Planomato Logo
No te pierdas nada
Tapeate Ferrol
🍽️ Evento

Tapeate Ferrol

📅 07 de noviembre - 17 de noviembre

📍 Varios establecimientos hosteleros de Ferrol

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Concurso anual de tapas en Ferrol donde establecimientos hosteleros compiten por la mejor creación gastronómica, ofreciendo tapas dulces o saladas.

Descripción

Ferrol se prepara para uno de esos eventos que ya son un clásico en el calendario gastronómico de la ciudad: el Tapeate Ferrol. Si te gusta disfrutar de la buena mesa y descubrir nuevas propuestas culinarias, este concurso de tapas es una cita que no te puedes perder. La edición de 2025 tiene su pistoletazo de salida el 7 de noviembre, y si sigue la tónica de años anteriores, nos esperan unos diez días de auténtico festín para el paladar, justo cuando el otoño ya está bien asentado y apetece más que nunca un buen plan de interior. Es una iniciativa que, además de ponernos los dientes largos, ayuda a dinamizar el sector hostelero local en un mes que, tradicionalmente, es un poco más tranquilo después del verano.

Un Paseo por el Sabor Ferrolano: Cómo Funciona el Tapeate

El Tapeate Ferrol es, en esencia, un concurso donde los establecimientos hosteleros de la ciudad compiten por el título de la mejor tapa. Para participar, los locales deben estar en activo en Ferrol y tener una barra donde sirvan habitualmente pinchos o tapas. Cada año, un buen número de negocios se suman a esta iniciativa; por ejemplo, en la edición de 2024, fueron 20 los establecimientos participantes. Es cierto que a veces el número varía un poco, ya que noviembre es un mes que algunos aprovechan para dar descanso a su personal, pero la calidad y la creatividad siempre están aseguradas.

Las tapas que se presentan pueden ser tanto dulces como saladas, y los ingredientes son libres, lo que da pie a la imaginación de los chefs. Eso sí, se valora mucho el uso de productos gallegos y, si es posible, de la propia comarca, para así promocionar lo nuestro. Un detalle importante es que la tapa debe ser una creación nueva, no puede haberse presentado en ediciones anteriores, y cada establecimiento participa con una única propuesta.

Para los que nos lanzamos a la ruta, el funcionamiento es sencillo: cada tapa tiene un precio de 3 euros, sin bebida. Puedes ir de bar en bar, probando las diferentes creaciones y, lo más divertido, votando por tu favorita. Si quieres optar a los premios que se sortean entre el público, solo tienes que validar una tarjeta que te sellarán en un mínimo de cuatro restaurantes a los que hayas ido.

La evaluación de las tapas corre a cargo de un jurado profesional, que es designado por la Asociación de Hostelería de Ferrol e Comarcas. Ellos valoran aspectos como la presentación del plato, la elaboración, el sabor y, por supuesto, la utilización de productos autóctonos. Hay premios para los tres primeros puestos del jurado, con 500, 400 y 300 euros respectivamente. Y no solo eso, también se concede un premio del público, valorado en 300 euros, lo que demuestra que la opinión de los comensales es muy importante. Además, los que votamos también entramos en un sorteo de vales turísticos de 100 euros cada uno.

Creaciones que Conquistan: Un Vistazo a las Tapas y sus Protagonistas

A lo largo de los años, el Tapeate nos ha dejado creaciones memorables y ha puesto en el mapa a talentos locales. Por ejemplo, en 2023, el restaurante Sinxelo se llevó el primer premio con su tapa 'Recuerdo de mi niñez', un reconocimiento que incluso llevó a su chef, Adrián Pérez, a ser considerado el mejor cocinero de tapas de Galicia. Un año antes, en 2022, el gran triunfador fue el restaurante Bacelo, que no solo ganó el primer premio del jurado con su 'Bocado de aldea', sino que también se llevó el reconocimiento del público. An Strato y Restaurante Castilla 75 completaron el podio del jurado ese año.

