Planomato Logo
No te pierdas nada
Taller de pandereta avanzado. Ruada de Cances da Vila (Carballo) con Fransy González
🛠️ Evento

Taller de pandereta avanzado. Ruada de Cances da Vila (Carballo) con Fransy González

📅 sábado, 30 de agosto de 2025

🕒12:00

📍 Explanada de la Casa de las Ciencias

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Taller avanzado de pandereta y ruada de Cances da Vila con Fransy González.

Descripción

La Romaría de Santa Margarida es una de esas citas que marcan el calendario en A Coruña, y este año, entre el 28 y el 31 de agosto de 2025, la ciudad se prepara para vivirla con una programación que, como bien destacó el concejal de cultura, Gonzalo Castro, es una reivindicación de 'da nosa tradición, a nosa cultura e a nosa lingua'. Dentro de esta celebración tan arraigada, hay una actividad que ya está generando bastante expectación, sobre todo para los amantes de la música tradicional: el "Taller de pandereta avanzado. Ruada de Cances da Vila (Carballo) con Fransy González". Si te interesa la música gallega y quieres profundizar en ella, este taller es una de las propuestas más interesantes del programa.

Este taller en particular se va a celebrar el sábado 30 de agosto de 2025, en la Explanada de la Casa de las Ciencias. Es una oportunidad para aprender de Fransy González, una figura reconocida en el ámbito de la pandereta, y centrarse en la 'Ruada de Cances da Vila (Carballo)'. La duración del taller es de 90 minutos, desde las 12:00 hasta las 13:30 horas, un tiempo perfecto para sumergirse en los ritmos y técnicas de este instrumento tan nuestro.

La Romaría de Santa Margarida: Un Punto de Encuentro con Nuestra Cultura

La Romaría de Santa Margarida es mucho más que un evento; es una tradición que se vive con intensidad en A Coruña. Durante cuatro días, del 28 al 31 de agosto, la ciudad se llena de música, baile y actividades que ponen en valor el patrimonio cultural gallego. La programación es variada y pensada para todos los públicos, con actuaciones de grupos y artistas que son referentes en la música tradicional.

Por los escenarios de la romería pasarán nombres como Xacarandaina, Cántigas da Terra, Gala i Ovidio, el grupo escocés Rura, Xiro, Belén Tajes, Son d'aquí, Aturuxo, Donaire, Pansenfron, Maghúa, Artur Puga, Abril, As lagharteiras, Os do fondo da barra, Comando curuxás coas Cantareiras de Cántigas e Frores, la Banda Municipal de Música da Coruña, Casapalma, Espadana, Os Melidaos y El nido. Esta diversidad de propuestas asegura que siempre haya algo interesante que ver o escuchar. Es importante tener en cuenta que algunos de los conciertos, como los de Belém Tajes y Gala i Ovidio, o el de Germán Díaz y Benjamín Otero, requieren entrada. Las entradas para los primeros se pueden conseguir a través de Ataquilla, y para el concierto de Germán Díaz y Benjamín Otero, en la web de la Casa de las Ciencias. Esto permite que la romería ofrezca tanto actividades de acceso libre como otras con un formato más específico.

El Espacio Participativo del Sábado 30 de Agosto: Talleres y Actividades para Todos

El "Taller de pandereta avanzado" con Fransy González se enmarca dentro del 'Espacio participativo' de la romería, un área dedicada a la interacción y el aprendizaje. Este espacio, ubicado en la Explanada de la Casa de las Ciencias, es un hervidero de actividad, especialmente el sábado 30 de agosto, que es cuando se celebra el taller de Fransy González.

