💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Presentación del libro "Verónica Torres en el jardín de los deseos" de María Menéndez-Ponte en el Real Club Náutico de La Coruña.
El Real Club Náutico de La Coruña se prepara para acoger un evento cultural de gran interés: la presentación del libro "Verónica Torres en el jardín de los deseos". Este acto, que en realidad corresponde a la obra titulada "Verónica Torres en el jardín de los secretos", promete ser una cita ineludible para los amantes de la literatura infantil y juvenil, así como para aquellos que deseen conocer de cerca la trayectoria de una de las autoras más prolíficas y queridas de nuestro país. La cita está programada para el miércoles, 4 de junio de 2025, a las 19:00 horas, en las distinguidas instalaciones del Real Club Náutico, ubicado en la Calle Celedonio de Uribe 1, en A Coruña.
Este evento es fruto de la colaboración entre el Real Club Náutico de La Coruña, la Librería Arenas y Duomo Ediciones, un esfuerzo conjunto que subraya el compromiso con la promoción de la lectura y la cultura en la ciudad. La presentación será presidida por Doña María Dolores López-Menéndez Sánchez, directiva del Real Club Náutico, lo que añade un toque de solemnidad y relevancia al acto. Tras la presentación, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un aperitivo, un momento ideal para intercambiar impresiones y, quizás, conversar con la propia autora.
María Menéndez-Ponte, nacida en La Coruña, es una figura destacada en el panorama de la literatura infantil y juvenil española. Su biografía revela una infancia marcada por una imaginación desbordante y una curiosidad insaciable, características que sin duda se reflejan en sus obras. Desde muy joven, María demostró una inclinación por inventar historias y juegos, una pasión que la llevó a convertirse en una autora con más de 500 títulos publicados. Su talento y dedicación han sido reconocidos con importantes galardones, como el prestigioso Premio Cervantes Chico en 2007, que celebra el conjunto de su obra y su contribución a la literatura para jóvenes lectores.
La autora es conocida por su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones divertidas que, a menudo, abordan temas relevantes para la infancia y la adolescencia, como la amistad, la honestidad y la superación personal. Sus libros, como "Nunca seré tu héroe" o "El gran libro de las emociones", han conectado con miles de lectores, ofreciendo no solo entretenimiento, sino también valiosas lecciones de vida. La serie de "Verónica Torres" es un claro ejemplo de su estilo, donde la protagonista, descrita como una "Pippi Langstrum criada en La Coruña", encarna la rebeldía, la imaginación y la lucha contra las injusticias, inspirándose en la propia infancia de la autora.
La obra central de esta presentación, "Verónica Torres en el jardín de los secretos", invita a los lectores a sumergirse en una nueva aventura de la intrépida Verónica. La trama se desarrolla durante el verano, cuando Verónica se reúne con su prima Patricia, y juntas se adentran en un jardín misterioso que esconde un antiguo pozo familiar y una extraña figura. Este escenario promete intriga y descubrimientos, manteniendo la esencia de la serie que combina diversión con la exploración de la curiosidad infantil y la búsqueda de la verdad. Aunque el título del evento menciona "el jardín de los deseos", la obra que se presenta es consistentemente referida en las fuentes como "Verónica Torres en el jardín de los secretos", una distinción importante para los seguidores de la autora.
Los libros de María Menéndez-Ponte, y en particular la serie de Verónica Torres, son una excelente opción para fomentar el hábito de la lectura en los más jóvenes. Con diálogos sencillos, rimas pegadizas y aventuras que capturan la imaginación, la autora consigue que los niños y niñas se identifiquen con los personajes y se diviertan mientras aprenden. La historia de Verónica, con su espíritu aventurero y su deseo de desentrañar misterios, es un reflejo de la propia infancia de la autora, lo que añade un toque personal y auténtico a sus relatos.
El Real Club Náutico de La Coruña, un enclave emblemático en la ciudad, proporciona el marco perfecto para un evento de esta naturaleza. Con una rica historia que se remonta a su fundación en 1916, y con su edificio actual inaugurado en 1948, el club ha sido testigo y protagonista de numerosos acontecimientos sociales y culturales en A Coruña. Su ubicación privilegiada, con vistas a la dársena del puerto, y su ambiente distinguido, lo convierten en un lugar idóneo para la celebración de presentaciones literarias que buscan conectar con un público amplio y diverso.
El club no solo es un referente deportivo, sino también un importante centro de actividad social y cultural, acogiendo regularmente eventos que enriquecen la vida de la ciudad. La elección de este espacio para la presentación de "Verónica Torres en el jardín de los secretos" subraya la relevancia del evento y el deseo de ofrecer una experiencia completa a los asistentes, combinando la cultura con un entorno agradable y acogedor.
La presentación del libro "Verónica Torres en el jardín de los deseos" (o "Verónica Torres en el jardín de los secretos") tendrá lugar el miércoles, 4 de junio de 2025, a partir de las 19:00 horas, con una duración estimada hasta las 22:00 horas. El acceso al evento es libre, lo que facilita la participación de todas las familias interesadas en descubrir esta nueva obra y conocer a su autora. La dirección exacta es Calle Celedonio de Uribe 1, A Coruña, La Coruña, España. Se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen asiento y disfrutar plenamente de la experiencia.
La presentación de "Verónica Torres en el jardín de los secretos" es más que un simple acto literario; es una invitación a la imaginación, a la aventura y al descubrimiento. La presencia de María Menéndez-Ponte en su ciudad natal para compartir esta nueva historia es una oportunidad única para que niños, jóvenes y adultos se acerquen al fascinante mundo de la lectura y se inspiren con las peripecias de Verónica Torres. Un evento que, sin duda, dejará una huella positiva en la agenda cultural de A Coruña y en el corazón de sus asistentes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.