
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Lugo acogerá la gala de los Premios Mestre Mateo en 2026, que reconoce la excelencia del sector audiovisual gallego.
Parece que el año que viene empezamos fuerte en Lugo, porque los Premios Mestre Mateo van a celebrar su gala de 2026 aquí. Es una noticia que ya se venía comentando y que ahora está confirmada: la ceremonia, que reconoce lo mejor del sector audiovisual gallego, se entregará el 1 de enero de 2026 en nuestra ciudad. Y el lugar elegido es el Auditorio Fuxan os Ventos, un espacio que, como sabes, es relativamente nuevo. De hecho, la academia gallega llevaba tiempo queriendo traer estos premios a Lugo, pero no había una instalación que cumpliera con los requisitos hasta que se estrenó este auditorio el año pasado. Así que, en cierto modo, es un evento que llega gracias a la infraestructura cultural que tenemos ahora.
El Auditorio Fuxan os Ventos está en la Rúa Madanela, 27002 Lugo, y es un edificio bastante impresionante. Tiene 15.575 metros cuadrados distribuidos en cinco volúmenes y dos entradas. La sala principal, donde seguramente se hará la gala, cuenta con 900 butacas y está revestida de madera clara, con un gran ventanal que se puede oscurecer con un cortinón. Además, hay una sala más pequeña con 300 butacas y seis salas de distintos tamaños que se usan para congresos y otras actividades. También dispone de oficinas, una cafetería con terraza y balcón con vistas al río, y un restaurante con sala VIP. Para el personal técnico, artistas y trabajadores, hay dos plantas de aparcamiento en sótano con 153 plazas. Este centro cultural se inauguró con un concierto de la soprano Ainhoa Arteta y su construcción supuso una inversión de unos 20 millones de euros, financiada principalmente por la Xunta y el Concello.
Los Premios Mestre Mateo son una cita anual que celebra la labor de las producciones y los profesionales más destacados del año anterior. Su primera edición fue en 2002 y, aunque desde 2012 se han celebrado de forma regular en A Coruña, también han viajado a otras localidades como Lalín. Que vengan a Lugo en 2026 es un hito para la ciudad. El evento está dirigido principalmente a los profesionales del sector audiovisual gallego, ya que es un reconocimiento a su excelencia. La ceremonia se retransmitirá por la Televisión de Galicia, lo que significa que, aunque el acceso a la gala en sí parece ser restringido o por invitación (no se menciona la venta de entradas para el público general), cualquiera podrá seguirla desde casa y ver cómo se celebra el talento de nuestra tierra.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad