Planomato Logo
No te pierdas nada
Conciertos del San Froilán 2025
🎵 Evento

Conciertos del San Froilán 2025

📅 sábado, 4 de octubre de 2025

📍 Lugo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Avance de los conciertos de las fiestas de San Froilán de 2025 con Tanxugueiras, Xoel López y El Consorcio.

Descripción

Los Conciertos del San Froilán 2025: ¡Primeros nombres confirmados!

Si ya estabais pensando en el San Froilán, esto os interesa. Aunque todavía quedan unos meses, el Concello de Lugo ya ha soltado los primeros nombres que formarán parte del cartel musical de nuestras fiestas patronales de 2025. La propuesta es interesante, con una mezcla de estilos y artistas que seguro nos ofrecen grandes momentos.

Las Fiestas de San Froilán, que como sabéis están declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebrarán este año del 4 al 12 de octubre. Nueve días en los que Lugo se transforma, llenándose de vida con cerca de 200 actividades diferentes, y más de la mitad de ellas serán, precisamente, musicales. Es la primera vez en mucho tiempo que se anuncian los conciertos con tanta antelación, lo que da una idea de la apuesta fuerte que se está haciendo por la calidad y la diversidad.

Un cartel musical con sabor gallego y mucho más

La concejala de Cultura, Maite Ferreiro, y el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, han sido los encargados de desvelar estos primeros nombres, y lo han hecho destacando la calidad y, sobre todo, la notable presencia femenina en el cartel. Esto es algo que siempre se agradece y que enriquece mucho la propuesta.

Entre los artistas confirmados, tenemos nombres que resuenan con fuerza:

  • Tanxugueiras: Este trío gallego es ya un fenómeno. Mezclan la música tradicional de nuestra tierra con sonidos muy actuales como la electrónica o el pop, y siempre con un mensaje potente de empoderamiento y defensa de la cultura gallega. Desde su paso por el Benidorm Fest en 2022 con '#Terra', no han parado de crecer y de llevar nuestra música por todas partes.
  • Xoel López: Uno de los grandes del pop e indie español de las últimas dos décadas. Su estilo es único, combinando rock, pop y toques latinoamericanos. Si lo seguís desde sus inicios con Deluxe, sabéis de lo que hablo: un artista que nunca defrauda.
  • El Consorcio: Un grupo con una trayectoria muy reconocida, formado por antiguos miembros de Mocedades, que nos traerán ese repertorio de canción melódica romántica que forma parte de la banda sonora de muchas generaciones. Un concierto para disfrutar y cantar a pleno pulmón.
  • Lucía Pérez: Nuestra paisana lucense, conocida por representar a España en Eurovisión en 2011. Su trayectoria es un reflejo de su versatilidad, moviéndose entre el pop, la canción melódica y la música gallega. Su presencia en el cartel es siempre un aliciente.
  • Lia Kali: Desde Barcelona, esta cantante nos trae una propuesta fresca que se mueve entre el pop urbano, el trap, el rap y el R&B. Saltó a la fama tras su paso por 'La Voz' y su propuesta es fresca y llena de energía.
  • Guadi Galego: Otra de las figuras clave de la música gallega contemporánea. Su trabajo explora el folk, la canción de autor y las músicas del mundo, siempre con una sensibilidad especial.
  • Biznaga: Si os va el punk y el rock urbano con letras de crítica social, esta banda madrileña es vuestra. Su directo es conocido por su potencia.
  • Bala: Un dúo gallego de rock alternativo que mezcla grunge, stoner y punk. Su sonido es contundente y enérgico.
  • Vera Fauna: Desde Sevilla, esta banda indie nos propone una mezcla interesante de folk, pop, psicodelia e influencias de la música andaluza.
  • Patáx: Un proyecto madrileño que fusiona jazz, flamenco y ritmos afro-cubanos. Una propuesta diferente y llena de ritmo.

Los conciertos se repartirán en tres escenarios principales que ya conocemos bien: la Horta do Seminario, la Praza de Santa María y A Mosqueira. Esto permite que haya opciones para todos los gustos y que la música llegue a diferentes puntos de la ciudad.

Las fiestas de San Froilán: Una experiencia completa

Pero el San Froilán no es solo música, ni mucho menos. Es una fiesta que busca que 'todas las vecinas y vecinos de Lugo encuentren una actividad de su gusto' y que 'todas las personas que viven en Lugo o nos visitan sientan que las fiestas del San Froilán son suyas'. Y para conseguirlo, la programación es de lo más variada.

Además de los conciertos, habrá mucha animación de calle y actividades en los barrios, para que el ambiente festivo se extienda por toda la ciudad. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de la gastronomía. El área de Cultura sigue trabajando en la licitación de las tres casetas del pulpo, que son un clásico imprescindible. Este año, abrirán sus puertas desde el 26 de septiembre hasta el 2 de noviembre, y ya sabemos el precio de la ración: 15€. Así que ya podéis ir haciendo planes para disfrutar de nuestro pulpo a feira.

También se están ultimando los detalles de la feria Gastroarte, que se instalará en la Praza Maior, y el recinto ferial, con sus atracciones que prometen diversión para todas las edades. Las atracciones tendrán un plazo de apertura amplio, de hasta 17 días, lo que da margen para visitarlas con calma.

Y para los que les gusta la tradición, los nombres de las personas que darán el pregón (el 4 de octubre) y la ofrenda a Rosalía de Castro (el 12 de octubre, el tradicional Domingo das Mozas) se anunciarán en julio. Así que estad atentos a las noticias, porque serán figuras destacadas.

En resumen, el San Froilán 2025 se perfila como unas fiestas para todos, con una oferta musical de primer nivel y un montón de actividades para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.

Datos prácticos para no perderse nada

  • Qué: Conciertos del San Froilán 2025 (parte de las Fiestas Patronales de Lugo)
  • Cuándo: Del 4 al 12 de octubre de 2025
    • Casetas del pulpo: Del 26 de septiembre al 2 de noviembre
    • Recinto ferial: Hasta 17 días de apertura (fechas exactas por confirmar)
    • Pregón: 4 de octubre
    • Ofrenda a Rosalía de Castro (Domingo das Mozas): 12 de octubre
  • Dónde: Lugo (Fiestas en toda la ciudad)
    • Escenarios principales de conciertos: Horta do Seminario, Praza de Santa María y A Mosqueira
    • Feria Gastroarte: Praza Maior
  • Artistas confirmados (primer avance): Tanxugueiras, Xoel López, El Consorcio, Lia Kali, Guadi Galego, Biznaga, Bala, Vera Fauna, Patáx, Lucía Pérez
  • Precio: Conciertos gratuitos. Ración de pulpo a 15€.
  • Más información: Las Fiestas de San Froilán están declaradas de Interés Turístico Nacional. Se esperan cerca de 200 actividades, más de la mitad musicales. Los nombres del pregón y la ofrenda se anunciarán en julio.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.