💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller para realizar pancartas para la manifestación del Orgullo LGTBI+.
Un encuentro comunitario para dar forma a la reivindicación visual de la manifestación del 28 de junio.
La asociación ALAS A Coruña se encuentra ultimando los detalles de su extenso programa de actividades para el Orgullo LGTBI+ 2025. Este calendario, que abarca desde finales de mayo hasta principios de julio, propone una diversidad de encuentros que mezclan el carácter reivindicativo con propuestas culturales, formativas y lúdicas, buscando la participación de toda la ciudadanía coruñesa. Dentro de esta agenda, un evento destaca por su enfoque práctico y colaborativo, invitando a los asistentes a ser parte activa de la preparación de uno de los actos centrales de la celebración: la manifestación.
El jueves, 26 de junio de 2025, la sede de ALAS A Coruña, ubicada en la Calle Cardenal Cisneros, se convertirá en un espacio de trabajo y creatividad. A partir de las 17:00 horas, tendrá lugar un taller dedicado a la realización de pancartas. La finalidad de este encuentro es clara: preparar los elementos visuales que portará el colectivo en la manifestación del Orgullo LGTBI+ que recorrerá las calles de la ciudad días después.
Este taller representa una oportunidad para que las personas interesadas contribuyan de forma directa al mensaje que se lanzará durante la marcha. Es una actividad que fomenta la expresión y la implicación comunitaria en la lucha por los derechos y la visibilidad LGTBI+.
La programación de ALAS A Coruña para el Orgullo 2025 es variada y ambiciosa, con más de una docena de eventos confirmados. Desde charlas formativas y congresos hasta galas, presentaciones de libros y actividades lúdicas, la asociación busca cubrir diferentes aspectos de la realidad LGTBI+ y ofrecer espacios de encuentro para la ciudadanía. ALAS A Coruña invita a toda la ciudadanía a sumarse a estas semanas de actividades que combinan reivindicación, cultura y formación para promover los derechos LGTBI+ y fomentar la inclusión.
El taller de pancartas se integra perfectamente en este calendario como una actividad de preparación directa para la manifestación, que ALAS A Coruña organiza anualmente y que constituye el broche de oro reivindicativo del Orgullo en la ciudad. Este evento central está previsto para el 28 de junio, fecha simbólica del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. Según la organización, esta marcha busca visibilizar las demandas del colectivo y reivindicar la igualdad de derechos en un ambiente festivo y combativo. La manifestación del Orgullo LGTBI+ de ALAS A Coruña recorrerá las calles del centro de la ciudad. En años anteriores, la manifestación ha partido de la Plaza de Ourense para dirigirse hacia María Pita, un recorrido que llena el centro de A Coruña de color y mensajes en defensa de la igualdad y la diversidad. El taller del día 26 es, por tanto, un paso previo esencial para quienes deseen sumarse a la marcha con sus propias creaciones.
El taller se impartirá en la sede de la asociación ALAS A Coruña, cuya dirección es Calle Cardenal Cisneros. La hora de inicio fijada es las 17:00 horas del jueves, 26 de junio de 2025. Las fuentes de información consultadas detallan el propósito y la ubicación del taller, así como su fecha y hora de inicio.
Las fuentes consultadas no proporcionan información sobre el coste de participación en el Taller de Pancartas, ni sobre si se requiere inscripción previa para asistir. Tampoco se detallan los materiales que se proporcionarán o si los asistentes deben traer los suyos propios. La base de la convocatoria, enmarcada dentro de un programa abierto a toda la ciudadanía, sugiere un evento accesible, aunque no se facilitan detalles concretos sobre la gratuidad o el aforo.
ALAS A Coruña es una entidad fundamental en el tejido asociativo de la ciudad, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de las personas LGTBI+. La organización del programa del Orgullo es una de sus iniciativas más visibles, a través de la cual no solo se celebran los avances conseguidos, sino que también se visibilizan las reivindicaciones pendientes y se ofrece apoyo y formación a la comunidad. El programa del Orgullo 2025 de ALAS A Coruña incluye una amplia gama de actividades, como la participación en congresos, maratones de pruebas rápidas de VIH y VHC, presentaciones de libros, actuaciones culturales, galas benéficas y charlas con activistas.
El taller de pancartas es un reflejo de la filosofía de la asociación, que busca involucrar a la ciudadanía en el activismo y la reivindicación de una manera creativa y constructiva. En años anteriores, ALAS también ha organizado talleres similares para preparar las pancartas de la manifestación, lo que consolida esta actividad como parte habitual de la programación previa al día grande del Orgullo. Al participar en este taller, los asistentes no solo ayudan a decorar la manifestación, sino que también se conectan con otras personas y con el espíritu de lucha y celebración que caracteriza al Orgullo.
El Taller de Pancartas del 26 de junio es una invitación directa a formar parte activa del Orgullo LGTBI+ 2025 en A Coruña. Es una oportunidad sencilla y significativa para contribuir a la manifestación, añadiendo voz y visibilidad a través de las pancartas. Acudir a la sede de ALAS A Coruña esa tarde permite prepararse para la marcha del día 28 de junio y compartir un momento de trabajo colectivo con otras personas comprometidas con la causa LGTBI+. Es una forma tangible de apoyar la diversidad y sumarse a la celebración y la lucha por un futuro más justo e inclusivo en la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.