Planomato Logo
Proyección de 'Tú me abrasas'
🎬 Evento

Proyección de 'Tú me abrasas'

📅 viernes, 27 de junio de 2025 18:00

📍 Centro Gallego de Artes de la Imagen - CGAI A Coruña

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Proyección de la película 'Tú me abrasas' de Matías Piñeiro en el CGAI, precedida por el cortometraje 'Prefacio para el dialoguito'.

Descripción

Una tarde de cine de autor en el CGAI: 'Tú me abrasas' de Matías Piñeiro

Si te apetece un plan diferente para esta tarde en A Coruña, el Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI) tiene una propuesta que seguro te interesa. Dentro de su programación de junio, que siempre nos trae joyas cinematográficas, hoy se proyecta 'Tú me abrasas', la última película del director argentino Matías Piñeiro. Es una oportunidad para sumergirse en un tipo de cine que explora los límites de la narrativa y la adaptación literaria.

La sesión de hoy no es solo la proyección de una película, sino una experiencia completa que empieza con un cortometraje. Antes de 'Tú me abrasas', podremos ver 'Prefacio para el dialoguito', también de Piñeiro. Este corto, de apenas seis minutos y rodado en 16mm, fue concebido por el director como una introducción a su largometraje, siguiendo la idea de los prefacios que Cesare Pavese escribía para sus propios capítulos. Es una forma de ir calentando motores y adentrándose en el universo creativo de Piñeiro antes de la obra principal.

'Tú me abrasas': Un diálogo entre mitos y tiempos

El plato fuerte de la tarde, 'Tú me abrasas', es una adaptación muy particular de 'Espuma de Mar', uno de los capítulos del libro 'Dialoghi con Leucò' que Cesare Pavese publicó en 1947. La película nos invita a una conversación entre dos figuras de la antigüedad griega: la poeta Safo y la ninfa Britomartis. A través de su diálogo, la película explora temas universales como el amor y la muerte, y cómo los mitos y las historias se construyen y se transforman a lo largo del tiempo.

Pero Piñeiro no se queda solo en la adaptación del texto original. Su película va más allá, incorporando elementos que enriquecen la narrativa y le dan una capa de profundidad adicional. Por ejemplo, incluye las notas a pie de página del propio Pavese, lo que añade una dimensión meta-narrativa muy interesante. También se hace eco de la trágica historia personal de Pavese, incluyendo su suicidio en 1950, y la naturaleza fragmentada de la poesía de Safo, de la que solo nos han llegado fragmentos a lo largo de la historia.

El resultado es lo que se describe como un 'collage mutante' de lecturas y traducciones. La película busca expandir los mitos de Safo y Pavese, creando nuevas conexiones y significados. La voz en off de Agustina Muñoz nos guía a través de este viaje, fusionando la persona y el personaje de una manera que difumina las líneas entre la realidad y la ficción, entre el pasado y el presente. Es un enfoque que invita a la reflexión y a una inmersión profunda en el material.

El sello de Matías Piñeiro: Cine experimental y literario

Matías Piñeiro es conocido por su particular forma de abordar el cine, especialmente sus adaptaciones de textos literarios. Sin embargo, 'Tú me abrasas' marca una evolución en su estilo. A diferencia de trabajos anteriores, donde se centraba más en Shakespeare y la representación escénica, en esta película se aleja de esa teatralidad para explorar un terreno más experimental y visual.

La ficha técnica de la película ya nos da pistas sobre su singularidad: Matías Piñeiro no solo dirige y escribe el guion, sino que también se encarga de la fotografía. La producción corre a cargo de él mismo junto a Garbiñe Ortega y Melanie Schapiro, con sonido de Mercedes Gaviria. El elenco incluye a Gabi Saidón, María Villar, Maria Inês Gonçalves y Agustina Muñoz. Es una producción argentina de 2024, con una duración de 64 minutos.

La forma en que fue filmada 'Tú me abrasas' es también digna de mención. Se utilizó una cámara Bolex, lo que le da una textura visual muy particular. Los planos son cortos, de menos de medio minuto, y no se grabó con sonido sincrónico, lo que acerca la película al cine experimental. El montaje juega un papel crucial, creando 'rimas' sorprendentes entre los textos y las imágenes. Además, la película tiene un alcance internacional, con escenas filmadas en Argentina, Italia y San Sebastián, aquí en España.

Esta proyección se enmarca dentro de la programación de la Filmoteca de Galicia para el mes de junio, que siempre es un referente para los amantes del cine de calidad. En particular, forma parte del programa 'Close-up: cine y perspectiva de género', que busca ofrecer una mirada diferente a través de la lente cinematográfica. La presencia de Matías Piñeiro y la proyección de su última obra son un claro ejemplo del compromiso del CGAI con el cine de autor y las propuestas innovadoras.

Detalles para no perderse esta cita con el cine

Si te has animado a descubrir 'Tú me abrasas' y 'Prefacio para el dialoguito', aquí tienes toda la información práctica que necesitas para no perderte nada:

  • Qué: Proyección de 'Tú me abrasas' (2024) de Matías Piñeiro, precedida por el cortometraje 'Prefacio para el dialoguito'.
  • Cuándo: Hoy, jueves 27 de junio de 2025.
    • 'Prefacio para el dialoguito': de 18:00 a 18:05.
    • 'Tú me abrasas': de 18:00 a 19:04 (la hora de inicio es la misma porque el corto se proyecta justo antes).
  • Dónde: Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI), en A Coruña.
  • Precio: La entrada es gratuita.

Es una excelente oportunidad para acercarse al cine de autor y disfrutar de una propuesta diferente en el corazón de nuestra ciudad. ¡No te lo pierdas!

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.