👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La XX edición del Ciclo de Coros Galegos se celebrará en A Coruña, con el Teatro Rosalía de Castro como sede principal. Organizado por Cántigas da Terra, el ciclo conmemora su 20 aniversario y el 70 aniversario de la primera visita de 'Cantigas da Terra á Bretaña', divulgando el folclore gallego a través de conciertos, charlas y talleres.
Este otoño, A Coruña se prepara para una cita importante con la cultura gallega: la XX edición do Ciclo de Coros Galegos. Organizado por Cántigas da Terra en colaboración con el Concello de A Coruña, este ciclo celebra dos décadas dedicadas a preservar y difundir la tradición y el folclore de Galicia. El Teatro Rosalía de Castro será el escenario principal, aunque también habrá actividades en la Fundación Luís Seoane. Este año, el evento tiene un significado especial, ya que conmemora el 70 aniversario de la primera visita de 'Cantigas da Terra á Bretaña', un hito que ayudó a reconocer a Galicia como nación celta. El ciclo busca visibilizar a los grupos que trabajan por recuperar y divulgar el folclore gallego, incluyendo cuartetos tradicionales y grupos de baile, y nos invita a reflexionar sobre el imaginario atlántico y su contribución a la identidad de nuestro país.
El ciclo arranca el 5 de octubre de 2025 con una jornada muy completa. Empezará con un roteiro musical guiado por el músico y escritor coruñés Xurxo Souto, que recorrerá el casco viejo para mostrar la conexión de las formaciones vocales con la ciudad. En este paseo participarán agrupaciones como Cantigas e Agarimos (Santiago), Toxos e Froles (Ferrol) y De Ruada (Ourense), junto a Cántigas da Terra. El recorrido culminará en el Teatro Rosalía de Castro con una interpretación conjunta de los cuatro coros históricos, y dentro del teatro, se estrenará el Conxunto instrumental de Escolas da Terra. Más adelante en octubre, el sábado 25, la Fundación Luís Seoane acogerá una charla del filólogo Xosé Manuel Sánchez Rei sobre el cancionero tradicional coruñés. El domingo 26, la programación seguirá en el Teatro Rosalía con una muestra que contará con Cántigas da Terra, Airiños de Fene y Armadanzas de Laraño.
Las jornadas de clausura están previstas para el 29 y 30 de noviembre de 2025. El sábado 29, en la Fundación Luís Seoane, el musicólogo Luís Costa ofrecerá la palestra 'Por outros cen anos de foliada!', seguida de un coloquio con representantes de coros gallegos. El domingo 30, el Teatro Rosalía acogerá la actuación del Coro da Rá junto a Cántigas, mostrando cómo el formato coral sigue vigente. Además, hay otras fechas importantes en diciembre. El 1 de diciembre, a las 19:00 horas, actuarán Cántigas da Terra, De Ruada y Rebulir. El 14 de diciembre, también a las 19:00 horas, habrá una palestra sobre 'Galiza e o Panceltismo' con Felipe Senén y un obradoiro de danzas bretonas, irlandesas y escocesas impartido por Pili Conde. Finalmente, el 15 de diciembre, a las 19:00 horas, se presentarán Cantigas e Agarimos, Ansuíña y Santaia. En los actos centrales del Teatro Rosalía, el público podrá disfrutar de coros como Cantigas e Agarimos y Coral de Ruada, además del cuarteto Ansuíña y el grupo Rebulir. También participará el Cadro de Teatro de Cántigas da Terra, que explorará el imaginario atlántico en Galicia. El ciclo se cerrará con un reconocimiento a Xeranio Torreiro, embajador gallego del Festival Intercéltico de Lorient.
Este ciclo está pensado para el público en general, buscando acercar y mantener viva la tradición gallega. Aunque no se especifica si el acceso es gratuito o de pago, el Teatro Rosalía de Castro suele albergar eventos con entrada, así que es un detalle a tener en cuenta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad