor Rodríguez Santamaría, director del Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital de Ribeira. La dirección y coordinación de la jornada corre a cargo de Aurelia Balseiro García, directora del Museo Provincial de Lugo, e Inmaculada Real López, con Victoria García Soengas en la secretaría técnica. La asistencia es gratuita, pero las plazas son limitadas, así que si te animas, es importante que te inscribas previamente. Puedes encontrar el formulario en la web de comunidadermpl.gal y en las redes sociales del Museo Provincial de Lugo. Además, por asistir, recibirás un diploma acreditativo.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad