💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Catuxa Salom presenta su primer LP, 'Caldo', fusionando ritmos argentinos, folclore gallego y bases electrónicas.
¿Te acuerdas de Catuxa Salom? La artista de Vilagarcía que está dando mucho que hablar con su mezcla de ritmos. Pues mira, el 14 de noviembre de 2025 tiene una cita en el Teatro Jofre de Ferrol para presentar su primer LP, que se llama "Caldo". Si te gusta la música que fusiona cosas de aquí y de allá, esto te va a interesar. Ella coge ritmos autóctonos argentinos, el folclore gallego de toda la vida y le mete unas bases electrónicas enérgicas que te hacen bailar sí o sí. El disco, "Caldo", es como un viaje por la vida rural, pero sin idealizarla, hablando del movimiento, la conexión con la tierra y los cuidados, algo que ya exploró en su EP anterior, 'Nunha aldea', pero ahora con una mirada más madura y sincera. Es un álbum conceptual con nueve canciones que reflejan ese diálogo constante entre sus raíces gallegas y argentinas.
Catuxa, cuyo nombre real es Catalina Salom Nunia, tiene una historia curiosa. Sus padres son de Argentina, y sus abuelos italianos, así que lleva esa mezcla de culturas en la sangre. Después de estudiar teatro y sociología en Madrid y vivir fuera, volvió a Galicia, se metió de lleno en el rural de Vilarxubín, Lugo, y de ahí salió su música. De hecho, en 2024 le dieron el Premio Martín Códax en la categoría de 'Música del Mundo y Mestizaje', lo que ya te da una idea de por dónde van los tiros. En sus canciones, la puedes escuchar en castellano, gallego e incluso francés. El disco 'Caldo' incluye temas como 'Xa non ves', 'Amores rusos' o 'Ela cando baila', donde los ritmos electrónicos se mezclan con instrumentos más tradicionales como el bombo legüero, la guitarra y la pandeireta. Las letras tocan temas como el amor propio, la libertad y hasta lanza mensajes contra la eucaliptización o la destrucción de los ecosistemas, así que no es solo música para bailar, también tiene su parte de reflexión.
El concierto en el Jofre promete ser una experiencia completa, no solo musical. La puesta en escena está pensada al detalle por Javier Marimón, y el vestuario es de Ana Surma, así que visualmente seguro que es potente. Catuxa no estará sola en el escenario; la acompañan Lucía Cortiñas y Yudit Almeida, que se encargan de la percusión, el contrabajo y los sintetizadores. Su formación en teatro se nota en el directo, que es muy performático y con mucha interpretación. Después de dar más de cien conciertos con su EP anterior, Catuxa llega con una solidez y confianza en el escenario que se nota. La cita es a las 20:30 horas en el Teatro Jofre, ubicado en Praza de Galicia, s/n, 15401 Ferrol, y las entradas están disponibles desde 8,00 €, lo que lo hace bastante accesible. Es una buena oportunidad para ver en directo a una artista que forma parte de esa nueva ola de música gallega que está rompiendo barreras, junto a gente como Baiuca o Tanxugueiras.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.