💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Cursos de alfabetización en español y gallego para población extranjera en Lugo, parte de la programación del Concello de Lugo para el otoño 2025 hasta junio 2026.
El Concello de Lugo ha puesto en marcha su programación de animación sociocultural para el otoño, que se extenderá hasta junio del próximo año. Dentro de esta oferta, destacan los Cursos de alfabetización en español y gallego, pensados principalmente para la población extranjera de la ciudad, con un enfoque especial en las mujeres. Estos cursos son una herramienta clave para la integración y, además, proporcionan los conocimientos básicos necesarios para quienes buscan obtener la nacionalidad española. La programación general de los centros sociales ha crecido, llegando a ofrecer hasta 2.000 plazas, y aunque algunas actividades se abren a un enfoque intergeneracional, otras, como la estimulación cognitiva, siguen siendo para mayores de 60 años. También hay apoyo escolar para niños con dificultades o de familias vulnerables.
Si te interesa apuntarte, el plazo para solicitar estos cursos es del 15 al 19 de septiembre. Las plazas se asignarán mediante un sorteo público que se celebrará el día 24 de septiembre, y las listas definitivas se publicarán el 14 de octubre. Después de eso, tocará pagar la cuota, que oscila entre los 9 y los 14 euros por trimestre. La lista de reserva estará activa hasta el 28 de noviembre. Los cursos se impartirán en los nueve centros de convivencia de la ciudad: Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra. Históricamente, centros como el Uxío Novoneyra han tenido mucha afluencia en este tipo de actividades.
La concejala de Benestar Social, Olga López Racamonde, ha señalado el esfuerzo económico del Concello, que ha casi duplicado el presupuesto para esta programación, pasando de 150.000 euros en 2019 a cerca de 300.000 euros. El alcalde, Miguel Fernández, ha destacado la variedad de la oferta, que incluye actividades ya consolidadas como pilates, yoga o manualidades, junto a otras más novedosas como pintura para socializar, teatro de barrio, huerta y flores en el balcón, tardes de juego, charlas y salidas culturales. De hecho, ya en 2005, los cursos de español para extranjeros en el centro de A Milagrosa tuvieron tanto éxito que se crearon dos grupos. Para conocer todos los detalles y cómo solicitar tu plaza, puedes acercarte a cualquiera de los centros sociales o consultar la página web del Concello.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.