Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación del libro 'Ben mantidos. Historia cultural da gastronomía galega'
📚 Evento

Presentación del libro 'Ben mantidos. Historia cultural da gastronomía galega'

📅 miércoles, 23 de julio de 2025

🕒19:30

📍 Asociación Cultural Alexandre Bóveda

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Presentación del libro de Xavier Castro Pérez sobre la historia cultural de la gastronomía gallega, con cata de vinos.

Descripción

Si te gusta la gastronomía gallega, su historia y, por supuesto, un buen vino, apunta bien esta fecha. El próximo miércoles 23 de julio de 2025, la Asociación Cultural Alexandre Bóveda en A Coruña acoge un evento de esos que apetecen: la presentación del libro 'Ben mantidos. Historia cultural da gastronomía galega' de Xavier Castro Pérez. Y sí, viene con cata de vinos incluida, que siempre es un plus.

Un libro para saborear Galicia

El protagonista de la tarde es este ensayo de Xavier Castro Pérez, un historiador de Cangas (1954) que sabe un montón de cultura alimentaria gallega. Ha dado clase en universidades de aquí y de fuera, como Santiago o Rennes, y hasta en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Es miembro de la comisión científica de la Fundación Dieta Atlántica y ya tiene un Premio Picadillo del Fórum Gastronómico 2015 por su trabajo como investigador y divulgador. Así que, cuando habla de comida gallega, sabe de lo que habla.

'Ben mantidos' es un libro que se mete a fondo en los platos más nuestros: el cocido, el pulpo, las empanadas, las vieiras... Pero no es solo un recetario o una lista de platos. Castro Pérez propone una forma diferente y optimista de ver la historia de Galicia a través de lo que comemos. Reflexiona sobre cómo la comida ha ido dando forma a nuestra identidad a lo largo de los siglos. Es una reivindicación de nuestra herencia gastronómica, un motivo para sentirnos orgullosos. El autor afirma que los gallegos siempre han estado 'ben mantidos' ('bien alimentados') y que su cocina es un reflejo de una sociedad viva que ha sabido superar las dificultades sin perder su carácter.

Además de los platos más conocidos, el libro también dedica espacio a la importancia de las sardinas, el pan, la repostería (con un ojo puesto en la de Santiago), el chocolate y, claro, una buena variedad de vinos, con especial atención al vino tostado. Y para rematar, hay un capítulo dedicado a los 'Cafés históricos', que seguro que da para muchas conversaciones.

La obra está dividida en dieciocho capítulos y tiene un epílogo de Xesús Alonso Montero, que presenta y comenta menús gallegos desde 1808 hasta 2007. Para escribirlo, Xavier Castro ha tirado de un amplio repertorio bibliográfico y fuentes heterogéneas, incluyendo textos históricos, literarios y gastronómicos, así como fuentes orales con nombres, apellidos, momento y lugar de procedencia.

Si te interesa la parte más técnica, el libro lo publica Editorial Galaxia, tiene 226 páginas y un diseño rústico con solapas. Se publicó el 25 de octubre de 2024 y ya va por la segunda reimpresión, que salió en enero de 2025. Pertenece a la colección 'Ensaio', número 134, y su ISBN es 978-84-1176-342-4.

Y por si quieres seguirle la pista a Xavier Castro, que sepas que tiene otras publicaciones destacadas como 'A lume manso' (1998), 'Ayunos y yantares' (Premio Nacional de Gastronomía 2001), 'A rosa do viño. Cultura do viño en Galicia' (2010), 'A mesa e manteis' (Premio Gourmand World Awards 2010), 'Servir era o pan do demo. Historia da vida cotiá en Galicia. Século XIX e XX' (2019, Premio de Investigación Ferro Couselo) y 'Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia' (2023).

La presentación: un encuentro con sabor y saber

La cita es en la Asociación Cultural Alexandre Bóveda, que está en la Calle San Andrés de A Coruña. El miércoles 23 de julio de 2025, a las siete y media de la tarde (19:30h), Xavier Castro Pérez estará allí para contarnos de primera mano los entresijos de 'Ben mantidos'.

No estará solo. Le acompañará Antonio Doce, que es médico y gastrónomo, así que la conversación promete ser de lo más interesante, mezclando el saber histórico con el conocimiento de la salud y el buen comer.

Y como te decía al principio, la cosa no se queda solo en la charla. Habrá una cata de vinos, que siempre es un puntazo. Manuel García Docampo será el encargado de guiarnos por varios vinos de la Eco-Adega Leive, que tiene Denominación de Origen Ribeiro. Es una oportunidad para probar caldos de calidad mientras escuchas sobre la cultura gastronómica gallega.

Este evento está pensado para cualquiera que tenga curiosidad por la historia de nuestra comida, por la literatura, por la historia en general o por el mundo del vino. La combinación de un historiador, un médico-gastrónomo y una cata de vinos hace que sea un plan ideal para un público adulto, tanto si ya eres un experto en estos temas como si simplemente te apetece aprender y disfrutar de una tarde diferente.

Para poder asistir, es importante que reserves tu plaza. Solo tienes que enviar un correo electrónico a acab@mundo-r.com. Así te aseguras tu sitio y no te quedas sin disfrutar de esta propuesta.

Datos prácticos

  • Qué: Presentación del libro 'Ben mantidos. Historia cultural da gastronomía galega' de Xavier Castro Pérez, con cata de vinos de Eco-Adega Leive (D.O. Ribeiro).
  • Quiénes participan: Xavier Castro Pérez (autor), Antonio Doce (médico y gastrónomo), Manuel García Docampo (presentador de la cata de vinos).
  • Cuándo: Miércoles, 23 de julio de 2025, a las 19:30h.
  • Dónde: Asociación Cultural Alexandre Bóveda, Calle San Andrés, A Coruña, La Coruña, España.
  • Cómo asistir: Es necesario reservar plaza enviando un correo electrónico a acab@mundo-r.com.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.