💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Espectáculo 'Mover montañas' de Alberto Velasco, una performance de danza-teatro que explora la tradición desde una perspectiva contemporánea y queer en Girona.
Girona se prepara para acoger una de las propuestas más singulares y conmovedoras de la danza contemporánea española: "Mover montañas", el aclamado espectáculo de Alberto Velasco. Este evento, que forma parte del prestigioso circuito Danza a Escena, promete una experiencia artística profunda y reflexiva, invitando al público a reconsiderar el significado de la tradición y la identidad a través del movimiento. La cita es el martes, 22 de julio de 2025, a las 20:00 horas, en la emblemática Plaça Pallols de Girona, con acceso gratuito para todos los asistentes.
"Mover montañas" es mucho más que una simple representación de danza; es un manifiesto vivo, una invocación a la emoción primigenia de aquello que hoy denominamos folclore. Alberto Velasco, reconocido actor y creador indispensable en la escena española, se adentra en esta pieza con su cuerpo y su conciencia contemporánea, desafiando las nociones preconcebidas sobre la danza y la tradición. La obra se presenta como una "canción libre y lúdica" sobre la herencia cultural, despojándola de cualquier manipulación ideológica o territorial para conectar directamente con su espíritu original y gozoso.
Velasco, con su identidad queer y un cuerpo no normativo, propone una danza vibrante que se convierte en un "terremoto de carne", buscando despertar esa conciencia colectiva que se emociona con sonidos, melodías y rituales ancestrales. La pieza resuena con la sabiduría de una madrina y la ilusión de una niña, recordándonos que la danza no es exclusiva de cuerpos "delgados y guapos", sino un derecho y una expresión inherente a la vida y la muerte de los pueblos. Como bien citaba Antonio Gades, "Los pueblos que cantan y bailan nunca mueren", y "Mover montañas" es un testimonio de esta verdad atemporal.
Alberto Velasco (Valladolid, 1983) es una figura polifacética y galardonada en el panorama artístico español. Su formación en Arte Dramático y su continua evolución con maestros de la talla de Andrés Lima o Eugenio Barba le han permitido desarrollar un estilo único y reconocible, caracterizado por una visión multidisciplinar y ecléctica de la escena. Su trayectoria incluye colaboraciones con destacados artistas como Carlota Ferrer y Chevi Muraday, y ha sido reconocido con importantes galardones como el Premio Max al Espectáculo Revelación por "Danzad Malditos" (2015) y el Premio GODOFF al Mejor Espectáculo por "Sweet Dreams" (2022). Además, su trabajo como actor en series como "Vis a Vis" y películas como "Las Niñas de Cristal" le ha valido el reconocimiento del público y la crítica.
En "Mover montañas", Velasco no solo interpreta, sino que también es el autor y co-coreógrafo, junto a Manuel Liñán y Osa + Mujica. La música original de Mariano Marín y la percusión de Pablo Martín Jones, junto a la voz en off de la aclamada actriz Petra Martínez, enriquecen esta propuesta, creando una atmósfera envolvente que invita a la reflexión y la emoción. La producción ejecutiva corre a cargo de Elena Martínez/ElenArtesescénicas, con la coproducción del Festival TAC Valladolid y el Festival Danseu, lo que subraya la calidad y el respaldo de la obra en el circuito nacional.
La elección de la Plaça Pallols como escenario para "Mover montañas" en Girona no es casual. Este espacio al aire libre permite una conexión directa entre la obra y la ciudad, haciendo que la danza se integre en el tejido urbano y sea accesible para todos. La duración aproximada del espectáculo es de 40 minutos, un tiempo conciso pero intenso que garantiza una experiencia memorable para espectadores de todas las edades.
El carácter gratuito del evento es un punto clave, facilitando que un público diverso pueda acercarse a esta propuesta de danza contemporánea. Es una oportunidad excepcional para disfrutar de una obra que ha sido premiada como "Espectáculo más innovador" en el 25º Festival Internacional TAC de Valladolid y que ha cosechado elogios por su capacidad de "mover montañas" y abrir grietas en lo inmóvil.
"Mover montañas" es, en esencia, un llamado a la libertad, a la conexión con nuestras raíces más allá de las imposiciones, y a la celebración del cuerpo como vehículo de expresión auténtica. La propuesta de Alberto Velasco en Girona es una invitación a dejarse llevar por la vibración soterrada de un folclore que atraviesa nuestra identidad mestiza, demostrando que la tradición, lejos de ser un concepto estático o museístico, es una fuerza viva y en constante evolución. No pierdas la oportunidad de ser parte de este acto romántico y transformador en el corazón de Girona.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.