La décimo cuarta edición del festival internacional Tango Líber arranca este jueves en Lugo con más de 200 participantes.
¡Atención, amantes del tango y curiosos! Lugo se prepara para recibir, un año más, uno de los eventos más esperados del calendario cultural: el Festival Internacional Tango Líber. Esta es ya la décimo cuarta edición, lo que demuestra la consolidación de este festival en nuestra ciudad. Desde el jueves 3 de julio hasta el domingo 6 de julio de 2025, el tango será el protagonista indiscutible, llenando de ritmo y pasión varios rincones emblemáticos de Lugo.
El Círculo de las Artes será el epicentro de la mayoría de las actividades, pero el festival se extenderá también al Gran Hotel de Lugo y, para disfrute de todos, a nuestra querida Praza Maior. Es una oportunidad fantástica para sumergirse en la cultura del tango, tanto si ya eres un aficionado como si simplemente te apetece descubrir este baile tan expresivo.
Detrás de esta impresionante iniciativa está la Asociación Cultural Tango Club Galicia, que lleva años trabajando para que Lugo se posicione como un referente en el circuito europeo y mundial del tango. Y lo están consiguiendo, ¡vaya si lo están consiguiendo! Esta edición contará con la participación de más de 200 inscritos, muchos de ellos llegados de diferentes puntos de Europa, lo que habla de la magnitud y el atractivo del evento.
El objetivo del Festival Internacional Tango Líber va más allá de reunir a bailarines y aficionados. Busca atraer a gente de todo el mundo, sí, pero también acercar la cultura del tango a los propios lucenses, creando un ambiente de participación ciudadana. Es una forma de enriquecer nuestra vida cultural y de mostrar la hospitalidad de Lugo a visitantes internacionales. La Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Lugo, el Gran Hotel de Lugo, Gadisa y el Restaurante Porta Santiago son algunos de los colaboradores que hacen posible que este festival siga creciendo y sorprendiéndonos cada año.
El festival ha preparado un programa muy completo, pensado para que tanto los bailarines más experimentados como el público general puedan disfrutar del tango en sus diferentes facetas. Aquí te dejo un repaso de lo que nos espera:
El jueves 3 de julio será la jornada de bienvenida. La Milonga de bienvenida dará el pistoletazo de salida al festival, de 22:00 a 2:00 horas, en el impresionante salón regio del Círculo de las Artes. Es el momento perfecto para empezar a calentar motores y sentir la energía del tango.
El viernes 4 de julio estará cargado de actividad. Por la mañana y la tarde, de 12:00 a 20:00 horas, se impartirá un seminario de tango en el Gran Hotel de Lugo, una actividad pensada para los inscritos que quieran profundizar en sus conocimientos. Además, habrá una milonga de tarde en el mismo Gran Hotel, de 16:30 a 19:30 horas, ideal para seguir practicando. La noche del viernes culminará con la Milonga de noche, de 23:00 a 4:00 horas, de nuevo en el salón regio del Círculo de las Artes. Esta milonga está reservada para los participantes con inscripción y los socios de la entidad local, lo que asegura un ambiente más íntimo y dedicado.
El sábado 5 de julio sigue la misma dinámica intensa. El seminario de tango continuará en el Gran Hotel de Lugo, de 12:30 a 20:00 horas. También habrá una milonga de tarde, de 16:30 a 19:30 horas. Pero la joya de la corona del sábado será la Gran Milonga de Tango Club Galicia, que arrancará a las 23:00 horas en el Círculo de las Artes. Esta noche promete ser especial, ya que contará con una exhibición de dos figuras representativas del tango: Selva Mastroti y Marcelo Ramer. Su presencia es un auténtico lujo para los amantes de este arte.
Para cerrar el festival por todo lo alto, el domingo 6 de julio nos espera una actividad muy especial y abierta a todo el mundo. De 12:00 a 14:00 horas, la Praza Maior de Lugo, justo frente al Ayuntamiento, acogerá una exhibición y masterclass de tango. Lo mejor de todo es que esta actividad tiene entrada libre, así que es la oportunidad perfecta para que cualquier lucense, sin necesidad de inscripción previa, pueda acercarse, ver a los profesionales en acción y, quién sabe, quizás dar sus primeros pasos en el tango. Es una forma maravillosa de acercar esta cultura a la ciudadanía.
Además de Selva Mastroti y Marcelo Ramer, el festival contará con la presencia de otros bailarines profesionales y figuras destacadas del tango, como Víctor Ariel Yuryevic, conocido como Tango DJ, Carmen Villafuerte, Enrique Ringa y nuestro paisano lucense Magín López. Un elenco de lujo que asegura un nivel artístico altísimo durante todo el festival.
Para que no te pierdas ni un solo compás de este festival, aquí tienes toda la información práctica:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.