💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Lanzamiento del tradicional Globo de San Roque, el globo de papel más grande del mundo, como parte de las Fiestas de San Roque en Betanzos.
El 16 de agosto, Betanzos se prepara para uno de esos momentos que marcan el calendario de la ciudad: el lanzamiento del tradicional Globo de San Roque. Este evento, que forma parte de las Fiestas de San Roque, es mucho más que un simple espectáculo; es una tradición arraigada que atrae a miles de personas y que, año tras año, sigue sorprendiendo por su magnitud y su historia.
El Globo de San Roque es conocido por ser el globo de papel más grande del mundo, una característica que lo hace único. Su lanzamiento es un homenaje a San Roque en su festividad, y la tradición fue instaurada por el albardero Claudino Pita en 1875. Desde entonces, sus descendientes han mantenido viva esta costumbre, ahora a través de la Fundación Globo de Betanzos, asegurando que el aerostato siga surcando los cielos de Betanzos cada 16 de agosto.
Pero la historia de los globos de papel en Betanzos va más allá. Es una tradición medieval que tiene sus orígenes en China y que llegó a Occidente de la mano de Marco Polo. Durante el siglo XIX, era común lanzar estos globos para conmemorar eventos importantes, como la visita del rey Fernando VII, lo que demuestra la profunda conexión de esta práctica con la vida y los acontecimientos de la ciudad a lo largo de los siglos.
Lo que hace al Globo de San Roque tan especial es su construcción artesanal. Cada año, la familia Pita se encarga de fabricar este impresionante aerostato. Sus dimensiones son realmente notables: alcanza los 25 metros de alto y tiene una circunferencia de 50 metros, con un diámetro máximo de 16 metros. Para su elaboración, se utilizan entre 150 y 160 kilogramos de papel, divididos en 16 cuarterones que se pegan con un ungüento especial. Esta mezcla, a base de harina de centeno macho cocida con agua, era utilizada originalmente por Lucas Pita para tratar el cuero, lo que añade un toque de autenticidad y tradición al proceso.
En la boca del globo, un cesto de alambre alberga un fuego encendido con una mecha de paja y aceite. Es el calor generado por este fuego el que, por diferencia de temperatura, impulsa el globo 'a merced de los vientos', como tan bien describió Álvaro Cunqueiro. Además, cada edición del globo lleva motivos dibujados específicos y viñetas humorísticas, realizadas por artistas locales, que le dan un toque único y actual.
La construcción del globo se realiza en el cine Alfonsetti, un espacio lo suficientemente grande para albergar sus dimensiones. El inflado, un momento clave y muy esperado, se lleva a cabo junto a la iglesia, en la plaza de los Hermanos García Naveira. En ediciones anteriores, este proceso ha comenzado alrededor de las 23:30 horas del 16 de agosto y ha durado aproximadamente 45 minutos. Es importante recordar que el lanzamiento está siempre sujeto a las condiciones meteorológicas. La tradición betanceira incluso contempla fechas alternativas para el lanzamiento, el 18 o el 25 de agosto, siendo esta última la última oportunidad antes de que el globo sea destruido si no puede volar.
El Globo de San Roque no es un evento aislado, sino el punto culminante de las Fiestas de San Roque, que incluyen romerías, la Función del Voto y la figura de la Reina de las fiestas. Estas celebraciones, que en 2023 permitieron la inscripción de cualquier persona independientemente de su género para la Reina de las fiestas, demuestran el carácter abierto y festivo de Betanzos.
La tradición del globo ha enfrentado algunos desafíos a lo largo de los años. En 2023, por ejemplo, el globo no se lanzó al no haberse fabricado a tiempo, lo que generó una polémica entre el Ayuntamiento y la familia Pita. La Fundación Globo de Betanzos alegó falta de previsión, y aunque las causas y responsabilidades no se concretaron, ambas partes se culparon mutuamente. Esta cancelación fue una de las pocas ocasiones en que el globo no voló, junto con los años de la Guerra Civil y los de la pandemia (2020 y 2021). En 2018, el aerostato sufrió un percance y se rompió por primera vez en 54 años. Sin embargo, para este 2025, la buena noticia es que el globo ya está fabricado, habiendo comenzado su proceso en junio, lo que asegura su esperado vuelo.
El lanzamiento del globo es un evento que congrega a miles de personas en el municipio, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad y las familias, que disfrutan de este espectáculo único en el mundo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.