💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Proyecto comunitario de huertos urbanos en Sant Narcís, Girona, que fomenta la sostenibilidad y la cohesión vecinal.
El proyecto 'Menja't Sant Narcís' se ha consolidado como una iniciativa transformadora en el barrio de Sant Narcís de Girona, convirtiendo espacios urbanos en vibrantes huertos comunitarios. Más allá de la agricultura, este proyecto es un motor de cohesión social y un ejemplo de sostenibilidad urbana, invitando a vecinos y visitantes a reconectar con la tierra y entre sí. Las 'Trobades a l'hort del Menja't Sant Narcís' son el corazón de esta propuesta, ofreciendo una oportunidad única para participar activamente en la construcción de un barrio más verde y consciente.
Las 'Trobades a l'hort del Menja't Sant Narcís' son encuentros informales que se celebran en el entorno de los huertos urbanos ubicados en el Carrer de Roma. A partir del miércoles 11 de junio de 2025, y continuando cada miércoles hasta el 30 de julio de 2025, a las 19:00 horas, estos encuentros se presentan como un espacio abierto y gratuito para todos aquellos interesados en la agricultura urbana y la vida comunitaria.
El objetivo principal de estas reuniones es conocer el proyecto desde dentro, participando en conversaciones, regando y realizando las tareas de mantenimiento junto a los miembros activos de 'Menja't Sant Narcís'. Es una invitación a ensuciarse las manos y sentir la conexión orgánica con el entorno, echando raíces más profundas en el barrio. La agricultura urbana, aunque un pequeño gesto, es fundamental para concienciarnos sobre la necesidad de recuperar la alimentación de calidad y proximidad.
Estas trobades no solo son para aprender; también son una plataforma para compartir conocimientos propios. Se fomenta el intercambio de experiencias y saberes entre los participantes, creando una red de apoyo y aprendizaje mutuo. Algunos días, las sesiones se centrarán en temas más concretos y se complementarán con visitas comentadas por los diferentes huertos distribuidos en las calles del barrio. En caso de no encontrar a nadie en el punto de encuentro, se puede acudir al Centre Cívic Sant Narcís para obtener información sobre la actividad del día.
El proyecto 'Menja't Sant Narcís, Barri Comestible' es una iniciativa impulsada por las vecinas y vecinos del barrio, con el valioso apoyo del Ajuntament de Girona y el Institut Català de Recerca de l’Aigua (ICRA). Su prueba piloto se centra en un huerto comunitario gestionado por entidades, vecinos y ciudadanía interesada, con el fin de construir un barrio más sostenible. Pero sus ambiciones van mucho más allá de la mera horticultura.
Los objetivos de 'Menja't Sant Narcís' son amplios y ambiciosos: valorar la biodiversidad urbana del barrio, reactivar y dinamizar el tejido económico local, y fortalecer la parte relacional y social del vecindario en toda su diversidad. En esencia, busca dar valor y activar los espacios públicos, poniendo énfasis en el patrimonio urbanístico, arquitectónico y natural de esta zona tan peculiar de Girona, que sirve como puerta de entrada a los espacios productivos y contemplativos de los alrededores de la ciudad.
El motor de este proyecto es la participación activa de la comunidad. Un 'Grup d’Acció' se encarga de la gestión diaria y la toma de decisiones, abierto a todo aquel que desee sumarse. Son las manos, el corazón y la mente que remueven la tierra y dan vida al huerto. Además, un 'Grup Motor', compuesto por asociaciones y colectivos como la Associació de Veïns de Sant Narcís, Associació cultural La Volta, Col·lectiu-grup de consum Olidemosketa, Col·lectiu de Dones de Sant Narcís, IAioflautes, el ICRA y el Ajuntament de Girona, se encarga del diseño inicial, soporte, seguimiento y evaluación del proyecto.
El barrio de Sant Narcís, que antiguamente fue una zona agrícola divisoria entre Girona y Santa Eugènia de Ter, ha vuelto a sus raíces de una manera innovadora. La historia del barrio, diseñado en 1944 con un modelo de ciudad jardín que buscaba un aire rural y huir de la masificación, resuena con la filosofía de 'Menja't Sant Narcís'. Este proyecto no solo recupera la tradición agrícola, sino que la adapta a las necesidades contemporáneas de sostenibilidad y comunidad.
La implicación de 'Menja't Sant Narcís' en la vida del barrio se extiende a diversas actividades. Por ejemplo, el proyecto ha sido clave en la organización de la 'Calçotada Popular', un evento que reúne a los vecinos en la Plaça de l'Assumpció para disfrutar de una tradición gastronómica, con concursos de salsa de calçots que fomentan la participación y el buen ambiente.
Además, de 'Menja't Sant Narcís' ha surgido la iniciativa 'Farmàcia Viva', un espacio inaugurado en la terrassa del Centre Cívic Sant Narcís dedicado a la socialización de conocimientos sobre plantas aromáticas, silvestres y medicinales. Este proyecto, que también fomenta el intercambio de saberes y la autogestión, es un claro ejemplo de cómo 'Menja't Sant Narcís' impulsa la biodiversidad urbana y la creación de espacios de encuentro para el vecindario.
Las 'Trobades a l'hort del Menja't Sant Narcís' son una invitación abierta a toda la ciudadanía de Girona, y especialmente a los vecinos de Sant Narcís, a participar en un proyecto que va más allá de la jardinería. Es una oportunidad para aprender, compartir, socializar y contribuir a un barrio más verde, saludable y unido. La entrada es gratuita, lo que facilita la participación de todos los interesados en esta enriquecedora experiencia comunitaria.
Este proyecto es un testimonio del poder de la iniciativa local y la colaboración entre vecinos y entidades para crear un impacto positivo en el entorno urbano. 'Menja't Sant Narcís' no solo cultiva alimentos, sino que también siembra semillas de comunidad, sostenibilidad y bienestar en el corazón de Girona. No pierdas la oportunidad de unirte a estas trobades y ser parte de esta inspiradora transformación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.