💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Presentación del libro 'Da Coruña ás Molucas' del Instituto José Cornide, en el marco del V Centenario de la expedición de Loaysa.
A Coruña se prepara para un momento importante en su historia marítima. El próximo martes, 29 de julio de 2025, tenemos una cita en el Salón de actos de la Autoridad Portuaria para la presentación del libro «Da Coruña ás Molucas». Este evento es una de las piezas centrales de la conmemoración del V Centenario de la expedición a las Islas Molucas, una de esas hazañas que nos recuerdan el espíritu aventurero de nuestra ciudad.
La expedición, comandada por García Jofre de Loaysa, zarpó de A Coruña el 24 de julio de 1525. Se considera la segunda circunnavegación a la Tierra y fue un intento de continuar el proyecto de Magallanes y Elcano para llegar a las islas de las especias navegando hacia occidente. Fue una odisea marítima con siete naves y 450 marineros, entre ellos el propio Juan Sebastián Elcano. Aunque ningún barco consiguió regresar, algunas personas sí lo hicieron, completando así la segunda vuelta al mundo. Esta expedición es un capítulo fundamental en la historia de la navegación española del siglo XVI.
La presentación del libro «Da Coruña ás Molucas», del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, es solo el inicio de un programa de actos que se extenderá durante un año. La idea es que esta conmemoración sirva para inmortalizar este hecho histórico y que el relato de la expedición Loaysa navegue por todo el mundo, como bien señaló María Rivas, subdelegada del Gobierno central, quien la describió como 'una de las expediciones más audaces de nuestra historia'.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, también destacó la importancia de que 'los coruñeses se sientan orgullosos de una hazaña histórica como esta'. La intención es que estos actos sean 'muy diferentes, abiertos a los coruñeses', buscando que esta epopeya sea tan conocida como otras gestas históricas. Ricardo Pardo Gato, del Instituto José Cornide, añadió que la expedición Loaysa es crucial porque 'entre sus componentes iban navegantes que adquirieron la experiencia y supieron intuir el retorno de Filipinas a España con lo que se dio en llamar la Tornaviaje, que abrió una ruta con una relevancia sin precedentes en la historia del comercio marítimo mundial'.
El programa conmemorativo es bastante completo y abarca varias iniciativas. Además del libro, se incluye una exposición, un sello conmemorativo y la visita de un buque de la Armada. En la presentación del programa estuvieron presentes, además de los ya mencionados, representantes de la Armada (el capitán de fragata Carlos Carballeira), la Sociedad Filatélica de A Coruña (José Luis Rey) y la Orden de Caballeros de María Pita (Amparo Roquer), lo que subraya el apoyo institucional y la colaboración de diversas entidades.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes un resumen de las actividades que se han organizado en torno a esta importante conmemoración:
Como ves, hay muchas oportunidades para acercarse a esta parte de nuestra historia. La presentación del libro es un punto de partida para sumergirse en la historia de la expedición Loaysa y todo lo que significó para la navegación y el comercio mundial.
Aquí tienes toda la información clave para que puedas organizar tu agenda y participar en los eventos del V Centenario:
Evento principal: Presentación del libro «Da Coruña ás Molucas»
Actividades adicionales del V Centenario:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.