
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Taller impartido por Flores Farándula para diseñar y crear centros de mesa adaptados a cada época del año, en el mercado sostenible Lama Zeta.
Este sábado 8 de noviembre de 2025, A Coruña acoge por primera vez el Mercado Sostenible Lama Zeta en Expocoruña. Es una propuesta que busca dinamizar la escena local con una mirada diferente a la sostenibilidad. El mercado estará abierto de 10:00 a 19:00 horas sin interrupción, y la entrada es libre para todo el mundo. Dentro de su programa, destaca un Taller de diseño y creación de centros de mesa impartido por Flores Farándula, donde se enseñará a adaptar los diseños a cada época del año. Es una buena oportunidad para aprender algo nuevo y llevarse una creación propia.
El Mercado Lama Zeta se presenta como un punto de encuentro para la cerámica, las plantas y la creatividad sostenible de Galicia. Contará con unos 40 puestos de expositores que van desde viveros y floristerías hasta artistas y marcas con un enfoque sostenible. Además, han pensado en todo para que la jornada sea cómoda: el evento es 'pet friendly', habrá una zona gastronómica con opciones para comer y una sesión vermú, e incluso un stand de Bico de Xeado con helados y gofres. También han incluido un espacio dedicado a la alimentación y complementos para animales, llamado 'Cousas de can'. En cuanto a la sostenibilidad, el mercado ha diseñado una instalación efímera que busca generar el mínimo residuo posible, y un photocall artístico hecho con materiales cedidos por Cerámica Campo que luego se donarán al CIFP Someso para que los estudiantes puedan reutilizarlos.
Además del taller de Flores Farándula, el programa de actividades es bastante completo. Habrá otras propuestas como el taller de 'Apañando Herbas' para destilar hierbas de forma tradicional, el de Cristina Velasco para transformar papel en flores, o el de Madriguera Workshop que introduce al arte de la cerámica. También se podrá participar en 'Hapa Zome' con Nena Plants Flow para hacer estampación botánica sobre tela, o crear joyas inspiradas en la naturaleza con Susana Anta. Para los más pequeños, o no tanto, Luís do Río ofrecerá un taller de Axóuxeres para crear instrumentos musicales con elementos naturales, y Nacuminis uno de plantas en miniatura. Antonia Studio enseñará a transformar residuos plásticos en piezas decorativas, y Espora Coruña a crear Kokedamas. En el apartado de charlas, a las 11:00 horas, Os Biosbardos y Kibutz Cooperativa Galega hablarán de horticultura colaborativa en 'Falando de Horta', y a las 12:00 horas, Nuska Chousa dará ideas para plantar en espacios pequeños con 'Hortelar en cualquier lugar'. Las charlas están abiertas a partir de los 10 años y los talleres desde los 8 años, y el precio de los talleres incluye los materiales para que cada uno se lleve su creación.















Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad