
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Taller de destilación tradicional de hierbas en el mercado sostenible Lama Zeta.
Este 8 de noviembre, un sábado, A Coruña acoge por primera vez el mercado sostenible Lama Zeta en Expocoruña. Es una iniciativa de Sísmica, el estudio creativo de Thais Suárez, que busca darle un aire fresco a la sostenibilidad en la ciudad, recordando un poco el espíritu de aquel antiguo mercado de flores de María Pita. Dentro de este mercado, hay un montón de actividades, y una de las que más llama la atención es el Taller 'Apañando Herbas'. Aquí, el responsable te enseñará el arte de la destilación tradicional de hierbas, una oportunidad para aprender algo diferente y llevarte tus propias creaciones.
El mercado Lama Zeta estará abierto de 10:00 a 19:00 horas sin interrupción, y la entrada es libre para todo el mundo, además de ser "pet friendly", así que puedes ir con tu mascota. Si te interesa el taller de destilación o cualquiera de las otras actividades, ten en cuenta que la reserva de plazas para los talleres y charlas se abrió el 17 de octubre, y los precios empiezan desde los 20 euros, incluyendo todos los materiales. Los talleres están pensados para un público amplio, con citas abiertas desde los 8 años. Además del Taller 'Apañando Herbas', el mercado contará con unos 40 puestos de expositores, desde cerámica y viveros hasta floristerías, artistas y marcas sostenibles. También habrá una zona gastronómica con propuestas variadas, una sesión vermú, y un stand de Bico de Xeado. Incluso han pensado en los más peludos con un stand de 'Cousas de can'. Un detalle que subraya la esencia sostenible del evento es un "photocall artístico" diseñado con materiales cedidos por Cerámica Campo, que luego se donarán al CIFP Someso para su reutilización, buscando generar el mínimo residuo posible.
Si el taller de hierbas no es lo tuyo, o si quieres aprovechar el día al máximo, el programa de Lama Zeta es bastante completo. Habrá charlas como 'Falando de Horta' con Os Biosbardos y Kibutz Cooperativa Galega, o 'Hortelar en cualquier lugar' con Nuska Chousa. Y en cuanto a talleres, la oferta es muy variada: desde transformar papel en flores con Cristina Velasco, iniciarse en la cerámica tradicional con Madriguera Workshop, o probar la impresión vegetal 'Hapa Zome' con Nena Plants Flow. También podrás crear joyería inspirada en la naturaleza con Susana Anta, diseñar centros de mesa con Flores Farándula, o incluso hacer instrumentos musicales con elementos naturales de la mano de Axóuxeres y Luís do Río. Hay opciones para todos los gustos, como plantas en miniatura con Nacuminis, transformar residuos plásticos en piezas decorativas con Antonia Studio, o aprender a hacer Kokedamas con Espora Coruña. Todo esto es posible gracias a la colaboración de entidades como Ampega, Cerámica Campo, Enea, Lenzo studio, Kibutz, Daveiga, Os biosbardos, Terras de Buño y Usual.















Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad