💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
Actos para celebrar el Día del Orgullo en Lugo, con relectura simbólica de la Muralla y fiesta musical.
Este 28 de junio, Lugo se prepara para una jornada muy especial, el 'Día del Orgullo Lugo sen armarios'. Es una fecha marcada en el calendario para celebrar la diversidad, la inclusión y los derechos del colectivo LGTBIQ+, y nuestra ciudad se suma a esta conmemoración con una serie de actos que prometen ser emotivos y festivos a partes iguales. Es una oportunidad para que todos los vecinos y visitantes se unan en un mensaje de respeto y visibilidad, haciendo de Lugo un espacio más abierto y acogedor para todos.
El Día del Orgullo es mucho más que una simple celebración; es un recordatorio de la lucha por la igualdad y la aceptación. Cada año, esta fecha sirve para reivindicar los derechos de las personas LGTBIQ+ y para celebrar los avances conseguidos, al mismo tiempo que se visibilizan los desafíos que aún quedan por superar. En Lugo, esta jornada se vive con un espíritu de comunidad, donde la participación ciudadana es clave para construir una sociedad más justa y equitativa. La iniciativa 'Lugo sen armarios' busca precisamente eso: derribar barreras y crear un ambiente donde cada persona pueda ser quien es, sin miedos ni prejuicios. Es un día para recordar que la diversidad nos enriquece y que el respeto mutuo es el pilar de cualquier convivencia.
Uno de los momentos más significativos de este 'Día del Orgullo Lugo sen armarios' será la relectura simbólica de la Muralla romana. Este monumento, Patrimonio de la Humanidad y emblema de nuestra ciudad, se convierte en el escenario perfecto para un acto de este tipo. La Muralla, que durante siglos ha protegido y definido Lugo, ahora se abre simbólicamente para abrazar la diversidad. Una relectura simbólica implica dar un nuevo significado a un espacio o un texto, en este caso, a la propia historia y el presente de Lugo, proyectando un futuro de mayor inclusión. Es una forma de decir que, dentro de sus muros, Lugo es una ciudad que acoge a todas las identidades y orientaciones, sin excepción. Este acto busca transformar un elemento histórico en un símbolo vivo de progreso y apertura, utilizando su imponente presencia para amplificar el mensaje de igualdad. La elección de la Muralla no es casual; su solidez y su carácter de protección se alinean con la idea de salvaguardar los derechos y la dignidad de todas las personas.
Después de los actos más simbólicos, la celebración se trasladará a la calle Bispo Basulto, donde tendrá lugar una fiesta musical. Este espacio, conocido por su ambiente y su capacidad para acoger eventos, se transformará en un punto de encuentro para la alegría y la convivencia. La música será la banda sonora de esta jornada festiva, creando una atmósfera vibrante y llena de energía. Una fiesta musical en el Día del Orgullo es una expresión de libertad y felicidad, un momento para bailar, compartir y celebrar la vida en toda su diversidad. Es una oportunidad para que la comunidad LGTBIQ+ y sus aliados se reúnan en un ambiente de apoyo y diversión, reforzando los lazos y mostrando la fuerza de la unidad. La calle Bispo Basulto se llenará de color y ritmo, invitando a todos a sumarse a esta celebración colectiva. Este tipo de eventos en espacios públicos son fundamentales para visibilizar la presencia del colectivo y para normalizar la diversidad en el día a día de la ciudad.
El ambiente que se genera en estas fiestas es único: una mezcla de reivindicación y pura diversión. La música actúa como un lenguaje universal que une a las personas, y en el contexto del Día del Orgullo, se convierte en una herramienta poderosa para transmitir mensajes de amor y aceptación. Es un espacio seguro donde la gente puede expresarse libremente, sin juicios, y disfrutar de la compañía de otros que comparten los mismos valores de respeto e igualdad. La fiesta en Bispo Basulto no es solo un concierto, es una manifestación de la alegría de ser uno mismo y de la fuerza de una comunidad unida.
Si quieres sumarte a esta jornada tan importante, aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:
Es una fecha para marcar en el calendario y participar activamente en la construcción de una Lugo más inclusiva y diversa. La ciudad se abre para celebrar el Orgullo, y la Muralla y la calle Bispo Basulto serán testigos de esta importante jornada.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.