👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Curso pionero e inmersivo de música de orquesta con un gran concierto final, impulsado por la Xove Orquestra de Lugo Terra Nova.
Lugo se prepara para acoger de nuevo una iniciativa musical que ya dejó muy buen sabor de boca el año pasado. Hablamos del 'Curso de música de orquesta', una propuesta pionera e inmersiva impulsada por la Xove Orquestra de Lugo Terra Nova. Este año, el curso celebra su segunda edición, consolidándose como una cita importante para jóvenes músicos de orquesta. Si te interesa la música clásica o simplemente te apetece ver cómo se forma el talento del futuro, esto te va a interesar.
El curso está diseñado para ser una experiencia completa, donde los participantes se sumergen de lleno en el mundo de la orquesta. La Xove Orquestra de Lugo Terra Nova, bajo la dirección de Nicolás Ravelli, es la fuerza motriz detrás de esta formación, que culmina con un gran concierto final. Es una oportunidad para ver cómo se trabaja a un nivel profesional y cómo se prepara una orquesta para una gran actuación.
Este curso de música de orquesta se desarrollará del 25 al 30 de agosto en Lugo. La metodología es intensiva, pensada para sacar el máximo partido a cada día. Los primeros días, los músicos se centran en ensayos seccionales, tanto por la mañana como por la tarde. Esto significa que cada familia de instrumentos –cuerda, viento madera, viento metal y percusión– practica por separado. Dentro de la cuerda, por ejemplo, se dividen en cuerda aguda (violines y violas) y cuerda grave (violonchelos y contrabajos), cada una con su propio profesor.
Los profesores, que vienen de orquestas de prestigio como la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) y la Orquesta de Extremadura (OEX), se encargan de pulir los detalles técnicos y de preparar a los alumnos antes de los ensayos con la orquesta completa. Entre ellos, encontramos nombres como el violonchelista Berthold Hamburge, la violinista y profesora de cuerda aguda Deborah Gonsalves, el fagotista y profesor de viento madera Álex Salgueiro y el trompista y profesor de viento metal Gustavo Castro. Además, para que los estudiantes puedan asentar bien lo aprendido, las aulas abren una hora antes y una hora después de las clases, un detalle que marca la diferencia en este tipo de formaciones.
La dirección musical del curso estará a cargo de José Trigueros, director asociado de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), lo que asegura un nivel de exigencia y calidad muy alto para los cerca de 70 músicos que se esperan. Estos jóvenes talentos llegan desde diferentes puntos de Galicia y de otras partes de España, lo que enriquece mucho la experiencia y el intercambio musical.
Una de las novedades de esta edición es la incorporación de un curso de dirección orquestal. Se trata de una introducción a la batuta, impartida por el propio Nicolás Ravelli. Lo interesante es que este curso se puede realizar a la par de la formación de especialización orquestal, y los alumnos de dirección tendrán la oportunidad de practicar con la propia orquesta del curso. Está pensado como una formación introductoria, pero también puede adaptarse a alumnos con más experiencia que quieran profundizar en la dirección.
En cuanto al público objetivo, el curso está dirigido a jóvenes promesas del mundo orquestal y a participantes a partir de 14 años. Esta edad se considera el nivel mínimo de conservatorio para poder aprovechar bien la formación. Sin embargo, se menciona que es 'algo orientativo', y si una persona menor de 14 años envía un vídeo y demuestra el nivel necesario, también puede ser admitida. Esto abre la puerta a talentos precoces que ya tengan una base sólida.
El punto álgido del curso llega el último día. El viernes, los participantes tienen ensayos de mañana y tarde con la orquesta completa, poniendo en práctica todo lo aprendido. El sábado es el día del gran concierto final. Por la mañana, hay un ensayo general y la prueba de sonido, y por la tarde, el público puede disfrutar del resultado de todo el trabajo y la dedicación de estos jóvenes músicos. Es una oportunidad única para ver en acción a una orquesta formada por talentos emergentes y dirigida por profesionales de primer nivel.
Si te ha picado la curiosidad y conoces a alguien que pueda estar interesado, o si tú mismo eres músico, ten en cuenta que la primera etapa de inscripciones ya está cerrada. Sin embargo, se abrió una segunda convocatoria que permanece abierta hasta el viernes 25 de julio. Es una fecha importante a tener en cuenta si se quiere participar en esta edición.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.