Planomato Logo
No te pierdas nada
Constrúe e deconstrúe: un achegamento ao mundo do fanzine
🛠️ Evento

Constrúe e deconstrúe: un achegamento ao mundo do fanzine

📅 01 de octubre - 31 de diciembre

📍 Facultades de ADE, Ciencias, EPSE y Veterinaria

Resumen

Actividad de Faíscas Culturales sobre el mundo del fanzine, que forma parte del 'Outono Cultural' de la USC en Lugo y se celebra de octubre a diciembre de 2025.

Descripción

Este otoño, el Campus Terra de Lugo se llena de propuestas culturales con el Outono Cultural de la USC, y entre ellas destaca una actividad que nos acerca a un mundo de creatividad y autoexpresión: "Constrúe e deconstrúe: un achegamento ao mundo do fanzine". Organizada por Faíscas Culturales, esta iniciativa se desarrollará a lo largo de los meses de octubre a diciembre de 2025 en las facultades de ADE, Ciencias, EPSE y Veterinaria. Es una oportunidad para explorar qué hay detrás de estas publicaciones tan particulares, que han sido un pilar de la cultura independiente durante décadas. Las actividades del Outono Cultural están abiertas a todos los ciudadanos, lo que a menudo implica que son gratuitas, aunque siempre es buena idea verificar los detalles específicos si te interesa participar. Lugo, como siempre, ofreciendo espacios para la curiosidad y el aprendizaje.

Si el término fanzine te suena, pero no tienes claro qué es exactamente, esta actividad es para ti. Un fanzine es, en esencia, una publicación autoeditada, creada por y para personas apasionadas por un tema concreto. El nombre viene de la unión de "fan" y "magazine", y su espíritu es el de una revista hecha por aficionados para otros aficionados. Desde sus orígenes en la década de 1940, con publicaciones como 'The Comet', los fanzines han priorizado la expresión libre y directa, sin las ataduras de la rentabilidad económica o los intereses de terceros. Son proyectos "Do It Yourself" (DIY) en toda regla, donde la motivación y la determinación son más importantes que ser un especialista. Originalmente, muchos se hacían con técnicas de "recorta y pega" y fotocopias, aunque hoy en día la edición informática es lo más común, permitiendo a los autores controlar todo el proceso, desde la creación hasta, a veces, la distribución.

Lo interesante de los fanzines es su diversidad. Aunque tienen una estructura similar a una revista convencional (portada, sumario, artículos), su contenido es un reflejo de la libertad creativa. Puedes encontrar fanzines de ciencia ficción, cine, punk, literatura, feministas, de cómic, música, fotografía, políticos o incluso diarios autobiográficos, conocidos como perzines. Esta variedad temática y la ausencia de censura editorial los convierten en un espacio único para la experimentación y la difusión de ideas. Si te pica la curiosidad por la autoedición y las publicaciones independientes, este acercamiento al mundo del fanzine puede ser un buen punto de partida. Además, si te engancha el tema, el sábado 18 de octubre de 2025 hay otro evento dentro del Outono Cultural que podría interesarte: el "Vaia vaia: encontro de fanzines e autoedición" en la Casa do Saber, con horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Una buena oportunidad para seguir explorando este fascinante universo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad