Planomato Logo
No te pierdas nada
La gastronomía de Lugo en la Vuelta Ciclista a España
🍽️ Evento

La gastronomía de Lugo en la Vuelta Ciclista a España

📅 23 de agosto - 14 de septiembre

Resumen

La gastronomía lucense, bajo la campaña '...E para comer Lugo', acompañará un año más a la Vuelta Ciclista a España para promocionar los sabores de Lugo y Galicia.

Descripción

Este año, la gastronomía de Lugo vuelve a ser protagonista en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional: la Vuelta Ciclista a España. La campaña '...E para comer Lugo' se prepara para llevar los sabores de nuestra tierra por todo el recorrido de la Vuelta, una iniciativa que ya tiene una trayectoria consolidada y que busca mostrar al mundo la riqueza culinaria de la provincia.

La Vuelta y los sabores de Lugo: Una conexión con historia

La campaña '...E para comer Lugo' es una apuesta firme por la promoción de nuestros productos, y lo hace de la mano de la Vuelta Ciclista a España, un escaparate con una proyección incalculable. Esta colaboración, que se realiza gracias al trabajo conjunto de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería e Turismo de Lugo (Apehl) y la Xunta de Galicia, tiene como objetivo 'vender' los productos de la provincia a lo largo de todo el recorrido de la Vuelta. Es una iniciativa que lleva ya 12 años participando en este evento, y en 2018, por ejemplo, fue su séptimo año consecutivo, lo que demuestra su compromiso y el éxito de esta fórmula.

En cada una de las salidas de etapa, la Apehl instalará su stand '...E para comer, Lugo' en la zona VIP. Allí, personal de la asociación se encargará de atender a los asistentes, ofreciendo degustaciones de nuestros productos y repartiendo ejemplares de la última edición de la guía turístico-gastronómica '...E para comer, Lugo'. Es una forma directa y cercana de llegar a un público muy diverso, que incluye a ciclistas, patrocinadores, medios especializados de 180 países diferentes y, por supuesto, al público en general que sigue la carrera.

¿Y qué se puede degustar en estos stands? Pues una auténtica muestra de lo mejor de Lugo y de toda Galicia. Se ofrecerán hasta 28 productos que cuentan con sellos de calidad reconocidos, como la Indicación Geográfica Protegida (IGP) o la Denominación de Origen (DO). Además, se incluyen alimentos vinculados a la artesanía alimentaria, como quesos, pan, dulces típicos y la carne amparada por el sello de Ternera Gallega. Entre los productos específicos que se podrán probar, destacan la DO Ribeira Sacra, el Aceite de Quiroga, las Galletas Daveiga, el Pemento de Mougán, la Castaña de Galicia, la Mel de Galicia o la Pataca de Galicia, entre otros. La idea es que esta campaña sirva como un "escaparate para mostrar ao mundo os mellores produtos de Galicia" y una "oportunidad única" para dar a conocer la identidad lucense y su riqueza culinaria.

Lugo, protagonista en la Vuelta 2025

La 90ª edición de la Vuelta Ciclista a España es un evento de gran envergadura. Comenzará el 23 de agosto en Italia y finalizará en Madrid el 14 de septiembre. Durante este recorrido, la provincia de Lugo tendrá un papel destacado, ya que será la protagonista de la 15ª etapa. Esta etapa se celebrará el 7 de septiembre y promete ser un desafío, con un recorrido de 167 kilómetros calificado como de montaña. El punto de llegada de esta etapa será Monforte de Lemos, y el trazado pasará por la Montaña lucense y la comarca de Sarria, un recorrido que ya se asemejó al de 2021, que también tuvo su final en Monforte de Lemos.

La Diputación de Lugo ha apostado fuerte por esta prueba, consciente del "enorme retorno económico y en términos de promoción para la provincia". La Vuelta no solo atrae a miles de espectadores, sino que moviliza a unas 3.000 personas directamente relacionadas con la organización y los equipos, lo que contribuye de manera significativa a la actividad en la hostelería, el turismo y el comercio local. Con una audiencia real de 400 millones de espectadores y seguimiento en 190 países, la visibilidad que se le da a los productos gallegos es global. Esta iniciativa no solo busca promocionar los productos, sino también "poñer en valor aos nosos hosteleiros" y tiene un impacto directo en el desarrollo económico del rural.

Quiénes hacen posible esta iniciativa

Detrás de esta importante campaña hay un esfuerzo conjunto de muchas entidades y personas. Como ya hemos mencionado, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería e Turismo de Lugo (Apehl) y la Xunta de Galicia son los principales impulsores. En la presentación de esta edición, estuvieron presentes figuras clave como Charles Ojalvo, subdirector de la Vuelta Ciclista a España; María José Gómez, conselleira de Medio Rural; Martín Alemparte, director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria; Javier Arias, delegado territorial de Lugo; y Cheché Real, presidente de Apehl. Su presencia subraya la importancia institucional y el apoyo que recibe esta iniciativa.

Además, la campaña cuenta con la colaboración de grandes marcas y empresas que apuestan por la gastronomía lucense. Entre ellas, encontramos nombres como Armadores de Burela, Raza Rubia Galega, Fabricantes de Pan Lugo, Porco Celta, Ovella Galega, Galo e Galiña de Mos, Estrella Galicia, Café Candelas y El Progreso. Esta red de colaboradores es fundamental para el éxito y la proyección de '...E para comer Lugo'. En ediciones anteriores, la campaña también ha contado con el apoyo de personalidades como María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, o Alejandro Montalvo, campeón del mundo de trial bike, lo que demuestra el alcance y el reconocimiento que ha logrado a lo largo de los años.

Datos prácticos

  • Evento: La gastronomía de Lugo en la Vuelta Ciclista a España
  • Fechas de la Vuelta Ciclista a España 2025: Del 23 de agosto al 14 de septiembre de 2025
  • Fecha de la etapa lucense: 7 de septiembre de 2025 (15ª etapa)
  • Lugar de la etapa lucense: Recorrido por la provincia de Lugo, con final en Monforte de Lemos
  • Característica principal: Promoción de la gastronomía lucense y gallega a través de la campaña '...E para comer Lugo'
  • Organizan: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería e Turismo de Lugo (Apehl) y Xunta de Galicia
  • Colaboradores destacados: Armadores de Burela, Raza Rubia Galega, Fabricantes de Pan Lugo, Porco Celta, Ovella Galega, Galo e Galiña de Mos, Estrella Galicia, Café Candelas, El Progreso, entre otros.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.