Planomato Logo
No te pierdas nada
Taller 'Mascotas con Derechos: Convivir con Animales en la actualidad'
🛠️ Evento

Taller 'Mascotas con Derechos: Convivir con Animales en la actualidad'

📅 miércoles, 21 de mayo de 2025

🕒19:00

📍 Sede ADICAE A Coruña

Resumen

Taller sobre la nueva Ley de Bienestar Animal y convivencia responsable con mascotas.

Descripción

El "Taller 'Mascotas con Derechos: Convivir con Animales en la actualidad'", organizado por ADICAE Galicia en colaboración con la Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados del Noroeste (APADAN), se presenta como una cita clave para entender las implicaciones de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal en el día a día de los ciudadanos de A Coruña y su relación con sus compañeros peludos y emplumados.

Un Evento Clave sobre la Nueva Ley

Este taller, centrado en la convivencia responsable con mascotas a la luz de la normativa vigente, tendrá lugar el 21 de mayo de 2025 en la sede de ADICAE en A Coruña. Es una oportunidad directa para que los propietarios y futuros propietarios de animales de compañía se informen y resuelvan sus dudas sobre los cambios y requisitos introducidos por la Ley 7/2023.

Contexto: La Ley 7/2023 de Protección Animal

El fundamento de este taller es la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de marzo de 2023 y que entró en vigor seis meses después, el 29 de septiembre del mismo año. Esta normativa marca un hito en España al establecer un régimen jurídico básico a nivel estatal para la protección y garantía de los derechos de los animales de compañía y silvestres en cautividad, reconociéndolos explícitamente como seres sintientes, capaces de experimentar alegría, sufrimiento, dolor y emociones.

La ley busca, entre otros objetivos, promover la tenencia y convivencia responsable, fomentar la protección animal entre la ciudadanía, luchar contra el maltrato y el abandono, impulsar la adopción y establecer un marco de obligaciones tanto para las administraciones públicas como para los ciudadanos. Su entrada en vigor ha supuesto la unificación de muchas normas que antes dependían de cada comunidad autónoma, creando un marco común de derechos y deberes.

Detalles Prácticos: Lo que Implica la Ley para los Dueños

El taller probablemente abordará los aspectos más relevantes de esta ley para quienes conviven con animales. Según la normativa, los tutores o responsables de mascotas tienen una serie de obligaciones generales. Entre ellas, mantener a los animales en condiciones de vida dignas que garanticen su bienestar y salud, educarlos sin causarles sufrimiento, vigilar para evitar su huida, no dejarlos solos en vehículos cerrados o expuestos a peligros, prestarles los cuidados sanitarios necesarios y obligatorios, y mantenerlos permanentemente localizados e identificados según la normativa vigente. También se exige comunicar la pérdida o sustracción en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas y recurrir a servicios veterinarios cuando sea necesario.

La ley introduce prohibiciones claras destinadas a erradicar el maltrato y el abandono. Quedan prohibidas, por ejemplo, las agresiones físicas, el uso de métodos invasivos que causen sufrimiento (salvo tratamientos veterinarios), el abandono intencionado, dejar animales sueltos en lugares públicos si pueden causar daños, o su uso en espectáculos que les causen angustia o sufrimiento (con algunas excepciones reguladas). También se prohíbe la cría y el comercio de animales no incluidos en el futuro Listado Positivo de animales de compañía y el uso de herramientas de manejo que puedan causar lesiones, como collares eléctricos.

Para los animales de compañía específicamente, se detallan obligaciones como mantenerlos integrados en el núcleo familiar siempre que sea posible o, en su defecto, en alojamientos adecuados que los protejan y les permitan desarrollar las características de su especie. Es crucial adoptar medidas para evitar la reproducción incontrolada. La cría comercial solo podrá ser realizada por criadores registrados. Se exige la identificación mediante microchip para perros, gatos y hurones, y anillado para aves.

Un punto relevante para los dueños de perros es la obligatoriedad, recogida en la ley, de realizar un curso de formación para la tenencia. Aunque este requisito y el del seguro de responsabilidad civil para todos los perros están pendientes de desarrollo reglamentario para su plena implementación, la ley ya sienta la base. También se establecen límites de tiempo para dejar a los animales solos: los perros no más de veinticuatro horas consecutivas y otros animales de compañía no más de tres días consecutivos.

La ley también aborda el acceso de mascotas a medios de transporte y establecimientos públicos, buscando facilitarlo siempre que no constituyan un riesgo, aunque bajo ciertas condiciones y respetando la normativa sectorial y municipal.

ADICAE Galicia y APADAN: Sumando Esfuerzos por el Bienestar Animal

La organización de este taller por parte de ADICAE Galicia, una asociación de consumidores, en colaboración con APADAN, la Asociación Protectora de Animales Domésticos Abandonados del Noroeste, pone de manifiesto el interés de ambas entidades en abordar un tema de gran relevancia social y cívica. APADAN es una asociación sin ánimo de lucro con una trayectoria desde el año 2000 dedicada a la protección, defensa y recuperación de animales abandonados o maltratados en Galicia, gestionando un refugio en el área de A Coruña y colaborando con el servicio municipal de recogida de animales. Su experiencia directa con el abandono y el maltrato, así como su labor de fomento de la adopción y los talleres que imparten sobre bienestar animal, aportan una perspectiva invaluable al evento. Por su parte, ADICAE, desde su enfoque en los derechos y responsabilidades de los ciudadanos como consumidores, enmarca la tenencia de animales dentro de un contexto de cumplimiento normativo y convivencia social, haciendo de esta colaboración una combinación idónea para tratar el tema de "Mascotas con Derechos".

Un Paso Adelante en la Convivencia Responsable

Este taller en A Coruña representa una valiosa oportunidad para que los ciudadanos comprendan mejor la nueva Ley de Bienestar Animal y su impacto directo en la vida cotidiana. Al informarse sobre las obligaciones y prohibiciones, así como sobre los derechos de los animales, los asistentes pueden contribuir de manera más efectiva a una tenencia responsable, reducir el abandono y el maltrato, y fomentar una convivencia más armónica entre personas y animales en la sociedad actual. La iniciativa de ADICAE y APADAN facilita el acceso a información esencial y fomenta la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más respetuosa con los animales.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.