Planomato Logo
No te pierdas nada
Vigilia en recuerdo de Samuel Luiz
📅 Evento

Vigilia en recuerdo de Samuel Luiz

📅 viernes, 4 de julio de 2025

📍 Paseo Marítimo

Resumen

Vigilia en A Coruña para recordar a Samuel Luiz, asesinado hace cuatro años en el paseo marítimo.

Descripción

Este viernes, A Coruña acoge la 'Vigilia en recuerdo de Samuel Luiz', un acto que ya se ha convertido en una cita anual para nuestra ciudad. Será el 4 de julio, en el Paseo Marítimo, un lugar que, por desgracia, nos recuerda el brutal asesinato de Samuel hace ya cuatro años. Es un momento para parar, recordar y, sobre todo, seguir pidiendo que crímenes como este no se repitan.

Un recuerdo que no se apaga

La 'Vigilia en recuerdo de Samuel Luiz' es mucho más que un simple homenaje; es una conmemoración que busca mantener viva la memoria de Samuel y, a la vez, concienciar a todos sobre el impacto tan destructivo que tienen los discursos de odio y la LGTBIfobia en nuestra sociedad. La Asociación Pola Liberdade Afectiva e Sexual (ALAS) A Coruña es la entidad que organiza este encuentro cada año, y su compromiso es firme: que la ciudadanía no olvide este crimen ni sus terribles consecuencias, y que A Coruña sea un lugar más seguro y habitable para todos.

El acto se celebra siempre cerca del 3 de julio, la fecha en la que Samuel fue asesinado en 2021. El lugar elegido, el Paseo Marítimo, concretamente en la Avenida de Buenos Aires, cerca de donde estaban el pub Andén o el Playa Club, no es casualidad. Es el mismo sitio donde Samuel fue agredido, lo que dota a la vigilia de un significado aún más profundo. Quienes asisten a la vigilia pueden esperar un momento de recogimiento que suele incluir un minuto de silencio, un solo de saxofón que acompaña la emoción del momento, y una ofrenda floral donde las banderas LGTBI+ son protagonistas. Es habitual ver a la gente dejar ramos de flores y velas junto a un altar improvisado, que a menudo lleva el mensaje claro: 'Justicia para Samuel. Queremos saber toda la verdad. No olvidamos ni perdonamos'.

Este evento, que coincide con las celebraciones del Orgullo en la ciudad, atrae a un público diverso: desde amigos y conocidos de Samuel hasta políticos, activistas y vecinos de A Coruña que se sienten marcados por lo ocurrido. La presidenta de ALAS A Coruña, Ana G. Fernández, ha recordado en varias ocasiones la importancia de no olvidar que, más allá de la repercusión mediática, hay una familia y unas amistades que han perdido a un ser querido para siempre. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, también ha expresado el rechazo de la ciudad a cualquier acto de odio y violencia, calificando el suceso como algo que conmocionó a toda España.

El crimen que conmocionó a A Coruña

Para entender la importancia de esta vigilia, es fundamental recordar lo que pasó. Samuel Luiz, un joven de 24 años que trabajaba como auxiliar de enfermería y estudiaba prótesis dentales, fue asesinado en la madrugada del 3 de julio de 2021. Salió del pub Andén, en Riazor, y fue víctima de una brutal paliza que se prolongó durante unos 170 metros, hasta la avenida de Buenos Aires, donde cayó desplomado.

Testigos y la Fiscalía han confirmado que Samuel fue atacado al grito de 'maricón de mierda'. La agresión tuvo una agravante de discriminación por orientación sexual, ya que uno de los agresores, Diego Montaña, interpretó que Samuel era homosexual y su reacción fue más violenta por su 'animadversión hacia la condición sexual homosexual que le atribuyó'. En total, siete personas estuvieron implicadas en el crimen.

El proceso judicial ha sido largo y complejo. Dos menores de edad, de 16 y 17 años en el momento de los hechos, fueron condenados en abril de 2022 por asesinato a tres años y medio de privación de libertad en un centro de internamiento. Su sentencia se dará por cumplida a principios de 2025. En cuanto a los adultos, cinco se enfrentaron a juicio, que se celebró entre el 16 de octubre y el 18 de noviembre de 2024.

La Audiencia de A Coruña impuso penas de cárcel a cuatro de los acusados. Diego Montaña recibió 24 años de cárcel como autor de asesinato con agravante de discriminación por orientación sexual, siendo quien inició la agresión. Kaio Amaral fue condenado a 20 años y medio de cárcel (17 por asesinato y 3 y medio por robo con violencia, al llevarse el móvil de Samuel). Alejandro Freire recibió 20 años de cárcel por asesinato, por atacar a Samuel por la espalda, abatirle y tirarle al suelo, impidiendo su defensa y huida.

Sin embargo, hubo un giro reciente en el caso de Alejandro Míguez, quien inicialmente fue condenado a 10 años de cárcel como cómplice de asesinato. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) lo absolvió en mayo de 2025 por falta de pruebas de su participación en la agresión y vulneración de la presunción de inocencia. La familia de Samuel Luiz ha anunciado que recurrirá esta absolución ante el Tribunal Supremo. Por otro lado, Catherine Silva, expareja de Diego Montaña, fue declarada no culpable por el jurado, negando su participación y afirmando haber intentado sacar a Diego de la agresión.

El Ministerio Público solicitó indemnizaciones para los padres y la hermana de Samuel por los perjuicios y daños morales, además de una cantidad para el padre por incapacidad permanente, y por el valor del móvil robado. El asesinato de Samuel Luiz conmocionó a toda España y se convirtió en un símbolo contra la LGTBIfobia, generando manifestaciones masivas en todo el país con lemas como 'A Samuel lo han matado por ser maricón' y 'Ninguna agresión sin respuesta. Ni un paso atrás frente la violencia LGTBIfóbica'.

Datos clave del evento

Aquí tienes la información práctica si quieres acercarte a la vigilia:

  • Qué: Vigilia en recuerdo de Samuel Luiz
  • Cuándo: 4 de julio de 2025
  • Dónde: Paseo Marítimo, A Coruña (específicamente en la Avenida de Buenos Aires, cerca del pub Andén o Playa Club)
  • Organiza: ALAS A Coruña
  • Público objetivo: Ciudadanía en general, amigos, conocidos, políticos, activistas, vecinos de A Coruña, comunidad LGTBI+ y sus aliados.
  • Precio: Gratuito

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.