Para que te hagas una idea de la calidad y la originalidad que se manejan en este concurso, aquí te dejo algunos ejemplos de las tapas que se presentaron en la edición de 2024:

  • Sinxelo: Con su 'Buñuelo marinado', un bollito de tinta de calamar relleno de guiso de choco con emulsiones de chile chipotle y praliné de ajo asado. Una auténtica explosión de sabor.
  • Bacelo: Presentó 'Los polos opuestos', una tartaleta de filloas saladas con repollo fermentado, pasas, emulsión de colágeno de bacalao, paté de chorizo ceboleiro y perlas de aceite de oliva. Una propuesta atrevida y diferente.
  • Josefa's: Nos sorprendió con el 'Bocadilliño de beicon con queixo de Josefa', un pan de brioche con queso de Josefa, mostaza, panceta cocinada con técnica japonesa, repollo y cebolla encurtida, coronado con bacon frito.
  • A Maruxaina: Su 'Tesouro da nosa ría (parte 1)' era un jurel presentado en concha de ostra con crocante de alga en tempura, bola de arroz de sushi, guiso de algas, escabeche cítrico y puntos de hierba luisa. Un homenaje a los productos del mar.
  • Mesón Picasso: Apostó por la tradición con sus 'Fabas de Lourenzá con panceta', unas habas cocidas con huesos, carne, ajos, cebollas, panceta y pimentón.
  • Castilla 75: Con 'Galicia cristalizada', un pan cristalizado con fécula de patata, mousse de grelo y queso San Simón, mahonesa de chile, gelatina de tinta de calamar y pulpo.
  • An Strato: Su 'Strat tartar' era un steak tartar de fuet sobre pan brioche y pepinillo.
  • El Congreso: Presentó la 'Burguer del Mercado de La Magdalena', una hamburguesa con cebolla, mermelada de tomate, chimichurri y canónigos.
  • Boss Ferrol: Con sus 'Escalopines' de Tataky de taxo con salsa de soja y crema de castañas.
  • Abaco: Nos trajo 'O noso 'rollito'', una masa Wonton con costilla de cerdo, repollo, pasas y curry, con emulsión del jugo de la costilla y salsa teriyaki.
  • Sevilla: Su 'Taco de carne mechada' venía con emulsión de callos, grelos en texturas, cebolla encurtida y chips de chorizo.
  • Casa Juan: Con 'Novembro', un buñuelo casero de queso curado de oveja del Eume, carrillera de porco celta, mermelada de pimiento del couto con escamas de sal maldón y pimentón picante.

Y la lista sigue con propuestas como la 'Tortilla Don Gil' del Bar Don Gil, el 'Petisco de outono' de Vanessa, la 'Gilda a nuestra manera' de El Jardín, el 'Centollo' de Bodega de la Estrella, 'Polo Eume vou' de A Canfurnada, 'Vieira a nuestra manera' de Cafetería Miramar, 'La Marti en Texturas' del Parador de Turismo y el 'Segredo de porto de mini pan de pita' de A Tasca da vella. Como ves, la variedad es enorme y hay opciones para todos los gustos.

Historia y Organización: Quién Está Detrás

El Tapeate Ferrol es un evento que se ha consolidado con el tiempo, celebrándose anualmente y convirtiéndose en un referente de la gastronomía ferrolana. Sus fechas suelen rondar la primera quincena de noviembre, como hemos visto en ediciones pasadas: del 7 al 17 de noviembre en 2024, del 9 al 19 de noviembre en 2023, y del 10 al 20 de noviembre en 2022. Esta constancia demuestra el compromiso con la promoción de la hostelería local.

Detrás de la organización de este concurso están dos entidades clave para el turismo y la hostelería de la zona: la Sociedade Mixta de Turismo de Ferrol y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas. Su trabajo conjunto es fundamental para que cada año podamos disfrutar de esta iniciativa que tanto impulsa el sector y nos permite descubrir la creatividad de nuestros chefs.


Datos Prácticos del Tapeate Ferrol

  • Evento: Tapeate Ferrol
  • Fechas: Comienza el 7 de noviembre de 2025. Se espera que se extienda por unos diez días, como en ediciones anteriores que han ido del 7 al 17 de noviembre (2024) o del 9 al 19 de noviembre (2023).
  • Lugar: Establecimientos hosteleros participantes en Ferrol.
  • Característica principal: Concurso de tapas.
  • Precio de la tapa: 3 euros (sin bebida).
  • Organizan: Sociedade Mixta de Turismo de Ferrol y Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas.
  • Dinámica: Los establecimientos ofrecen tapas dulces o saladas. Los comensales pueden votar por su tapa favorita y participar en sorteos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.