💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Actividad comunitaria para dibujar y pintar el mapa de Santa Eugènia y Can Gibert del Pla, compartiendo experiencias y percepciones.
El próximo 1 de julio de 2025, la Plaça Santa Eugènia de Girona se convertirá en un vibrante taller al aire libre, acogiendo la actividad 'Construïm el nostre entorn'. Este evento, una iniciativa comunitaria única, invita a los vecinos y vecinas de Santa Eugènia y Can Gibert del Pla a participar en la creación de un mapa colectivo de sus barrios. Más allá de un simple ejercicio de dibujo y pintura, esta propuesta busca ser un espacio de encuentro y diálogo, donde las experiencias y percepciones individuales se entrelacen para formar una visión compartida del entorno que habitan.
'Construïm el nostre entorn' se enmarca dentro del programa 'Arts i Barris' del Ajuntament de Girona, una apuesta decidida por acercar la cultura a la ciudadanía y, a su vez, convertir a los ciudadanos en agentes culturales activos. Este programa promueve creaciones artísticas comunitarias en el espacio público, fomentando la participación y la colaboración vecinal. La filosofía es clara: dinamizar el uso de los espacios urbanos de manera colectiva, utilizando diversos lenguajes artísticos para generar arraigo e interés por las prácticas culturales.
La actividad también resuena con el espíritu del proyecto 'Monar'T', otra iniciativa consolidada de la Xarxa de Centres Cívics de Girona, que desde 2019 ha impulsado el arte urbano, la inclusión y la tecnología en Santa Eugènia y Can Gibert del Pla. Estos proyectos demuestran el compromiso del consistorio gerundense con la cultura como herramienta de transformación social y de cohesión barrial. La colaboración entre entidades de dinamización sociocultural, artistas y la propia comunidad es fundamental para el éxito de estas propuestas, que buscan construir un sentido de pertenencia y orgullo por el lugar donde se vive.
Los barrios de Santa Eugènia y Can Gibert del Pla son zonas de Girona en constante transformación. Recientemente, han sido el foco de importantes proyectos urbanísticos, como la planificación del nuevo Campus de Salud y Hospital Josep Trueta, que reordenará una superficie significativa y creará un gran corredor verde que conectará con otras áreas de la ciudad. Además, se prevé la construcción de 370 nuevas viviendas, de las cuales un 40% serán de protección oficial, contribuyendo a la oferta de vivienda asequible.
En este contexto de cambio y crecimiento, 'Construïm el nostre entorn' ofrece una plataforma invaluable para que los residentes puedan expresar su relación con el barrio. Al dibujar y pintar el mapa, no solo plasmarán la geografía física, sino también sus recuerdos, sus lugares favoritos, sus desafíos y sus aspiraciones para el futuro. Es una oportunidad para que la comunidad se apropie visualmente de su entorno, reflexione sobre su identidad y participe activamente en la narrativa de su evolución. La actividad permite que las voces de los vecinos se sumen a la planificación y al desarrollo, aportando una perspectiva humana y arraigada al territorio.
La naturaleza de 'Construïm el nostre entorn' lo convierte en un evento ideal para toda la familia. No se requiere experiencia artística previa; la única condición es la voluntad de participar y compartir. Niños, jóvenes y adultos están invitados a unirse a esta jornada creativa, donde la colaboración es la clave. Es una excelente oportunidad para que las familias pasen tiempo de calidad juntos, fomentando la creatividad y el aprendizaje mutuo. Los más pequeños podrán explorar su imaginación y su conexión con el barrio, mientras que los adultos podrán compartir sus vivencias y perspectivas, enriqueciendo el mapa colectivo con la diversidad de experiencias.
Este tipo de actividades gratuitas y de acceso libre, impulsadas por el Ajuntament de Girona, son esenciales para fortalecer el tejido social y promover la convivencia. Permiten que personas de diferentes edades y orígenes se unan en un objetivo común, construyendo lazos y celebrando la riqueza cultural y humana de Santa Eugènia y Can Gibert del Pla.
El mapa resultante de 'Construïm el nostre entorn' no será solo una obra de arte; será un testimonio visual de la identidad colectiva de Santa Eugènia y Can Gibert del Pla. Representará las historias, los sueños y las realidades de sus habitantes, plasmadas en un lienzo que reflejará la diversidad y la vitalidad de estos barrios. Este proyecto se suma a una serie de iniciativas que buscan empoderar a la ciudadanía a través del arte y la participación, dejando un legado tangible que perdurará en el tiempo y servirá como recordatorio del poder de la colaboración comunitaria.
La Plaça Santa Eugènia espera a todos aquellos que deseen dejar su huella en este proyecto, contribuyendo a construir, pincelada a pincelada, el futuro de su entorno. Es una cita ineludible para quienes valoran la cultura, la comunidad y la transformación positiva de su ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Girona en tu correo.