💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Acto de entrega de premios del certamen especial de Balconadas, donde se reconocen las obras ganadoras y accésits.
Si hay algo que hace especial a Betanzos, además de su historia y su gente, es su capacidad para transformar sus calles en un lienzo. Y justo eso es lo que consigue el Certamen de Balconadas, una iniciativa que lleva casi cuarenta años convirtiendo nuestro casco histórico en un auténtico museo al aire libre. Este año, la cita para la esperada entrega de premios de esta bienal de pintura es el próximo 13 de agosto de 2025.
El corazón de este evento late en los balcones de las viviendas de la plaza de la Constitución y las calles del centro histórico. Desde hace semanas, y hasta finales de agosto, estos espacios se visten de arte, exhibiendo las obras que participan en el certamen. Es una experiencia única pasear por Betanzos y encontrarse con estas creaciones, que dialogan con la arquitectura tradicional y el encanto de nuestras calles. La idea original de Jesús Núñez, el creador de Balconadas, era precisamente esa: fusionar arquitectura y artes plásticas para acercar la cultura a todo el mundo, y vaya si lo consigue. No es de extrañar que este certamen sea un referente incluso para ciudades de otros países.
El 13 de agosto de 2025, la Sala Capitular de la Casa Consistorial de Betanzos será el escenario de la entrega de premios de esta edición de Balconadas. Este acto es el reconocimiento a la creatividad y el talento de los artistas que han participado, y donde se desvelarán las obras ganadoras y los accésits. Es un momento importante, que además sirve como antesala a las celebraciones de San Roque, marcando el inicio de nuestras fiestas grandes.
Para que te hagas una idea de la calidad de las obras, en la edición anterior, la ganadora fue María Victoria Rivadulla Conde, de Muxía, con su obra 'A moura do Mandeo', que se llevó un premio de 5.000 euros. También se reconocieron dos accésits, dotados con 1.500 euros cada uno, para 'Ruinas de embarcadero' de Manuel Ángel Serantes Morán y 'El Camino de la Fe' de Carmen Muñoz Ortiz. Además, hubo cinco menciones de honor para obras de artistas de A Coruña, Vilagarcía de Arousa y la propia Betanzos. El jurado, compuesto por personalidades del mundo del arte, valora la técnica, la originalidad, el valor estético, la adecuación al entorno y la creatividad de cada propuesta.
El certamen atrae a artistas de todas partes, no solo de España, sino también de países como Francia, Luxemburgo, Portugal, Estados Unidos y varias naciones de Europa y Sudamérica. Esto demuestra la proyección internacional de Balconadas y la calidad de las obras que se exponen cada dos años.
Balconadas es una bienal, lo que significa que se celebra cada dos años, aunque ha habido ediciones especiales, como la de 2020 durante el confinamiento. El proceso del certamen es bastante interesante: las obras se reciben en junio, se seleccionan y se cuelgan en julio, y la exposición continúa durante todo agosto. La decisión de los premios se toma en agosto, coincidiendo con la entrega, y las obras premiadas pasan a ser propiedad del Ayuntamiento de Betanzos, enriqueciendo así el patrimonio artístico de la ciudad. Las obras no galardonadas se devuelven en septiembre.
Es un evento que no solo embellece Betanzos, sino que también fomenta el arte y la cultura, acercándolos a la ciudadanía de una forma muy directa y accesible. Pasear por el centro histórico y descubrir estas obras en los balcones es una experiencia que recomiendo a todo el mundo, tanto si eres un apasionado del arte como si simplemente buscas un plan diferente para disfrutar de nuestra ciudad.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Betanzos en tu correo.