💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Limpieza de fondos marinos en la dársena de A Coruña con la participación de buceadores y voluntarios.
Este pasado domingo, A Coruña fue testigo de una iniciativa que nos recuerda la importancia de cuidar nuestro mar. La Dársena da Mariña se convirtió en el escenario de la 'VI Gran Limpeza de Fondos Mariños', un evento que va más allá de la simple recogida de basura. Es una acción de activismo ambiental que busca concienciar a todos sobre la problemática de la contaminación en nuestros océanos, haciendo visible lo que a menudo se esconde en las profundidades.
La idea principal detrás de esta limpieza es clara: que la gente se 'convenza de que el mar no es un vertedero, que es vida' y reflexione sobre el estado actual de nuestros mares. Es un mensaje potente y necesario, especialmente en una ciudad como la nuestra, tan ligada al océano.
La jornada de limpieza se llevó a cabo el 15 de junio de 2025, desde las 10:30 hasta las 12:30 horas. Durante esas dos horas, un centenar de buceadores profesionales y voluntarios se sumergieron en las aguas de la dársena para retirar todo tipo de residuos. Es impresionante ver el compromiso de tanta gente dispuesta a dedicar su tiempo y esfuerzo a una causa tan vital.
Esta iniciativa, que originalmente partió de Nauga Buceo, ha crecido y en esta sexta edición, Signus asumió el liderazgo de la acción. Pero no estuvieron solos. La colaboración fue clave, con la participación de equipos como Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos de A Coruña y Salvamento Marítimo, que garantizaron la seguridad y el buen desarrollo de la actividad. Además, el Puerto de A Coruña, Vegalsa-Eroski, Abanca, Afundación, la Asociación Amicos, el Concello da Coruña y el Club del Mar de San Amaro también aportaron su granito de arena, demostrando que cuando se trata de cuidar nuestro entorno, la unión hace la fuerza.
Los resultados de esta limpieza son, como siempre, reveladores. Se lograron retirar dos toneladas de residuos de la bahía coruñesa. Aunque es una cifra considerable, los organizadores la interpretan como una señal positiva, ya que es inferior a ediciones anteriores, lo que podría indicar una mayor concienciación por parte de la ciudadanía. Entre los objetos que salieron a la luz, se encontraron desde botellas y ruedas (¡incluso de camión!) hasta aparejos de pesca, restos de plásticos, móviles, baterías de barcos, chapas metálicas, un patinete, un cono de señalización y hasta una silla de camping. Una vez recogidos, todos estos residuos quedaron expuestos en la dársena, sirviendo como una impactante exposición para visibilizar la magnitud de la problemática. La concejalía de Medio Ambiente del Concello da Coruña se encargará de gestionar estos residuos y tiene previsto instalar un punto limpio en la dársena para facilitar la correcta disposición de desechos en el futuro.
La 'VI Gran Limpeza de Fondos Mariños' no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro del Festival Mar de Mares, que en 2025 celebró su duodécima edición. Este festival es una cita única en la ciudad, donde se dan la mano todas las voces del mar: ciencia, arte, gastronomía, música, cultura, identidad, ocio, pesca, emprendimiento, deporte, turismo… todo lo que cabe en el océano tiene su espacio en Mar de Mares. Con más de treinta actividades repartidas por distintas localizaciones de A Coruña, el festival busca celebrar y proteger nuestro vínculo con el mar. Como bien expresó Luis Cousillas, director del festival, 'el futuro del mar también depende de nosotros', un mensaje que resuena con fuerza en iniciativas como esta limpieza de fondos.
Esta actividad está pensada para un público muy amplio: familias, buceadores, activistas ambientales y, en general, cualquier persona interesada en la conservación marina. Es una oportunidad para ver de cerca el impacto de la contaminación y, al mismo tiempo, ser parte de la solución. La participación de voluntarios y la exposición de los residuos hacen de este evento una experiencia educativa y movilizadora para todas las edades.
Aquí tienes los detalles clave de la 'VI Gran Limpeza de Fondos Mariños':
Para más información sobre el Festival Mar de Mares y sus actividades, puedes visitar su página web oficial.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.