Planomato Logo
No te pierdas nada
VIII Festival Pezas dun Teatro do Porvir 2025
🎵 Evento

VIII Festival Pezas dun Teatro do Porvir 2025

📅 domingo, 19 de octubre de 2025

🕒10:00

📍 Teatro Rosalía de Castro

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Festival de teatro con presentación de proyectos escénicos en gallego o portugués y debates, en la X Xornada da Sección de Literatura Dramática.

Descripción

Si te interesa el teatro y, en particular, cómo se gestan las ideas escénicas, te cuento sobre un evento que se acerca: el VIII Festival Pezas dun Teatro do Porvir 2025. Tendrá lugar el domingo 19 de octubre de 2025 en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña. Este festival se enmarca dentro de la X Xornada da Sección de Literatura Dramática de este año y ofrece una mirada a los proyectos teatrales en gallego o portugués. La jornada está prevista para desarrollarse aproximadamente de 10:00 a 21:00 horas, aunque una de las fuentes consultadas menciona un horario de 10:00 a 19:00. El festival presentará siete proyectos escénicos que aún están en proceso de creación, con textos en gallego o portugués.

El formato del festival es bastante específico para apoyar el desarrollo de las obras. Cada proyecto tendrá un máximo de 15 minutos para mostrar un fragmento de su pieza, seguido de otros 15 minutos dedicados a un debate y análisis. El objetivo de estos debates es conocer la reacción del público para enriquecer el acabado de las piezas. Las presentaciones buscan reforzar o indagar en lo escénico, más allá de la simple lectura de un texto. Es útil saber que, a pesar de su nombre, el 'Festival' no cuenta con las infraestructuras de un gran evento de artes escénicas; es un espacio diáfano con luz general y mínimas posibilidades técnicas. No hay tramoyas ni personal técnico al servicio de las presentaciones, por lo que los creadores deben mostrar su trabajo dentro de sus propias capacidades.

La organización corre a cargo de la AELG (Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega), con el apoyo del Concello da Coruña, CEDRO, el Camões-Centro Cultural Português em Vigo y la subvención de la Deputación da Coruña. La convocatoria está abierta a 7 proyectos de artes escénicas (4 de Galicia y 3 de Portugal) que utilicen textos en gallego o portugués, ya sean individuales o colectivos, y que sean propuestas en proceso de creación. Un comité de selección, compuesto por Afonso Becerra (Vogal de Literatura Dramática de la AELG), Xosé Paulo Rodríguez (director del Teatro Rosalía de Castro) y Célia Guido Mendes (del Camões), elegirá las propuestas basándose en criterios artísticos. Si te interesa participar, los materiales deben enviarse en formato digital antes de las 24:00h del 14 de septiembre de 2025 a [email protected]. Los proyectos seleccionados recibirán 500 euros si son de Galicia y 600 euros si son de Portugal, incluyendo todos los costes, y los creadores deben comprometerse a estar presentes durante toda la jornada del festival y participar en los debates de sus colegas.

Además, se otorgará el IV Premio VIII Festival Pezas dun Teatro do Porvir 2025, que consiste en la posibilidad de estreno de la pieza ganadora. El jurado estará formado por el comité organizador y, si lo considera, una persona invitada de honor, además de los votos secretos de los propios creadores participantes (excluyendo su propio proyecto). El premio podría quedar desierto si ninguna propuesta cumple los criterios. El evento está dirigido a dramaturgos y equipos de dramaturgia, así como a un público interesado en las artes escénicas y el proceso de creación teatral. Aunque no se menciona explícitamente si la entrada es de pago para el público general en esta edición, en el VII Festival Pezas dun Teatro do Porvir 2024 se especificó que la entrada era libre y gratuita, lo que podría indicar una política similar para este año.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad