Planomato Logo
La Veu a la Mà: Maria del Mar Bonet
🎨 Evento

La Veu a la Mà: Maria del Mar Bonet

📅 jueves, 5 de junio de 2025 20:00

📍 Llotja de Sant Jordi

Resumen

La exposición ‘La Veu a la Mà’ de Maria del Mar Bonet se presenta en la Llotja de Sant Jordi en Alcoy.

Descripción

Maria del Mar Bonet ilumina Alcoy con 'La Veu a la Mà': Una Exposición Imperdible en la Llotja de Sant Jordi

Un viaje visual y sonoro a través de la trayectoria de la icónica artista mallorquina en un marco arquitectónico único.

Un Encuentro con la Esencia Artística

Alcoy se prepara para acoger una de las citas culturales más destacadas del verano: la exposición 'La Veu a la Mà' de Maria del Mar Bonet. Esta muestra, que promete ser un recorrido íntimo por la trayectoria de la aclamada artista, se inaugurará el próximo 5 de junio de 2025 a las 20:00 horas en la emblemática Llotja de Sant Jordi. Los amantes de la cultura y la música tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Maria del Mar Bonet hasta el 31 de julio de 2025, ofreciendo así casi dos meses para disfrutar de esta propuesta en la capital alicantina. La exposición es una oportunidad única para conectar con el legado de una figura fundamental de la canción de autor y la cultura mediterránea, cuya influencia trasciende generaciones y fronteras.

La Llotja de Sant Jordi: Un Escenario de Vanguardia

La elección de la Llotja de Sant Jordi como sede para 'La Veu a la Mà' no es casual. Este extenso espacio, ubicado bajo la Plaça d’Espanya de Alcoy, es una obra maestra de la arquitectura contemporánea, diseñada por el renombrado arquitecto e ingeniero valenciano Santiago Calatrava. Construida entre 1992 y 1995 e inaugurada en 1997, la Llotja simula el esqueleto de un animal de grandes dimensiones, con una bóveda de hormigón y granito de un blanco inmaculado, caracterizada por una sucesión de arcos parabólicos, sello distintivo de Calatrava. Su diseño subterráneo permite que la luz natural se filtre desde el techo, creando una atmósfera singular y envolvente, ideal para la contemplación artística. Con una capacidad para 500 personas y unas dimensiones de aproximadamente 50 x 10 metros, este recinto ha albergado numerosas actividades culturales y sociales, consolidándose como un referente en la provincia de Alicante. El acceso a este espacio se realiza a través de un ingenioso sistema hidráulico de puertas en la Plaça d’Espanya, que dan paso a escaleras disimuladas por trampillas, además de contar con un ascensor para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida. Su disposición en paralelo con la Plaça d’Espanya, respetando incluso la leve inclinación de la superficie, añade un toque de armonía y originalidad al conjunto.

Maria del Mar Bonet: Voz y Legado

Maria del Mar Bonet es una de las voces más influyentes y respetadas de la música en catalán y del panorama cultural español. Con una carrera que abarca décadas, ha sabido fusionar la tradición mediterránea con sonidos contemporáneos, creando un estilo inconfundible. Su compromiso con la cultura y su capacidad para emocionar a través de sus interpretaciones la han convertido en un icono. Aunque la exposición 'La Veu a la Mà' se centra en una faceta visual de su arte, es innegable que su prolífica trayectoria musical y su profundo arraigo cultural son el telón de fondo que enriquece cada pieza expuesta. Esta muestra ofrece una perspectiva diferente de su universo creativo, permitiendo al público explorar las inspiraciones y el imaginario de una artista que ha dejado una huella imborrable en la música y el arte.

Detalles para el Visitante

La exposición 'La Veu a la Mà' estará abierta al público en la Llotja de Sant Jordi con un horario amplio para facilitar la visita. Los miércoles, jueves, viernes y sábados, la muestra se podrá visitar de 11:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Los martes, el horario será de 17:30 a 20:30 horas, mientras que los domingos y festivos, la Llotja abrirá sus puertas de 11:30 a 13:30 horas. No se ha especificado información sobre el precio de las entradas, lo que sugiere que la entrada a esta significativa exposición es gratuita, facilitando así el acceso a todos los públicos interesados en la obra de Maria del Mar Bonet y en la arquitectura de Calatrava.

Una Colaboración Cultural de Calidad

La organización de esta exposición cuenta con el respaldo de la Cátedra de Arte Contemporáneo Antoni Miró, una institución vinculada a la Universidad de Alicante que promueve activamente el arte y la cultura en la región. Esta colaboración, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Alcoy, subraya el compromiso de la ciudad con la oferta cultural de calidad y la difusión de figuras artísticas de la talla de Maria del Mar Bonet. La Cátedra Antoni Miró es conocida por su labor en la producción de exposiciones y la publicación de catálogos, asegurando la relevancia y el rigor de las propuestas que presenta.

No te lo Pierdas

'La Veu a la Mà' es una cita ineludible para quienes buscan una experiencia cultural enriquecedora en Alcoy. La combinación del arte de Maria del Mar Bonet con la singularidad arquitectónica de la Llotja de Sant Jordi promete una visita memorable. No pierdas la oportunidad de explorar esta exposición que celebra el arte y el legado de una de las figuras más queridas de nuestra cultura.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Alcoy en tu correo.