Planomato Logo
No te pierdas nada
San Martiño de Tiobre
🎵 Evento

San Martiño de Tiobre

📅 08 de noviembre - 10 de noviembre

🕒13:00

📍 Parroquia de Tiobre, Iglesia de San Martiño de Tiobre

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Festividad religiosa y popular en honor a San Martiño en la parroquia de Tiobre, Betanzos, con actos religiosos, música y magosto.

Descripción

Este otoño, Betanzos se prepara para una de sus citas más arraigadas: la festividad de San Martiño de Tiobre. Si te apetece sumergirte en las tradiciones gallegas y disfrutar de un ambiente festivo y comunitario, esta es una fecha para marcar en el calendario. La parroquia de Tiobre, en nuestro querido municipio de Betanzos, celebra a su patrón, San Martiño, con una combinación de actos religiosos y mucha diversión popular.

Para este 2025, la fecha principal es el 8 de noviembre. Es importante tener en cuenta que esta fecha es orientativa y el programa oficial suele confirmarse más cerca del evento, así que conviene estar atentos a las actualizaciones. Lo que sí sabemos por ediciones anteriores es que la fiesta no se limita a un solo día; normalmente se extiende durante varios, incluyendo el fin de semana más cercano al día 8. Por ejemplo, en 2024 la celebración fue del 8 al 10 de noviembre, y en 2023, del 11 al 12 de noviembre. Esto nos da una idea de que habrá tiempo de sobra para disfrutar de todo lo que se organiza.

Qué esperar de la fiesta: Tradición y diversión

La festividad de San Martiño de Tiobre es un reflejo de las celebraciones patronales gallegas, donde lo religioso y lo lúdico se dan la mano. El día grande suele arrancar con las tradicionales 'dianas y alboradas', que son esos pasacalles matutinos que nos despiertan con música y anuncian que la fiesta ya está en marcha. El momento central de la jornada es, sin duda, la 'misa solemne con procesión' en honor a San Martiño, que habitualmente se celebra alrededor de las 13:00 o 13:30 horas. Es un acto emotivo que reúne a vecinos y visitantes en torno a la fe y la tradición.

Después de los actos litúrgicos, llega el turno de la 'sesión vermú', un clásico de nuestras fiestas. Aquí, la música toma el protagonismo con grupos o dúos que amenizan el ambiente, invitando a la gente a tomar algo y charlar. Y cuando cae la noche, la celebración continúa con la esperada 'verbena', donde las orquestas y actuaciones musicales ponen la banda sonora a la noche, animando a bailar y disfrutar hasta altas horas. En ediciones pasadas, hemos tenido la suerte de contar con formaciones como Kalima 3.0, Sonido, Alma Latina, Rumbo Norte, Sinfonía, Salsarena, Los Trovadores y Karamba, lo que nos da una idea de la calidad musical que se puede esperar.

Pero si hay algo que hace especial a San Martiño, es el 'Magosto'. Esta es una de las características más destacadas de la festividad, donde los asistentes pueden degustar las típicas 'castañas y choripán'. Es una oportunidad perfecta para saborear productos de temporada y compartir un momento agradable con amigos y familia, calentándose alrededor del fuego mientras se asan las castañas.

Un plan para todos en un entorno con historia

Esta fiesta está pensada para un público muy amplio. Desde los vecinos de Tiobre que viven con intensidad la celebración de su patrón, hasta cualquier persona que quiera acercarse a Betanzos y conocer de cerca nuestras costumbres. La combinación de misas y procesiones con música en vivo y actividades como el Magosto la convierte en un plan atractivo para familias y personas de todas las edades. Es una oportunidad para disfrutar de un ambiente festivo y, al mismo tiempo, empaparse de la cultura local.

La parroquia de Tiobre, oficialmente conocida como San Martiño de Tiobre, es un lugar con historia. Su iglesia, la Iglesia de San Martiño de Tiobre, es un impresionante templo románico del siglo XII que sirve como epicentro de los actos religiosos. Las actividades más populares, como el Magosto y las verbenas, se desarrollan en las calles de la localidad, creando un ambiente de cercanía y celebración. Tiobre, con sus 583 habitantes (según datos de 2018), es una parte importante del patrimonio cultural de Betanzos, y esta festividad es una de las mejores maneras de conocerla.

Datos prácticos

  • Evento: San Martiño de Tiobre
  • Fecha (2025): 8 de noviembre (fecha orientativa, el programa oficial se confirmará más adelante)
  • Lugar: Parroquia de Tiobre, Betanzos, A Coruña
  • Actividades destacadas: Dianas y alboradas, misa solemne con procesión (aprox. 13:00/13:30h), sesión vermú, verbena con actuaciones musicales, Magosto (degustación de castañas y choripán).
  • Público: General, familias y personas de todas las edades.
  • Precios: El acceso a los actos religiosos y las actuaciones musicales en la vía pública suele ser libre. Es probable que la comida y bebida, como las castañas y el choripán del Magosto, tengan un coste asociado.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.