Planomato Logo
No te pierdas nada
Romaría Castrexa
🎵 Evento

Romaría Castrexa

📅 domingo, 24 de agosto de 2025

🕒12:30

📍 Esmelle

Resumen

Celebración folclórica de la Romaría Castrexa en la parroquia de Esmelle, Ferrol, con actividades culturales, música, gastronomía y fomento de la comunidad.

Descripción

Este verano, la parroquia de Esmelle, en Ferrol, se prepara para una de sus citas más esperadas: la Romaría Castrexa. Si te apetece un plan diferente para el 24 de agosto de 2025, que combina historia, tradición y un ambiente de lo más comunitario, este evento es para ti. Es una celebración folclórica que busca recordar y reivindicar la existencia de un antiguo asentamiento castrexo en la zona, algo que varias fuentes han confirmado. Más allá de lo histórico, la Romaría Castrexa es un punto de encuentro, un día para fomentar la unión entre vecinos y abrir las puertas a todo el mundo que quiera sumarse a la fiesta.

Un Viaje al Pasado en Esmelle

La Romaría Castrexa no es solo una fiesta, es una forma de mantener viva la memoria de Esmelle. La idea es que la gente se relacione, que se cree un grupo que no pierda el contacto y que se genere una comunidad más unida en la zona. Por eso, el evento está pensado para un público general, incluyendo familias, con actividades específicas para los más pequeños y una comida de confraternidad que es el corazón de la jornada.

Este evento se enmarca dentro del 'Verán Cultural de Esmelle', un programa de actividades de verano bastante completo que organizan las asociaciones vecinales de Esmelle en colaboración con el Concello y la Deputación. La fecha del 24 de agosto de 2025, aunque es orientativa para el programa detallado de ese día, sí marca el cierre de este 'Verán Cultural', así que es un buen broche final para el verano en la parroquia.

Qué Esperar en la Romaría: Actividades y Sabores

Si te animas a acercarte a Esmelle, la jornada suele arrancar con la apertura de puestos de venta y talleres de artesanía o barro, normalmente alrededor de las 12:30 horas. Es un buen momento para dar una vuelta y ver lo que se cuece.

Después, la historia cobra vida con representaciones. En ediciones anteriores se ha podido ver la 'representación de la represión castrexa' o 'Ser ou non ser romano', que suelen tener lugar sobre las 13:00 o 14:00 horas. Poco después, se da el pregón, un momento clave de la romería, alrededor de las 13:30 o 14:00 horas.

La música y la animación no faltan. La sesión vermú suele estar amenizada por charangas como Os Campantes da Baña o Tambores da Lagoa, o grupos musicales como Manu y Alber, Aixa Romay, Ángel Maracaibo o BOJ. También se espera la presencia de Cantareiras, como Lembranzas do Condado de Doniños, que añaden ese toque tradicional tan nuestro.

Para los más pequeños, hay actividades pensadas para ellos. Se han ofrecido juegos como 'Rogelio: Un pallaso en recuperación' o 'Os Xogos do Paporrubio', y actuaciones de compañías de teatro infantil como Ghazafellos con 'Mostros no camino' o 'As 1001 Noites'. Y un detalle que le da mucho ambiente: se anima a los asistentes a ir con traje de época, así que si tienes uno, ¡es el momento de lucirlo!

Pero si hay algo que define la Romaría Castrexa, es su comida de confraternidad, conocida como 'comida castrexa' o 'xantar'. Es el momento central para compartir y disfrutar. El menú ha variado en ediciones anteriores, incluyendo empanada, churrasco con criollo y cachelos, vino o agua, postre y café. En otras ocasiones, se ha ofrecido paella, churrasco, criollos, cachelos, pan, postre y café. El precio de la comida ha sido de 15 euros en ediciones anteriores, aunque en alguna ocasión se ha visto en 11 euros. Los niños y niñas hasta los 8 años no pagan. Para participar en esta comida, es importante anotarse previamente, ya que hay fechas límite para las reservas.

La Comunidad Detrás del Evento

La Romaría Castrexa es posible gracias al esfuerzo de la Asociación de Vecinos Valle de Esmelle, que es la principal organizadora. Como ya te comentaba, se integra en el 'Verán Cultural de Esmelle', un programa más amplio que cuenta con la colaboración del Concello y la Deputación. Además, la Asociación de Mujeres Rurales Río D'Aneiro de Esmelle también participa activamente en el 'Verán Cultural', habiendo sido las encargadas de preparar degustaciones de postres y licores caseros en otras ocasiones. Todo esto demuestra el espíritu colaborativo y el compromiso de la comunidad de Esmelle con sus tradiciones y su gente.

En resumen, la Romaría Castrexa es un evento que combina la recuperación histórica con la celebración comunitaria, ofreciendo un día lleno de actividades para todas las edades y una comida que es el alma de la fiesta.

Datos Prácticos

  • Nombre del Evento: Romaría Castrexa
  • Fecha: 24 de agosto de 2025 (fecha orientativa, cierre del 'Verán Cultural' de Esmelle)
  • Lugar: Esmelle, Ferrol
  • Característica principal: Celebración folclórica que reivindica un antiguo asentamiento castrexo y fomenta la unión comunitaria.
  • Coste del evento: La participación en la Romaría Castrexa es gratuita.
  • Coste de la comida de confraternidad ('xantar'): 15 euros (en ediciones anteriores, también se ha visto en 11 euros).
  • Niños: Gratuito para niños y niñas hasta 8 años en la comida.
  • Reservas para la comida: Es necesario anotarse previamente, con fechas límite específicas antes del evento.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.