💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Festival de artes escénicas en la calle 'Cartografía en Movemento 2025' en Lugo, centrado en danza y performance con el tema 'Contorno'. Abierta la inscripción hasta el 31 de agosto para artistas y grupos, el festival se celebrará el 27 de septiembre de 2025.
Lugo se prepara para acoger una nueva edición de uno de sus eventos más singulares y queridos: el festival Cartografía en Movemento 2025. Este año, el festival de artes escénicas en la calle celebra su 14ª edición, consolidándose como una cita imprescindible para quienes disfrutan del arte en espacios no convencionales. La fecha clave para marcar en el calendario es el 27 de septiembre de 2025, cuando la ciudad se llenará de propuestas artísticas que prometen sorprender a vecinos y visitantes.
El corazón de Cartografía en Movemento reside en su propuesta de llevar la danza, la performance y otras expresiones artísticas a los 'jardines secretos' de Lugo. No hablamos solo de parques o huertas, sino que el concepto de 'jardín' se extiende a cualquier espacio que pueda transformarse en un escenario efímero: una medianera, un rincón escondido o incluso un lugar imaginario. La idea es crear un 'mapa en movimiento' que invite a recorrer la ciudad de una forma diferente, descubriendo el arte en cada esquina.
Para esta edición de 2025, el festival propone el tema 'Contorno'. Este concepto invita a los artistas a explorar la figura, el fondo, la piel, el territorio y esa línea que comienza y termina en el mismo punto, buscando condensar lo esencial y lo latente en sus piezas. Cada propuesta tendrá una duración máxima de 15 minutos, lo que asegura una experiencia dinámica y variada para el público. Es una oportunidad para ver cómo los artistas interactúan con el entorno urbano, dándole una nueva vida y significado a los espacios cotidianos de Lugo.
Detrás de la organización de este festival está la Asociación Cultural lucense '3monas', a quienes podéis seguir en Instagram como @tresmonaslugo. Son ellos quienes, año tras año, hacen posible que esta iniciativa siga creciendo y ofreciendo una plataforma para la creatividad.
Si eres artista o formas parte de un grupo y te apetece presentar una propuesta, la inscripción para participar en Cartografía en Movemento 2025 está abierta hasta el 31 de agosto. Es una convocatoria abierta a la creatividad, donde se valoran las propuestas de danza, performance o cualquier otra expresión artística que encaje con el espíritu del festival. Las respuestas a las propuestas se darán en septiembre, teniendo en cuenta la viabilidad de los tiempos de las piezas y los recorridos por la ciudad.
Además de las propuestas profesionales, el festival cuenta con una jornada especial llamada 'A Alma de Cartografía'. Esta sección tiene un carácter más amateur y está abierta a la participación de personas, parejas y grupos de todas las edades. Si eres un 'amante de la ciudad, de la danza, y por supuesto de los jardines', esta es tu oportunidad para formar parte activa del festival. Para el público general, el evento está dirigido a todos, incluyendo familias y amantes de la danza y las artes escénicas, lo que lo convierte en un plan perfecto para disfrutar de un día diferente en Lugo.
Cartografía en Movemento no es un recién llegado; con esta, suma ya 14 ediciones, lo que habla de su arraigo y éxito en la ciudad. A lo largo de los años, el festival ha dejado su huella en diferentes rincones de Lugo con propuestas variadas y originales.
Por ejemplo, en 2022, el festival incluyó obradoiros (talleres) de Yoga con peluche y 'Lo que me deja el cuerpo' en el MIHL, además de performances profesionales de compañías como Cia. Entremáns, Cía Elahood, y Nacho Cárcaba y Elisa Medina en la Praza de Santa María, culminando con una Jam Festa SalvaXe. En 2020, pudimos ver la presentación de 'SET' de Cía Paula Quintas en el Mercado Quiroga Ballesteros. Incluso en 2014, la tercera edición ya se anunciaba con el objetivo de 'llenar las calles de Lugo de música, danza y teatro', una misión que el festival ha mantenido viva hasta hoy. Esta trayectoria demuestra la evolución y la diversidad de propuestas que el festival ha ofrecido a lo largo de los años, siempre buscando nuevas formas de acercar el arte a la ciudadanía.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.