
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Susana Anta impartirá un taller para crear joyas únicas inspiradas en la naturaleza en el mercado sostenible Lama Zeta.
Este 8 de noviembre de 2025, A Coruña acoge por primera vez el mercado sostenible LAMA ZETA en Expocoruña. Si te apetece un plan diferente para el sábado, este mercado estará abierto de 10:00 a 19:00 horas sin interrupción. La idea es dinamizar la escena local con una propuesta centrada en la sostenibilidad, la cerámica, las plantas y la creatividad gallega. Además, el acceso es libre y es un evento 'pet friendly', así que puedes ir con tu mascota. Habrá unos 40 puestos de expositores, desde viveros y floristerías hasta artistas y marcas sostenibles, incluyendo un stand para animales llamado 'Cousas de can'. También han pensado en la parte gastronómica, con una sesión vermú y una zona para comer, donde Bico de Xeado ofrecerá sus helados y gofres. Todo esto se enmarca en un evento que busca una aproximación a la sostenibilidad con mínimo residuo.
Dentro de toda esta oferta, hay un montón de talleres y charlas interesantes. Uno de los que más me llama la atención es el Taller de joyería inspirada en la naturaleza que impartirá Susana Anta. Aquí podrás aprender a crear joyas únicas inspiradas en el mundo natural, y lo mejor es que cada participante se llevará hasta tres piezas hechas por sí mismo, ya sean colgantes, pendientes o anillos. Los talleres están pensados para gente a partir de 8 años, y el precio incluye todos los materiales, así que sales con tus creaciones listas. Pero no es el único: también habrá un taller para transformar papel en flores con Cristina Velasco, otro de introducción a la cerámica tradicional con Madriguera Workshop, o uno de Kokedamas con Espora Coruña. Para los más curiosos, las charlas, abiertas desde los 10 años, incluyen temas como 'Falando de Horta' con Os Biosbardos y Kibutz Cooperativa Galega, o 'Hortelar en cualquier lugar' con Nuska Chousa, sobre cómo plantar en cualquier espacio.
El mercado LAMA ZETA no solo busca ofrecer productos, sino también promover la sostenibilidad de forma práctica. Por ejemplo, habrá un photocall artístico diseñado con materiales cedidos por Cerámica Campo, que luego se donarán al CIFP Someso para que los estudiantes los reutilicen, reafirmando la esencia sostenible del evento. Esta filosofía de conectar con la naturaleza y la sostenibilidad se ve muy bien en el taller de joyería. Es un tema que está muy presente en el diseño actual, con marcas como 'Fauna y Flora' que crean piezas con alma usando minerales y proveedores locales, o colecciones como 'ARCE' de Suarez, que se inspira en el árbol de arce. Así que, si te apetece un sábado diferente, lleno de creatividad, sostenibilidad y opciones para todos los gustos, el LAMA ZETA en Expocoruña parece una muy buena opción.















Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad