Planomato Logo
No te pierdas nada
As Hist贸rias que nos Cont(ar)am: Na Galiza... e em Portugal
馃摎 Evento

As Hist贸rias que nos Cont(ar)am: Na Galiza... e em Portugal

馃搮 jueves, 18 de septiembre de 2025

馃晵20:00

馃搷 Centro Social M谩dia Leva

Resumen

Conversaci贸n con el autor Henrique Egea sobre su libro que explora narrativas hist贸ricas y culturales de Galicia y Portugal, acompa帽ado por Carlos Bello.

Descripci贸n

Este jueves, 18 de septiembre de 2025, a las 20:00 horas, el Centro Social M谩dia Leva acoge una conversaci贸n con el autor Henrique Egea sobre su libro "As Hist贸rias que nos Cont(ar)am: Na Galiza... e em Portugal". Este evento, organizado por Atrav茅s Editora y el propio M谩dia Leva, propone un acercamiento a las narrativas hist贸ricas y culturales de Galicia y Portugal. La idea es explorar estas historias desde una perspectiva que busca ir m谩s all谩 de los relatos oficiales, ofreciendo una visi贸n diferente sobre lo que nos ha configurado como sociedad. Durante la charla, Henrique Egea estar谩 acompa帽ado por Carlos Bello.

Henrique Egea Lapina, que es licenciado en Filolog铆a Cl谩sica y fue profesor de Lengua durante m谩s de treinta a帽os, ha dedicado mucho tiempo a investigar fuentes hist贸ricas de Galicia, especialmente las medievales. Fue precisamente en este estudio donde identific贸 algunas incongruencias en la historia que se nos ha contado tradicionalmente. Su libro es un ensayo hist贸rico que analiza ese sesgo historiogr谩fico y propone un relato alternativo, centrado en la realidad gallega, que puede ser 煤til para reflexionar sobre "o que fomos e o que somos". Egea ya tiene experiencia en este tipo de trabajos, habiendo colaborado en publicaciones como "40 datas que zeram a Hist贸ria da Galiza" y "Todas mortas e (quase) esquecidas", adem谩s de su obra en solitario "Remover Roma por Santiago".

La cita es en el Centro Social M谩dia Leva, que est谩 en la Serra dos Ancares, 18, en Lugo. Este centro tiene una historia interesante: fue fundado en junio de 2007 por un grupo de nacionalistas e independentistas gallegos de Lugo. Sus objetivos incluyen la defensa de la lengua gallega, el derecho de autodeterminaci贸n para Galicia, y el trabajo pol铆tico y social, adem谩s de servir como un espacio para el movimiento asociativo de la comarca. Funciona de manera asamblearia y autogestionada, sin depender de subvenciones. Si te acercas, ten en cuenta que su horario general es de lunes a viernes de 19:30 a 22:30.

Si te interesa la historia de Galicia y Portugal y te apetece escuchar una perspectiva que invita a la reflexi贸n cr铆tica sobre nuestro pasado, esta conversaci贸n con Henrique Egea puede ser una buena oportunidad para profundizar en esos temas.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Lugo en tu correo.

Al enviar tu correo electr贸nico, aceptas nuestra Pol铆tica de Privacidad