Planomato Logo
No te pierdas nada
Cántigas na Rúa 2025
🎵 Evento

Cántigas na Rúa 2025

📅 domingo, 01 de junio de 2025

🕒11:00

📍 Praza Santo Domingo, Praza da Soidade, Rúa Nova, Praza do Campo, Rúa da Cruz, Praza Maior

Resumen

Las escuelas de Cántigas e Frores llenarán las calles de Lugo de música y baile tradicional.

Descripción

Cántigas na Rúa 2025: Lugo se Viste de Tradición con la Música y el Baile de Cántigas e Frores

Las históricas escuelas de Cántigas e Frores inundarán el casco antiguo de Lugo con el vibrante folclore gallego en una jornada festiva para todas las edades.

Un Encuentro con la Tradición en el Corazón de Lugo

El próximo domingo, 1 de junio de 2025, las calles del casco histórico de Lugo se transformarán en un escenario vibrante de música y baile tradicional gallego. La Asociación Cultural Cántigas e Frores, una de las entidades más arraigadas y prestigiosas de la ciudad, celebra una nueva edición de su emblemático evento "Cántigas na Rúa". A partir de las 11:00 horas, las escuelas de esta centenaria asociación llenarán de vida y folclore los rincones más emblemáticos de la capital lucense, ofreciendo una jornada festiva y gratuita para vecinos y visitantes.

Un Recorrido por la Historia y el Ritmo Gallego

El evento dará comienzo en la Praza de Santo Domingo, justo frente al Mercado Municipal, un punto de encuentro habitual para los lucenses. Desde allí, el desfile de música y danza tradicional continuará su recorrido por la Praza da Soidade, la Rúa Nova, la Praza do Campo y la Rúa da Cruz, para culminar en la majestuosa Praza Maior. Este itinerario cuidadosamente seleccionado permite que la ciudadanía disfrute de la riqueza del patrimonio inmaterial gallego en un entorno histórico inigualable, creando una atmósfera única donde la tradición se fusiona con la vida urbana. La iniciativa busca no solo poner en valor el folclore, sino también compartir con la ciudad el fruto del trabajo y la pasión de los alumnos de Cántigas e Frores a lo largo de todo el curso.

Cántigas e Frores: Más de Siete Décadas de Legado Cultural

La Asociación Cultural Cántigas e Frores no es solo una agrupación; es una institución viva que ha marcado la vida cultural de Lugo durante más de 75 años. Fundada en 1948, nació de la unión de dos agrupaciones previas, "Frores e Silveiras" y "Cantigas e Aturuxos", ambas herederas del "Orfeón Galego" dirigido por el maestro Xoán Montes. Desde sus inicios, la asociación ha estado profundamente vinculada a la dinamización cultural de Lugo, convirtiéndose en miembro fundador de la Federación Galega de Grupos de Danzas y de la Federación Española de Agrupacións de Folclore.

Su trayectoria es un testimonio de dedicación a la preservación y difusión de la cultura tradicional gallega. A lo largo de las décadas, Cántigas e Frores ha llevado su coral, su grupo de danzas y su grupo de gaitas a escenarios de toda la Península Ibérica, e incluso a destinos internacionales tan lejanos como China, Argentina, Bélgica, Brasil, Cuba y Francia. Esta proyección global subraya la universalidad y el atractivo de la música y el baile gallegos.

Formación y Compromiso con las Nuevas Generaciones

Actualmente, Cántigas e Frores cuenta con más de 300 socios y sus escuelas acogen a más de 200 alumnos cada año, a los que se suman 120 participantes en el "Curso de cultura tradicional Galega" que se celebra en Semana Santa. La asociación ofrece una amplia gama de actividades docentes, incluyendo iniciación y perfeccionamiento en gaita, percusión tradicional, baile tradicional, acordeón, zanfona, canto y pandeireta, con grupos específicos para niños y jóvenes. Este compromiso con la formación asegura la continuidad y el relevo generacional del folclore gallego.

Además de "Cántigas na Rúa", la asociación organiza otras citas importantes como el Festival de Música y Baile Tradicionales de San Froilán y la Feira do 48. Su labor ha sido reconocida con numerosos galardones, como el "Milagrosista del Año" en 1997, "Lucense del Año" en 1998, la Medalla de la Escuela de Artes Aplicadas Ramón Falcón también en 1998, el XIII Premio de Cultura Tradicional "María Castaña" en 2008 y el X Premio Xabier Prado Lameiro en 2019. Incluso, la ciudad de Lugo ha honrado su legado dedicándole una calle, la Rúa Cantigas e Frores, un claro indicativo de su profundo impacto en la comunidad.

Una Experiencia Abierta a Todos

"Cántigas na Rúa 2025" es un evento de carácter gratuito, diseñado para ser disfrutado por toda la familia. La accesibilidad de las actuaciones en las calles del centro de Lugo invita a la participación espontánea y al disfrute colectivo. Es una oportunidad inmejorable para sumergirse en la riqueza cultural de Galicia, aplaudir el talento de las nuevas generaciones de artistas y sentir el pulso de una tradición que sigue más viva que nunca. La organización anima a todos a liberar sus agendas y unirse a esta celebración del folclore, proclamando con entusiasmo: "¡Nos vemos por las calles!".

Un Legado que Resuena en el Futuro

Este evento no es solo una actuación; es una manifestación del compromiso de Cántigas e Frores con la identidad gallega y su transmisión. Al llevar la música y el baile a las calles, la asociación no solo entretiene, sino que educa y conecta a la comunidad con sus raíces. "Cántigas na Rúa" es un recordatorio de la importancia de preservar y celebrar las tradiciones que nos definen, asegurando que el eco de las cántigas y el ritmo de las frores sigan resonando en Lugo por muchos años más.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.