
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Acto de entrega de los galardones Mestres e Mestras da Memoria 2025 de la AELG.
El próximo viernes, 24 de octubre de 2025, el Centro Cultural O Vello Cárcere de Lugo acogerá la Gala dos Premios Mestres e Mestres da Memoria 2025. Este evento, que comenzará a las 18:00 horas, es un reconocimiento importante a la labor de personas que dedican su vida a preservar y transmitir el patrimonio inmaterial de la literatura de tradición oral gallega. La Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG), a través de su Sección de Literatura de Tradición Oral, organiza esta gala con el apoyo del Área de Cultura, Turismo e Promoción da Lingua del Concello de Lugo. La entrada es libre hasta completar el aforo, así que si te interesa la cultura gallega y sus raíces, es una buena oportunidad para acercarte.
Este año, los galardonados como Mestres e Mestras da Memoria son dos figuras destacadas: el Equipo Chaira y María Fraíz Canaval, conocida como María da Vrea. El Equipo Chaira es un grupo de investigación etnográfica con más de treinta años de trayectoria, fundado en 1992. Sus integrantes, Mercedes Salvador, Ofelia Carnero, Xoán R. Cuba y Antonio Reigosa, se propusieron inicialmente inventariar la literatura oral de los ayuntamientos de Terra Cha, recogiendo testimonios de 68 parroquias de Abadín, Begonte y Vilalba. Parte de sus hallazgos se han publicado en obras como 'Da fala dos brañegos. Literatura oral do concello de Abadín' y 'Polavila na Pontenova. Lendas, contos e romances'. Además, han extendido su trabajo de campo a otras zonas de la provincia de Lugo, como A Pontenova, Candelos, Arroxo, A Fonsagrada y Esmeriz en Chantada, lo que demuestra su compromiso con la riqueza cultural de la región.
Por otro lado, María da Vrea (María Fraíz Canaval), nacida en Folgoso (Cerdedo, Pontevedra) en 1933, es una mujer de noventa y dos años con una memoria prodigiosa. Es conocida por su vasto repertorio, que incluye cientos de coplas, canciones, adivinanzas y trabalenguas, superando el millar de piezas. Su apodo 'da Vrea' viene de la casa familiar, situada al pie de la Verea Vella, una antigua vía de comunicación. A pesar de haber asistido poco a la escuela, aprendió gran parte de su repertorio, tanto en gallego como en castellano (romances, canciones, oraciones), de su maestra Manuela Cachafeiro en la escuela unitaria de Folgoso. Su contribución es un testimonio vivo de la tradición oral.
La gala contará con la conducción de Lois Pérez. Durante el acto, Cesáreo Sánchez Iglesias, presidente de la AELG, participará junto a Calros Solla, quien leerá la 'laudatio' de María da Vrea, y Xosé Miranda, encargado de la 'laudatio' del Equipo Chaira. La música también tendrá su espacio con la actuación de Sés y la intervención de María da Pontragha, añadiendo un toque artístico a la celebración. Es una oportunidad para conocer de cerca a quienes mantienen viva nuestra herencia cultural, en un ambiente que promete ser cercano y emotivo. El evento se enmarca en las categorías de Literatura y Otras, y se celebra en un espacio tan emblemático como O Vello Cárcere, en Praza da Constitución, s/n, Lugo.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad