Planomato Logo
No te pierdas nada
Cursos de cestería
📚 Evento

Cursos de cestería

📅 viernes, 08 de agosto de 2025

📍 LUGAR DE REQUE Espazo permacultural (Río Rato - Lugo)

Resumen

Formación en cestería tradicional en el Espazo permacultural de Lugo.

Descripción

Si te apasiona la artesanía o simplemente buscas un plan diferente para aprender algo nuevo, Lugo tiene una propuesta que te va a interesar. El próximo 8 de agosto de 2025, el LUGAR DE REQUE Espazo permacultural, en el Río Rato, se convierte en el epicentro de la cestería tradicional con sus 'Cursos de cestería'. Es una oportunidad para sumergirse en este oficio ancestral, justo aquí, en nuestra ciudad.

Un Viaje al Corazón de la Cestería Tradicional

Estos cursos se centran en la formación en cestería tradicional, una disciplina que conecta con nuestras raíces y el saber hacer de antaño. El Espazo permacultural Lugar de Reque es el escenario perfecto para este tipo de actividades, un entorno que invita a la calma y al aprendizaje manual. Aunque para el 8 de agosto no se detallan horarios específicos más allá de '00:00 hasta las 00:00', lo que sugiere una jornada completa dedicada a la cestería, la esencia es clara: aprender y practicar este arte.

Detrás de esta iniciativa están el CENTRAD - Centro de Artesanía e Deseño y la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo, entidades que apuestan por mantener vivas estas tradiciones y ofrecer espacios de formación de calidad. Su implicación asegura que los cursos tengan un buen nivel y que la enseñanza de la cestería se haga de forma rigurosa y accesible.

Más Allá del 8 de Agosto: Una Oferta Formativa Completa

La cestería en el Lugar de Reque no se limita a una única fecha; es un programa continuo que ofrece diversas oportunidades para adentrarse en este mundo. Por ejemplo, ya se ha abierto el plazo de inscripción para un taller específico donde se enseñará a elaborar un 'cesto mesa', una pieza funcional y con encanto.

Además, para quienes busquen una experiencia más inmediata, se ha programado el obradoiro 'Paxe Cestería Tradicional de Varas', que tendrá lugar del 18 al 20 de julio en el mismo Espazo permacultural. En este taller, los participantes aprenderán a crear un 'paxe', un cesto tradicional gallego conocido por su robustez, su base cuadrada y sus puntas redondeadas, ideal para tareas agrícolas. Es una forma de conocer de cerca las herramientas y técnicas que se han usado durante generaciones en el campo.

También se ha anunciado un 'Nuevo curso sobre cestería' en el Espazo Permacultural Lugar de Reque, con un horario más definido, de 10:00 a 14:00. Esto muestra la variedad de formatos y enfoques que se ofrecen dentro de la cestería.

El Lugar de Reque es un punto de encuentro para diferentes maestros cesteros y técnicas. A lo largo del tiempo, ha sido sede de otros obradoiros muy interesantes, como 'Tecido con esparto' con Agnes Baldomá, 'Cestería en espiral' con Álvaro Leiro, 'Cesto con asa de pau' con Carabel Ecocestos, 'Cesta de cogumelos' con Idoia Cuesta, 'Cesta de láminas de madeira' con María Folgueira, 'Cesta mixta' con Beatriz Valín y 'Cesta de lazos' con Carmen Fieira. Esta diversidad de talleres y artesanos demuestra el compromiso del espacio con la riqueza de la cestería en todas sus formas.

Es importante mencionar que el CENTRAD, como organizador principal, también impulsa un programa de formación más amplio para 2025. Aunque no son de cestería, cursos como 'FUSIÓN CREATIVA: EXPLORANDO METAL E CERÁMICA NO DESEÑO DE XOIAS', 'ELABORACIÓN DE COMPLEMENTOS DE COIRO' y 'TEAR DE BAIXO LIZO' forman parte de su oferta formativa en artesanía, con inscripciones que estuvieron abiertas hasta el 20 de febrero. Esto da una idea del compromiso del CENTRAD con la formación en oficios tradicionales y contemporáneos, siendo la cestería una de sus ramas destacadas.

Cómo Participar y Dónde Encontrar Más Información

Si te ha picado la curiosidad y quieres sumarte a estos cursos de cestería, el proceso es sencillo. Al tratarse de formación, es necesario inscribirse previamente. Estos eventos están pensados para cualquier persona interesada en aprender o perfeccionar técnicas de cestería tradicional y artesanía, desde principiantes hasta aquellos con algo de experiencia.

Para conocer el programa completo de los cursos de cestería y realizar tu inscripción, el enlace principal es https://www.deputacionlugo.gal/gl/node/82747. Aquí encontrarás todos los detalles necesarios para apuntarte y resolver cualquier duda sobre los talleres específicos.

Si además te interesa la oferta formativa más general del CENTRAD para 2025, incluyendo los cursos de otras disciplinas artesanales, puedes consultar el enlace https://www.deputacionlugo.gal/gl/node/82419. Es una buena forma de ver todo lo que se mueve en el ámbito de la artesanía en nuestra provincia.

En resumen, Lugo sigue apostando por la recuperación y difusión de oficios como la cestería, ofreciendo espacios y formación de calidad. Es una oportunidad para conectar con la tradición, aprender un arte manual y, quién sabe, quizás descubrir una nueva pasión.

Datos prácticos

  • Qué: Cursos de cestería y otros talleres de formación en artesanía.
  • Cuándo:
    • Evento principal 'Cursos de cestería': 8 de agosto de 2025 (horario no especificado, '00:00 hasta las 00:00').
    • Taller 'Paxe Cestería Tradicional de Varas': del 18 al 20 de julio.
    • 'Nuevo curso sobre cestería': de 10:00 a 14:00 (fecha no especificada, parte de la oferta general).
  • Dónde: LUGAR DE REQUE Espazo permacultural (Río Rato - Lugo).
  • Organizan/Colaboran: CENTRAD - Centro de Artesanía e Deseño y Vicepresidencia. Deputación de Lugo.
  • Inscripciones y Programa:
    • Para los cursos de cestería: https://www.deputacionlugo.gal/gl/node/82747
    • Para el programa general de 'CURSOS FORMACIÓN 2025' del CENTRAD: https://www.deputacionlugo.gal/gl/node/82419
  • Características: Formación en cestería tradicional y otras disciplinas artesanales. Requiere inscripción.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.