💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
I Festival Benéfico Asarga en Ferrol. Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación.
El próximo jueves 27 de noviembre de 2025, Ferrol acogerá una cita especial en el emblemático Teatro Jofre: el 'I Festival Benéfico Asarga'. Es uno de esos eventos que, además de ofrecer un buen rato, tienen un propósito solidario, algo que siempre se agradece en nuestra ciudad.
Este festival se presenta como una gala benéfica, con 'Asarga' como característica principal, lo que ya nos da una pista de su enfoque. La idea es que, además de disfrutar de lo que el festival ofrezca, se contribuya a una buena causa. El resumen del evento indica que se proporcionará información sobre el programa, el cartel, imágenes, mapa y ubicación, lo que sugiere que será una cita completa y bien organizada.
El Teatro Jofre, situado en la Praza de Galicia, s/n, 15401 Ferrol, es un punto de referencia cultural en la ciudad. Si alguna vez has ido a algún concierto, obra de teatro o cualquier otro espectáculo, seguro que conoces su ambiente. Es un espacio que tiene una larga trayectoria acogiendo una gran variedad de eventos: desde conciertos y óperas hasta festivales, torneos y actividades para los más pequeños. Su teléfono de contacto es el 981 94 42 44 y su sitio web oficial es www.ferrol.es/jofre, por si necesitas consultar algo más sobre el recinto.
El Jofre es un lugar que se adapta a muchos formatos, y es habitual que los eventos que acoge tengan un precio de entrada, aunque también hay ocasiones en las que se organizan actividades gratuitas con inscripción previa o invitación. Esto nos da una idea del tipo de ambiente que podemos esperar para el Festival Benéfico Asarga.
Ferrol es una ciudad que vive su cultura y sus tradiciones con mucha intensidad, y el 'I Festival Benéfico Asarga' es un ejemplo más de ello. Nuestra agenda cultural y festiva es de lo más variada durante todo el año. Por ejemplo, la Semana Santa Ferrolana, declarada de interés turístico internacional desde 2014, es un evento que moviliza a miles de personas y cofrades, con una tradición que se remonta al siglo XVIII. El Viernes Santo, con la procesión del Santo Encuentro y la de los 'caladiños', es un día clave.
También tenemos nuestras Fiestas de Verano, que suelen celebrarse a finales de agosto. Son días llenos de música, actuaciones, desfiles y conciertos para todas las edades, concentrados en lugares como la plaza de Armas, el Parque Reina Sofía o la plaza de O Inferniño. Y no podemos olvidar la Noche de las Pepitas, declarada de interés turístico en Galicia, una tradición centenaria que se celebra en marzo con rondallas que recorren la ciudad y un fin de fiesta en la Plaza de Amboaxe, acompañada de la 'fiesta de los bicos', con su bizcocho de chocolate y naranja.
Además de estos grandes eventos, Ferrol tiene una actividad constante. A lo largo del año, la ciudad acoge desde el Cine de Verán y la Feira Medieval en julio-agosto, hasta eventos deportivos como el LV Rallye en agosto, o festivales de música como el Nachiños Fest. También hay citas artísticas como las Meninas de Canido en septiembre, o eventos gastronómicos como el Tapéate en noviembre. La variedad es enorme, con actividades para todos los gustos y edades, lo que demuestra el dinamismo de Ferrol como centro cultural y de ocio.
El 'I Festival Benéfico Asarga' se suma a esta rica agenda, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de un espectáculo y, al mismo tiempo, apoyar una causa. Aunque no se especifica el público objetivo, al ser un evento benéfico en un teatro que acoge desde conciertos a actividades familiares, es de esperar que atraiga a un público amplio, interesado en la cultura y en colaborar con iniciativas solidarias.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Ferrol en tu correo.