💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concentración mensual contra la violencia machista en el Árbore da vida de Santo Domingo, Lugo.
En Lugo, el 2 de septiembre de 2025, tenemos una cita importante en el Árbore da vida de Santo Domingo. Se trata de una nueva Concentración contra la violencia machista, un evento que, aunque puntual en su fecha, forma parte de una serie de acciones continuas que nuestra ciudad y Galicia en general llevan a cabo para luchar contra esta lacra social. Es un recordatorio constante de que la violencia de género no es un problema aislado, sino una realidad que requiere la atención y el compromiso de todos.
Esta concentración en el Árbore da vida de Santo Domingo es un acto de lucha que se enmarca en el espíritu de las movilizaciones que conmemoran el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el 25 de noviembre. Esto nos da una idea de la continuidad y la importancia que se le da a este tipo de acciones a lo largo del año en Lugo. El objetivo principal de estos encuentros es claro: destacar el apoyo social a la lucha contra la violencia de género y hacer un llamamiento a una vida libre de violencias machistas para todas las personas.
Las instituciones también se han pronunciado con firmeza. La Xunta de Galicia ha reiterado su condena a cualquier expresión de violencia contra las mujeres, subrayando la necesidad de una reacción unánime de toda la sociedad. Es fundamental identificar las señales y rechazar al agresor. Desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, se ha señalado que la violencia contra la mujer no es algo puntual, sino recurrente y crónico, afectando a todos, aunque a veces no se quiera reconocer. Por eso, se insiste en la importancia de trabajar desde todos los ámbitos de la sociedad para evitar futuros maltratadores y generar su aislamiento social. Se busca promover una asistencia integral a las víctimas y fortalecer la prevención. En estos actos, siempre se recuerda a víctimas mortales, como Beatriz Lijó Gesteira y Ana Vanesa Serán Penas, asesinadas por sus exparejas, para que su memoria impulse la lucha. En Lugo, tenemos claro que 'ni el machismo, ni los micromachismos ni la violencia contra la mujer pueden aguantarse hoy en día'.
Si nos fijamos en eventos similares que hemos visto en Lugo, el formato suele incluir la lectura de un manifiesto en contra de la violencia machista y una ofrenda floral. En ocasiones anteriores, las jugadoras del equipo femenino y del Genuine del C.D Lugo han sido las encargadas de leer el manifiesto y realizar la ofrenda floral, lo que demuestra el compromiso de diferentes sectores de la sociedad lucense. La regidora, Lara Méndez, también ha participado en estos actos, recordando a las víctimas mortales.
Además de las concentraciones matinales, en otras ciudades gallegas se han organizado manifestaciones por la tarde, con la participación de figuras destacadas para la lectura de manifiestos, como Margarita Ledo. También se han visto marchas, tamborradas, caminatas y otras concentraciones con lemas como 'A nosa loita é pola vida' y 'Nin unha menos, vivas nos queremos'. Las pancartas suelen reflejar diversas reivindicaciones, desde la oposición a la custodia para maltratadores hasta la abolición de la prostitución o la denuncia de la brecha salarial. A veces, se incluyen intervenciones artísticas y propuestas de carácter lúdico, como cuentacuentos o proyecciones de cortos, para llegar a un público más amplio y diverso.
Estas concentraciones y manifestaciones están dirigidas a toda la ciudadanía. Hemos visto la participación de cientos de mujeres y hombres de edades variadas. Es especialmente destacable la representación masculina, que en ocasiones ha sido más notable que en el pasado, con hombres mayores de cuarenta años comprometidos y coreando lemas como '¡el machismo es terrorismo!'. También es habitual ver a madres con sus hijas y niños en actos relacionados, como la formación de un lazo gigante en colegios. Esto nos indica que el público objetivo es muy amplio, abarcando a toda la sociedad que está comprometida con la erradicación de la violencia machista.
La participación en este tipo de eventos es fundamental para visibilizar el apoyo social y la condena unánime a la violencia de género. No se menciona ningún coste asociado a la participación en la concentración o en las actividades relacionadas, lo que, por la naturaleza de este tipo de eventos sociales, nos permite entender que es un acto gratuito y abierto a todo el público.
Datos prácticos del evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.