La jornada en el 'Espacio participativo' arranca temprano y se extiende durante todo el día, ofreciendo una agenda muy completa para quienes quieran sumergirse en la cultura tradicional gallega. Aquí te dejamos un repaso de lo que se podrá encontrar ese día, además del taller de pandereta avanzado:

  • 11:00 horas: La mañana comienza con la 'Apertura de la muestra de entidades y artesanía', un buen momento para ver el trabajo de artesanos locales y conocer asociaciones culturales. A la misma hora, también se ofrece un 'Taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo', ideal para quienes quieran dar sus primeros pasos con este instrumento.
  • 11:15 horas: Para los amantes del baile, hay un 'Acercamiento al baile en la comarca de Ordes con Cantigas da Terra', una oportunidad para conocer los pasos y ritmos de esta zona.
  • 12:30 horas: Pensando en los más pequeños, se ha programado un 'Taller de baile para niñ@s con Son d'aquí', para que las nuevas generaciones también se acerquen a nuestras tradiciones de forma divertida.
  • 13:30 horas: Coincidiendo con el final del taller de Fransy González, se realiza el 'Cierre de la muestra de entidades y artesanía' por la mañana, que volverá a abrir por la tarde. También a esta hora, se podrá disfrutar de la 'Actuación de Pansenfron', poniendo la banda sonora al mediodía.
  • 16:00 horas: La tarde arranca con un 'Taller de combo de percusión tradicional con Maghúa', para quienes quieran explorar la percusión en grupo.
  • 16:15 horas: Xacarandaina, un referente en el baile tradicional, impartirá un 'Taller de iniciación al baile para personas adultas', perfecto para quienes siempre han querido aprender.
  • 17:00 horas: Si ya tienes algo de base con la pandereta, Pansenfron ofrecerá un 'Taller intermedio de pandereta', para seguir avanzando en la técnica.
  • 17:15 horas: Para los bailarines más experimentados, Artur Puga impartirá un 'Taller de baile avanzado', profundizando en pasos y coreografías.
  • 18:00 horas: Donaire, otra de las agrupaciones destacadas, ofrecerá un 'Taller de iniciación a la pandereta', dando una nueva oportunidad a los principiantes.
  • 19:00 horas: La jornada en el 'Espacio participativo' se cierra con la 'Actuación de Abril', un buen broche final para un día lleno de música y baile.

Como ves, el sábado 30 de agosto en la Explanada de la Casa de las Ciencias es un día para no parar, con opciones para todos los niveles y edades, desde la iniciación hasta el perfeccionamiento, tanto en pandereta como en baile. El taller de Fransy González es, sin duda, uno de los platos fuertes para quienes buscan un nivel más avanzado y una inmersión en la 'Ruada de Cances da Vila'.


Datos Clave del Evento:

  • Evento Principal: Romaría de Santa Margarida de A Coruña
  • Fechas de la Romaría: Del 28 al 31 de agosto de 2025
  • Evento Destacado: Taller de pandereta avanzado. Ruada de Cances da Vila (Carballo) con Fransy González
  • Fecha del Taller: Sábado 30 de agosto de 2025
  • Horario del Taller: De 12:00 a 13:30 horas (90 minutos de duración)
  • Lugar del Taller: Explanada de la Casa de las Ciencias (dentro del 'Espacio participativo' de la Romaría)
  • Imparte: Fransy González
  • Contexto: El taller forma parte de la programación de la Romaría de Santa Margarida, que busca reivindicar la tradición, cultura y lengua gallegas.
  • Otras Actividades en el 'Espacio participativo' (Sábado 30 de agosto):
    • 11:00: Apertura de la muestra de entidades y artesanía
    • 11:00: Taller de iniciación a la pandereta con Aturuxo
    • 11:15: Acercamiento al baile en la comarca de Ordes con Cantigas da Terra
    • 12:30: Taller de baile para niñ@s con Son d'aquí
    • 13:30: Cierre de la muestra de entidades y artesanía
    • 13:30: Actuación de Pansenfron
    • 16:00: Taller de combo de percusión tradicional con Maghúa
    • 16:15: Taller de iniciación al baile para personas adultas con Xacarandaina
    • 17:00: Taller intermedio de pandereta con Pansenfron
    • 17:15: Taller de baile avanzado con Artur Puga
    • 18:00: Taller de iniciación a la pandereta con Donaire
    • 19:00: Actuación de Abril
  • Conciertos con entrada en la Romaría:
    • Belém Tajes y Gala i Ovidio (entradas en Ataquilla)
    • Germán Díaz y Benjamín Otero (entradas en la web de la Casa de las Ciencias)
  • Más información: Puedes consultar más detalles sobre la Romaría en el siguiente enlace: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2025/07/30/sera-romeria-santa-margarita/00031753877121870239346.htm

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.