💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Talleres de arte participativos para niños y niñas, organizados por el colectivo 'La noia del monyo' en el Parc de Núria Terés i Bonet, como parte del proyecto 'Segona residència'.
El próximo martes 10 de junio de 2025, el Parc de Núria Terés i Bonet en Girona se convertirá en un vibrante laboratorio de creatividad y participación. El colectivo artístico 'La noia del monyo' liderará una serie de talleres de arte diseñados para que la 'mainada de totes les edats' (niños y niñas de todas las edades) jueguen con el espacio público y le otorguen nuevos significados. Esta actividad se enmarca dentro de la propuesta artística 'Segona residència', un proyecto que busca acercar las prácticas artísticas contemporáneas a los más jóvenes en los espacios comunitarios.
Los talleres, que se desarrollarán de 18:00 a 20:00 horas, forman parte de las dinámicas previas a las actividades principales de 'Segona residència' que tendrán lugar en julio. Bajo el título 'Aquí també hi som nosaltres', esta propuesta invita a los participantes a reflexionar sobre el entorno urbano desde una perspectiva diferente. ¿Qué pasaría si fueran los niños y niñas quienes decidieran las normas del juego en un espacio público? ¿Cómo podemos utilizar el arte para reimaginar lo que los adultos no han concebido como posible?
El objetivo es claro: jugar con el espacio público, observarlo de una manera distinta y dotarlo de nuevos significados. Se explorará el concepto de 'urbanismo creativo', animando a los asistentes a descubrir cómo el arte puede ser una herramienta de transformación social y participación activa en la comunidad.
El proyecto 'Segona residència' es una iniciativa de ocio artístico y participativo coproducida por entidades culturales de renombre como el Bòlit, Centre d’Art Contemporani de Girona, la Associació Cultural La Volta y Les Bernardes, Espai de Cultura Contemporània. Su propósito fundamental es generar dinámicas en plazas que, a pesar de la época vacacional, siguen llenas de vida, especialmente con la presencia de niños y niñas que disfrutan del juego al aire libre.
La propuesta busca transformar estas plazas en puntos de encuentro e intercambio entre artistas y la comunidad infantil, permitiendo a los más pequeños descubrir nuevos lenguajes y técnicas creativas. Se enfoca en aquellos espacios menos céntricos, a menudo desatendidos en el ámbito cultural, y donde las oportunidades de veranear fuera de la ciudad son menos frecuentes. De esta forma, 'Segona residència' no solo ofrece actividades lúdicas, sino que también fortalece los lazos comunitarios y fomenta la participación activa de la infancia en la cultura.
'La noia del monyo' es un colectivo artístico compuesto por tres mujeres cuyo trabajo se sitúa en la intersección de la creación artística y la gestión cultural. Su enfoque principal es utilizar el arte como una poderosa herramienta de transformación social. A través de proyectos interdisciplinares, investigan y experimentan con nuevos procesos creativos y formatos expositivos, siempre con la intención de generar un impacto positivo en la comunidad. Su participación en 'Segona residència' es clave para la mediación artística previa, preparando el terreno para las intervenciones más amplias del proyecto.
El Parc de Núria Terés i Bonet, el escenario de estos talleres, es un espacio con un profundo significado para la ciudad de Girona. Nombrado en honor a Núria Terés i Bonet (1962-2016), una destacada vecina, educadora y activista, el parque simboliza la convivencia, la cohesión y la tolerancia. Fue inaugurado en 2017 como resultado de un largo proceso de reivindicación vecinal y un diseño participativo, consolidándose como un pulmón verde y un punto de encuentro para los residentes de Santa Eugènia y Can Gibert. La elección de este parque para acoger los talleres de 'La noia del monyo' subraya el compromiso del evento con los valores comunitarios y la revitalización de los espacios públicos.
Estos talleres son de acceso gratuito, lo que los hace accesibles para todas las familias interesadas en participar. Es una excelente oportunidad para que niños y niñas, acompañados de sus familias, se sumerjan en el mundo del arte contemporáneo de una manera lúdica y experimental. La iniciativa no solo busca entretener, sino también educar y empoderar a los más jóvenes, animándolos a ver su entorno con ojos críticos y creativos.
En definitiva, los talleres de arte con 'La noia del monyo' en el Parc de Núria Terés i Bonet son una cita ineludible para quienes buscan una experiencia cultural enriquecedora y participativa en Girona. Una propuesta que demuestra cómo el arte puede ser un motor de cambio y un catalizador para la construcción de comunidades más unidas y conscientes de su espacio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.