
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Homenaje a la exregidora Paula Alvarellos con una fuente y escultura en el parque Rosalía de Castro.
El 2 de septiembre de 2025, Lugo se prepara para un evento significativo en el corazón de la ciudad: el Parque Rosalía de Castro acogerá un homenaje a la exregidora Paula Alvarellos. Para quienes no la conocieran de cerca, Paula fue una figura muy reconocida en Lugo, no solo por su trayectoria política sino también por su dedicación como abogada y, especialmente, por su labor al frente de la asociación de reinserción de presos Concepción Arenal. Entró en la corporación municipal en 2019 y, a principios de 2024, asumió la alcaldía tras la renuncia de Lara Méndez. Su mandato, aunque breve, pues falleció repentinamente a los 61 años, dejó su huella con decisiones como contener el gasto municipal, subir impuestos, impulsar la gestión urbanística y lograr acuerdos importantes. Este reconocimiento surge tanto del Concello de Lugo, liderado por el alcalde Miguel Fernández, como de una serie de peticiones ciudadanas que buscaban honrar su memoria.
El homenaje se materializará con la instalación de una nueva fuente-estanque y una escultura dedicada a Paula Alvarellos en el parque. La idea es sustituir una de las fuentes ya existentes por una más grande, de forma circular y seis metros de diámetro interior, que incluirá un banco de 60 centímetros alrededor. La escultura, por su parte, estará descentrada sobre una base circular de un metro de radio. Para el estanque y el banco se ha elegido pizarra verde de Pol, y el diseño contempla focos interiores que podrán cambiar de color, junto con seis chorros de agua regulables en intensidad y altura. También se estudiará la iluminación de la propia escultura. Este nuevo conjunto compartirá espacio con el homenaje a Ángel López Pérez, quien fue el creador del parque y uno de los alcaldes más populares de Lugo. Es cierto que la propuesta ha generado cierto debate, especialmente por la ubicación de una escultura en un jardín histórico y catalogado, y por el corto tiempo que Alvarellos estuvo en el cargo, así como la falta de consenso político que algunos han señalado.
Hablando del escenario de este homenaje, el Parque Rosalía de Castro es, sin duda, el principal pulmón verde de Lugo. Diseñado en 1921 por el arquitecto municipal Ramiro Sainz Martínez e impulsado por el alcalde Ángel López Pérez, este espacio celebró su centenario en 2021. Con más de 23 hectáreas, el parque es un verdadero tesoro natural, albergando especies de árboles impresionantes como hayas, secuoyas gigantes y cedros centenarios, algunos superando los 30 metros de altura. Paseando por allí, te encuentras con un estanque artificial lleno de patos y cisnes, un puente para observarlos, y hasta un centro ornitológico. No falta una fuente central rodeada de rosaledas y flores de temporada, ni un mirador con una pérgola de glicinias centenarias que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del valle del río Miño y el puente romano. Es un lugar muy cuidado, accesible para todos, con amplias zonas de sombra y áreas infantiles, y el Concello de Lugo ya ha solicitado que sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) de Galicia. Así que, además de ser un punto de encuentro para este homenaje, el parque en sí mismo es una visita que siempre merece la pena.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad